Hola a tod@s!! Me gustaría que alguien me pudiera decir donde conseguir este cactus en galicia... Muchas gracias.
Muchas gracias Toño, pero Lugo es grande, si pudieras concretar un poco, y tb me gustaría saber cuanto hace que lo viste. Muchas gracias por contestar tan rápido e interesarte... Saludos.
Sí claro, Chitty, perdona. Lo malo es que no sé cómo se llama la tienda ni la calle. Es una tienda nueva, en una calle que baja de la Fonte dos Ranchos a Continente. Ya te lo buscaré con más precisión.Lo vi hará un mes, pero apuesto a que sigue allí.
Lo dicho Toño... muchísimas gracias por molestarte. Espero que siga estando y que esté en muy malas condiciones.... Gracias otra vez...
A ver.. me gustaría una foto de ese cactus, yo tengo uno que es conocido como cola de rata, pero no sé si es el "flagelliformis". Y tengo que pasarme por Lugo en uno de estos días.. ¿Ambos sois de Lugo? Saúdos dende Sober Marisa
Hola Solida! A ver, a mi me encantaría poder ponerte una foto... pero no soy capaz de hacer un albúm. Las fotos de este cactus las puedes ver en el google, poniendo "aporocactus flagelliformis" en imagenes, te apareceran un montón. Yo te la puedo describir a ver si con eso te llega para identificar la tuya... es un cactus colgante con tallos delgados y de un color grisáceo, a finales de primavera le salen unas flores a lo largo de los tallos de color rosas. Espero que mi pequeña descripción te haya servido de algo... Ya avisarás con lo que sea. Muchas gracias!!
espero que no sea vuestro caso pero hay mucha gente que confunde el aporocactus flageliformis (cola de rata) con el chamacereus silvestrii chamacereus silvestrii
Me parece que es el que tengo: no busqué en google porque vi una foto en este mismo sitio y ese es el mío. Ya que estamos con ello, me crece poco: hubo un tiempo en que estaba grande pero se llenó de cochinilla algodonosa y, como no conseguía eliminarla, saqué esquejes sanos y el resto lo tiré.. y ahora estos esquejes están bien pero no llega a hacerse grande ¿consejos?. No me dices si eres de Lugo. Saludos Marisa
No Lourdes, era al mensaje anterior, debimos estar escribiendo al mismo tiempo je. De hecho tengo ambos, el de tu foto y el otro.
Hola.... Jejejeje, vaya lio... veamos, por donde empezar..... Te tocó Lourdes, no, no me confundo de cactus el que yo busco es el aporocactus flageliforme no el chamacereus silvestrii, pero gracias. Solida, creo o entiendo que el que tú tienes es el de la foto de Lourdes, no? Pues entonces no es el que yo busco... pero muchas gracias de todas formas. Y yo soy Gallega (no de Lugo) pero ahora vivo en Lanzarote.... pero esta semana me voy a casa de vacas!!! jejejejej Saludos y muchas gracias por el interés a tod@s.
El que es de Lugo soy yo. Bueno, ser, soy de Valladolid, pero sí vivo en Lugo. La tienda no recuerdo su nombre, ni la encuentro en las guías, pero la calle es Marqués de Ombreiro. Lo dicho: una que baja de la Fonte dos Ranchos (donde Mercadona) hacia el Carrefú. Pero daos prisa, que cualquier día me acerco por allí y me le llevo, que también tengo ganas de uno Entre Chamaecereus y Aporocactus, aparte de diferencias más científicas, hay una que observo yo: Chamaecereus lo puedes tocar, incluso cortar un esqueje con los dedos, y pincha poco o no pincha. Si cortas un esqueje de Aporocactus con las manos, te pinchas. Saúdos dende Lugo Toño
Yo también soy de Valladolid como el paisa Yoño aunque he vivido en Galicia. Toño creo que mi chamacereus está lleno de flores, ayer cogí la lupa Yo también quiero un aporocactus si Naxchss no me consigue uno pronto consiguemelo tu paisa. Por cierto el chama le tienes?
¿Ves?, ya te lo decía yo. Y apuesto a que lo de la setosa también lo es. Tengo Chama, sí, también con capullos. Y un Aporo muy enano todavía, y tengo ya un esqueje comprometido con Marta (la mía no, la otra). Pero buscaré más, no te preocupes. Besos,