Ficha de perejil (Petroselinum vulgare)

Discussion in 'Perejil' started by Betina2010, Jan 22, 2011.

  1. Perejil (Petroselinum vulgare)

    bfi1295633546l.JPG

    Su nombre botánico deriva de petra (piedra) pues es entre las piedras y al pie de los muros, donde crece espontáneo.

    Es una planta bianual o perenne, de 30 a 50 cm. de altura. Las hojas son 2-3 pinnadas, las inferiores con lóbulos anchos, dentados.

    Las flores son amarillentas dispuestas en umbelas compuestas. Frutos de más o menos 4 mm. de largo.

    Necesita suelo humífero y bien drenado, libre de malezas y se removerá bien hondo para que desarrolle bien la raíz.

    Las siembras se realizan a fines de verano y en primavera. Las de verano producen en invierno, en primavera algunas plantas florecen, pero las restantes seguirán produciendo hojas hasta la primavera siguiente.

    Las siembras primaverales se cosecharán en verano, otoño e invierno, y florecerán en la primavera siguiente.

    Se cosecha cuando la plantita ha alcanzado 30 cm. de altura. En primavera y verano se repite cada 10 a 15 días y en invierno una vez por mes.

    Familiarmente se puede usar una jardinera o maceta con partes iguales de tierra fértil y arena gruesa o perlita y abundante material de drenaje en la base. Se siembra al voleo y se cubre la semilla con la misma mezcla.

    Usos

    En las comidas se emplean las hojas frescas y también las raíces tiernas. Las semillas secas son muy apreciadas para aromatizar quesos.

    En los niños favorece el crecimiento por ser una fuente importante de vitamina A y C además de calcio, hierro y manganeso.

    Para los loros es veneno mortal.