Ha sido una pesadez no se que ha pasado con msn groups he hecho como 20 intentos para cargar la foto y creo no está completa.
Tienes razon a mi me pasa lo mismo o son muy pequeñas o no me las carga hace unos dias que voy muy lenta hHaber si mejora Un saludote de Nely
Euphorbia Hola! Si no me equivoco, Euphorbia trigona. Hace unos días preguntaban por ella en el de jardinería en general. Salu2.
Coincido con Malunna. ¿Las de abajo las dejamos para otro día? Insisto: tienes unas plantas de libro, Marey. besos, Toño
No pienso hacer caso de tu ultima respuesta si era para otro día era para otro día, lo de la lycopodioides si una de las que tengo la mas grande está ahí ya te lo he puesto en otro lugar
Arreglado. Como en el mensaje del Aloe variegata preguntabas "Lo de abajo de que suculenta se trata Toño? ", pensé que te referías a esta foto. Que me hice un lío, vaya. Pero nada, ya vuelve a quedar tu planta sin identificar Besos, Toño
No me entero de nada ¿Se puede contestar ó no? Si se puede, la de abajo a la derecha creo que es Echinopsis eyriesii, y la otra Aloe brevifolia. Si no se puede, pues me lo decís y lo borro Besos.
Hola malunna: Claro que se puede contestar lo que pasa es que cada vez que me contestais a una yo me como un bombon helado y le pongo el palito con el nombre a la planta. Suelo ir de una en una pero a veces en una misma foto se me cuelan varias entonces me tengo que comer tres helados Y Toño había puesto ¿Las de abajo las dejamos para otro día? Y luego hizo trampa y puso el nombre (aunque después ha entrado en su mensaje el muy pillin y lo ha borrado ) por eso le dije que eran para otro día pero no importa malunna hoy es domingo y si me tengo que comer tres helados pues vale total solo he engordado 2 kilos esta semana...
pues continuamos con la polémica esta planta que tanto Toño como malunna identificaron como aloe brevifolia en la pág web de donde la he cogido dice que es una haworthia por cierto no se quien soy
Esta es el ejemplo de haworthia que pone la página succulentas .com sigo sin saber quien soy Besos Lourdes
Uf, ¡qué jaleo!. El/La invitado que no sabe quién es, ¿eres tú, verdad Marey?. No entiendo muy bien. Dices: Y luego pones una foto que, en mi opinión, es un Aloe. ¿En alguna página dice que esa foto es una Haworthia?. Me refiero a la que abajo pone Sergio Albano. Si es así, dime qué página es. Te aseguro que la foto del tal Albano es un Aloe, posiblemente Aloe brevifolia (aunque, en mi opinión, con falta de luz: las hojas deberían ser algo más anchas. Pero bueno, también es verdad que es una planta joven). Y en tu siguente mensaje pones una foto que.... ahí sí que me has pillado, querida Marey. Yo quería mantenerte en secreto esa foto, pero veo que la has descubierto. El porqué: yo tengo una planta idéntica a esa. Tan idéntica es que incluso la mía también tenía esas hojas exteriores más marrones, y desviadas hacia un lado. Luego, las hojas interiores, más verdes, ya apuntan hacia arriba (la razón no es otra que la planta estaría en condiciones precarias, luego se transplantó y se le mejoraron las condiciones). Pues bien, quería mantenerla en secreto porque no estoy seguro de qué planta es ésa. Efectivamente, el que publicó la foto en suculentas.com la identifica como Haworthia (sin identificar la especie), pero yo creo que se ha equivocado. Me he repasado mil veces la página www.haworthia.com (la biblia de las haworthias) y allí no aparece. Y se parece mucho a un aloe, precisamente al que tú tienes: Aloe aristata. Pero hay algunas diferencias: el Aloe aristata es más pequeño, aproximadamente la mitad. Y el aristata tiene, al final de las hojas, en la punta, como un pelillo. La de la foto de suculentas.com, y la mía, no tienen ese pelilllo (comprueba la tuya: apuesto a que sí lo tienen). Resumiendo: yo creo que esa foto, y la que yo tengo, es un aloe aristata "un poco raro", puede que sea un híbrido, incluso. Pero me encuentro en plena investigación desde hace semanas. Tengo ese "aloe aristata raro", pero tengo otros que no son raros, son como el tuyo. Estuvieron en flor, y ahora sólo queda el pedúnculo floral, con dos ovarios madurando semillas. Te pongo una foto de Aloe aristata, y dime si no son como el tuyo (también puedes buscarlo en las imágenes de Google): Resumiendo: yo creo (estoy seguro) que tu planta es un Aloe aristata (la del tiesto con flores rojas, me refiero). Y la de debajo de la euforbia es, como dijo ¿Malunna? un Aloe brevifolia (que también echa flores rojizas). ¿Cómo diferenciar un Aloe de una Haworthia?, pues por las flores se diferencian muy bien: todas las haworthias que conozco tienen flor blanca, y su forma es ligeramente diferente de las de los aloes. El problema es que mi "aloe aristata raro" no ha florecido este año. Creo que no me queda más, voy a ver tus otros mensajes. Besos, Toño
Toño si le das al boton derecho del raton sobre la planta aloe brevifolia que te he puesto te aparece la página y verás que la identifica como haworthia. Pero no solo en esa sino en muchas más en el google. Mi planta efectivamente es como esa que has puesto pero también como algunas haworthias que he visto y por supuesto como muchos aloes que he visto y esa página que te dije que estará anticuada o no los pone como sinónimos Por cierto para cuando tus fotos de tus plantas?
Pues sí, esa foto de Mondospinoso se llama haworthia.jpg (por cierto, he ido a la página y no encuentro esa foto en ninguna de las tres galerías públicas). En fin, yo entiendo que es más difícil creer a un cualquiera como yo que a una página tan completa como esa italiana. Pero tengo que insistir: están equivocados. O no han sabido identificar la planta, o se han equivocado al nombrar la foto. Tanto esa foto, como lo que está debajo de tu euforbia son aloes. Y, muy posiblemente, Aloe brevifolia, como dijo Malunna. Insisto: las haworthias son otra cosa diferente. Tienes razón en lo de mis plantas. Tengo un par de fotos. Voy a escanearlas y luego las pongo, ¿vale?
pues si lo sabia pero no habia que identificarla hoy. Despues de todo lo que entro en pags crees que no la habría visto?