Te entendi perfectamente Angelito....oye! te lo habia puesto en tono de broma...epero que no te lo hayas tomado en serio lo de tus incongruencias.... Sabes que? Tienes toda la razon en lo que dices: Mi casa tiene una mezcla de campo con estilo colonial: ladrillos claros, tejas coloniales, una parte esta pintada de un color durazno.....y mi jardin tiene movimiento porque se adapta perfectamente a lo que es la casa....... Claro, no habia pensado que en una casa del estilo de albizia, quedaria bien lineas rectas.....aunque en mi opinion, quitan calidez, no se, las encuentro rigidas y frias.....pero es solo mi opinion....quiza viendola luego de terminada me equivoque.... Un beso,
por supuesto que no me lo he tomado en serio sino habria puesto muchos de estos A ver si albizia nos permite seguir opinando, y vamos viendo el trabajo, yo creo que puede quedar muuuuuuuuuuuuuy bonito, la rigidez de las lineas se pueden contrarrestar con los colores. Ta luego
Pongo una fotos ilustrativas sobre geometría en los jardines. Esto es una forma de hacer los caminos rectos un cantero de rosas geometrico una ventana al mar Jardin geometrico de uno de los mas famosos paisajistas del siglo BurleMarx
Aguaribay, la pendiente es un poco mas fuerte de lo que puse en el dibujo, a ver si me lo dibuja mejor mi marido y mañana os lo pongo. La pérgola mide 2,5 m de alto y el desnivel total son 5 m, con lo que no creo que haya problemas de vistas. Espero impaciente tus ideas. Gracias a todos por los piropos, la casa aún está en proceso de construcción, la planta baja es toda de cristal, y la cubierta es plana, a nosotros nos encanta, estamos superilusonados.
No había visto las fotos, me encanta la" ventana al mar", esa idea me encanta para el final de la finca, el mar no lo tenemos tan cerca por desgracia pero se ve al fondo también muy bonito con ficas bajas en medio, la nuestra está en un alto. Me gusta el efecto del cesped verde entre las rocallas y los arbustos, pero eso da bastante trabajo para podarlo ¿no? supongo que puedo sustituirlo por plantas tapizantes que no haga falta podar y el efecto puede ser parecido.
Albizia : las fotos te las pongo no para copiar exactamente lo que hay aqui sino para darse cuenta de como manejar los espacios, eso es previo a la elección de especies o si cesped ,si o no.Ya llegarás a eso. Moví la pergola.No se porque la ponen en el lado de la gravilla,o quizas si tiene que estar pergola -gravilla yo pondría la gravilla al otro ladoNo tengo por ahora una razón pero lo veo así, sin embargo en el momento de la construcción tambien se toman decisiones y se tienen que cambiar las cosas.
Albizia :enhorabuena por esa cas es más o menos como me la imaginaba, pon fotos cuando puedas para "morirme" de envidia. Aguaribay...como siempre preciosas fotos de donde sacas esas cosas? mi jardin se parece un poquito a la tercera foto, solo un poquito, bueno a lo mejor menos de un poquito
Aguaribay: a mi también me gusta mas la pérgola con césped delante, ya lo intenté, pero no cumple los lindes (tengo que dejar 3 m), otra opción sería intercambiar los triángulos de grava/césped de derecha a izda del camino pero entonces no tendríamos el césped delante de la piscina, en fin... a algo hay que renunciar. Otra cosa: tenía pensado hacer el cierre lateral con laurel real que me gusta mucho, si alguien lo ha puesto me gustaría que me contara su experiencia, creo que hay que podarlo mucho menos que los leylandis porque su crecimiento es menor.
Hola, No se si la casa y la piscina estan hechas, supongo que si. A mi la piscina me hubiera gustado al final de la parcela, con las vistas al mar, y haciendo una piscina desbordante de modo que estes en ella y veas perfectamente el mar. Un saludo
Porque no utilizas especies diferentes para los laterales?, siempre las mismas, laurel ,leylandii , cipreses .pittosporum, adelfas .. .hay tantas cosas bonitas y ademas mucho mas sueltas!! Sigo insistiendo en la pergola, en ese lugar te corta el diseño, es una lástima Una pregunta ¿para que colocas una pergola?, para dar sombra? En el fondo , desde ya te recomiendo unas mimosas no muy altas a cada lado que enmarquen el terreno hacia el mar....se formara ese efecto ventana que te gustó.Desde la mimosas mas altas podríá bajar una línea arbustiva , (hay que ver la especies arbustivas que fuincionan bien en tu zona)hasta finalizar en el suelo con tapizantes. .
No te entiendo muy bien, que quieres decir, que combine diferentes especies en los laterales? No lo había pensado, desde luego quedaría mucho mas natural, aunque supongo que los crecimientos serían en un principio muy dispares y no se como quedaría el efecto, me lo voy a pensar, me gusta. La pérgola estaba pensada para varias cosas: en priencipio para dar sombra y colocar debajo una mesa de pin-pong o para hacer fiestas en el jardín, y además es el final del camino, según mi marido los caminos tienen que tener un fin, el fin de este es llegar hasta la pérgola, a mi se me ocurrió la pérgola, pero valdría igual otro elemento singular, pero no se cual, un estanque no me dejan...
Y que te parece si el camino llega a una escultura, que lo mismo puede ser una piedra singular que un dibujo en el suelo, que una escultura de acero, no muy alta para que no distorsione la vista, o el dibujo en el suelo tipo mosaico, o una fuente bajita.... yo la pergola la pondria más cerca de casa, para poner mesa y sillas
Muchas gracias a todos por las sugerencias, este fin de semana voy para allí y "in situ" veo las distintas opciones, no se si sacar fotos porque está todo de la obra y el terreno se ve muy feo todo desnudo, igual me animo para hacer un antes y un después. ¡buen fin de semana!