Leucaena glauca: identificación (sin foto)

Discussion in 'Varias especies de árboles' started by wilma, Jan 25, 2004.

  1. wilma

    wilma del foro anterior

    Messages:
    207
    Location:
    Valencia
    Esta tarde paseando he visto que de un patio interior salian unas ramas, me ha llamado la atención, era un arbol o arbusto lleno de semillas. Os dejo esta foto de una ramita, vainas, frutos y semillas .gracias de antemano. Besitos
    [​IMG]
     
  2. Lur

    Lur superviviente en info

    Messages:
    21,278
    Location:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Pues parece una acacia pero de esas que son sensibles al tacto luego te lo miro
     
  3. Eso tiene toda la pinta de una Leucaena leucocephala o Leucaena glauca, que son sinonimias.
     
  4. Cartuja39

    Cartuja39

    Messages:
    588
    Estoy con el invitado. Es una leucaena glauca, el truco esta en la forma de la semilla.

    Un saludo.
     
  5. wilma

    wilma del foro anterior

    Messages:
    207
    Location:
    Valencia
    pertenece a la Familia MIMOSACEAE no? stoy buscando informacion sobre él.gracias chic@s
     
  6. wilma

    wilma del foro anterior

    Messages:
    207
    Location:
    Valencia
    Gracias chicos, la leucaena ya ha germinado.... :icon_biggrin:
     
  7. Mundani

    Mundani

    Messages:
    4,428
    Location:
    Isla de Mallorca
    wilma, yo tambien opino que es una Leucaena glauca. Hasta hace poco sus hojas y brotes tiernos se usaban como forraje para el ganado y sus vainas tiernas se comían como si fueran judías verdes, pero se descubrió que los animales alimentados en más del 50% con Leucaena sufrían problemas renales y el pelo de la espalda se les caía. Se hizo un estudio y se descubrió que le Leucaena contiene una sustancia citotóxica llamada MIMOSINA. Curiosamente a los animales les encanta, sobretodo a los conejos y en pequeñas cantidades no les hace daño. Lo sé por propia experiencia, ya que, antes de saber lo de la mimosina, les daba algún brote a mis conejos de cría y no tuve ningún problema y yo mismo he comido sus vainas tiernas, sin notar nada raro en mí. No te puedes imaginar el susto morrocotudo que me llevé al enterarme de su toxicidad recien descubierta.

    De todas formas, si no te la "comes", es un arbol muy bonito y resistente. Yo tengo dos Leucaenas que ya tienen unos 14 años.

    Un saludo: Juan
     
  8. wilma

    wilma del foro anterior

    Messages:
    207
    Location:
    Valencia
    Gracias Juan. :roll: No tenia ni idea, me gusto cuando lo ví, lo dejaré crecer y no me lo comeré. Una cosa solo...me encanta tu jardin!!. Un beso