Ya he vuelto! Tengo un bonsai que es un olivo y cuando he vuelto de las vacaciones me lo he encontrado con todas las hojas dobladas a lo largo , no sé si ha sido por falta de agua o por algo más serio, , si os ha pasado algo por el estilo ¡¡¡¡¡ QUITADME LA INCERTIDUMBRE!!!!!!!
Aparte de lo de antes le he visto que tanto en las hojas como en el trnco tiene una especie de melaza pegajosa que no sé que pueda ser. Lo he mirado bien pero no le veo ningún Bichejo ¿Sabéis que puede ser?
Hola Paqui, miraló bien a ver si ves algo parecido a puntitos blancos, si es así es cochinilla algodonosa.
Hola paqui, riegalo bien pero no te pases, y no esperes mas para pulverizarlo con algun liquido anticochinillas y pulgones, porque si esperas mucho ya no tendrá solucion, y eso seria una pena. Espero que lo salves y nos lo enseñes, a mi me encantan los bonsais y tengo un pequeño olivo acebuche.
Gracias a los dos. Sylvia no lo he llegado a mirar bien por que estoy de obras en casa y lo tengo todo un poco complicado pero de todas formas creo que si que tiene así que le echaré algo. Ahora la siguiente pregunta ¿Qué le echo?, tengo el típico bote de las floristerías que sirve contra todo, Insecticida, Acaricida y Antifúngico , ¿eso sirve?
Tengo dos productos diferentes a ver si alguno me sirve, os digo las composiciones: 1- es de marca Compo y tiene: 0.03% de Piretrinas, 0.23% de Butóxido de Piperonilo, 0.09% de Dicofol y 0.25 de Mancozeb. 2- es de marca Greendel y tiene 505 de Benomilo es el único dato que dá, dice que es Fungicida botritis. ¿Sabéis si alguno me sirve?
El primero debería de servir contra orugas (la Piretrina y el Butóxido de Piperonilo). El Dicofol contra arañas y el Mancozeb es un fungicida de contacto. El segundo es un fungicida sistémico que fue bastante bueno pero que hoy en día presenta excesivas resistencias.
Para lo que describes no te sirve ninguno de los dos. Probablemente debe de tener Saissetia oleae o carrapeta. Tienes que buscar esto: O esto http://sites.uws.edu.au/research/CHAPS//olive/w2olscl.jpg Lo de las hojas dobladas tiene que ser de sed.
Llevas razón Plaguero, mirándole bien he visto que tiene esas "costras" que tu dices y si las quitas veo por dentro un bichillo con "pelusilla". que compro
Oyessss, que es un bonsai ... muy grande no séra ... coge un bastoncillo de oidos, lo mojas en alcohol y le das una por una a la cochinilla, hasta quitar todas ... En mi página puedes ver más tratamientos alternativos. Saludos
Gracias por el consejo plaguero, pero ya llegué tarde. Cuando me he puesto he visto que tenía bichejos a cientos, he quitado todo lo que he podido pero también he podado algunas ramas,(espero no haberme pasado ). Después de esta "masacre" , qué puedo hacerle, qué tratamiento le pongo?
Pon al lado de tu bonsai una tacita con el aceite frito del pescado del último día, un pincelito y un platito para no manchar. Todos los días por la mañana mira y rebusca para ver bichos nuevos. Cuando veas uno, mojas el pincel en el aceite y a pintar. Repite, repite, repite, repite, repite, repite, repite, repite, repite, repite, repite, repite, repite, repite, repite, repite, repite, repite, repite, repite, repite, repite, repite, repite, repite, repite, repite, repite, repite, repite, repite. jejejejejej.