No suelo entrar en este foro, pues no entiendo ni torta de cactus y crasas y me causa un poco de "repelús" comenzar a estudiar desde cero. Pero sí veo las fotos de flores que coloca Lourdes, quien me tiene amenazado con todo un conjunto de esquejes para comenzar. Por eso os dedico, a los cactuseros y especialmente a Lourdes, estas fotos de un jardín de cactus en la Isla de La Palma. Fijaos en el tamaño de la casa de la izquierda, en comparación. Mañana mas, pues estoy teniendo problemas para subir las fotos. Saludos Jalon
jalon que eres madroño por madrid y catus por cantabria¿ buenas fotos y dices que no sueles entrar por aquí¿ cobarde pecador de la praderaun abrazo.
Pero Dios bendito!!!!! así es la floración de los aloes??? en mi vida habia visto yo una cosa así..... Acoj
No había leido lo de la amenaza Lo peor es como se convierta esto en tropical solo epiphytos, vamos a poder tener No es una amenaza es una realidad. Disponte a recibir esquejitos de cactus
Jalon ¿podrías decirme de qué jardín de cactus se trata?. ¿Es visitable?. Te agradecería la información para visitarlo en alguna ocasión que viaje a las islas.
Aquí teneIs unos ágaves en flor. Como ves, las hojas son profundamente verdes, no grises, y la flor es "mas fina". Carmenchu, tendrías que haber visto las tremendas floraciones de diversas especies de aloe, realmente preciosas. Jose Manuel, el jardín es de propiedad alemana, pero lo tienen para visita pública, cobrando. Allí venden cactus, sobre todo pequeños. Se llama Palmex y se encuentra en Los Llanos de Aridane, C/Santa Ana,8 (entre los Llanos y El Paso) Tel. 922 40 24 04, en la isla de La Palma. Si vas, muy próximos a este jardín, hay otro par de ellos, que se dedican a la producción para vender y no están abiertos al público. Por último, alguna foto, como las chumberas de tronco o los ágaves, están tomados de otros sitios. Saludos Jalon
gracias Jalon, preciosas fotos, yo también me he quedao así con la floreción lo los aloes: ESPECTACULAR!!! Bss
Yo tengo como seis aloes de los de floración macrointerrogatoria, aunque aún son un poco pequeños (el mayor 30 cm) y dos que me nacieron de las semillas de uno igual, pero de Lanzarote.
perdón....esa es mi lsla...mi isla bonita... La Palma, o como la llamaban sus primitivos, Benahoare. Jose Manuel...toda la isla es un jardín...los guiris han hecho ese maravilloso jardín, pero te recomiendo que visites la isla....única...como cada uno de las siete, todas diferentes. ¿Habéis visitado Azores, Madeira, Cabo Verde....? La región macaronésica no tocada o no excesivamente tocada por el turismo es un auténtico jardín. La penúltima foto antes de la cactacea...no es un ágave, vamos yo no la conozco como tal...yo creo, sin ser especialista, que es un Tajinaste pertenecient al Género Echium ...esa especie que sale ahí no sé cual es, pero tratándose de mi islita...y viniendo del jardín que se presenta supongo que se trata del Tajinaste rojo o Echium wildpretii, que por cierto resisten mucho las heladas y del que yo puse a germinar semillas para hacerle su rinconcito canario a mi princesita guanche aquí en Galiza. Qué preciosidad con Santa Cruz de La Palma al fondo...pues Jalón...yo acabo de llegar de allí el Viernes de ver pasar las navidades con mis suegros y mis cuñados y amigos...22 díitas que estuve...frío, lluvia. Como dicen allí: pa' vasos de vino
Hola Gerardo, Efectivamente, para mí es la isla mas bonita de las Canarias, sin desmerecer a las otras, pero cada uno tiene sus gustos. A mi sólo me llovió -un pelín- un día, pero me dijeron que había estado lloviendo un montón. La foto que dices, no es un tajinaste, sino un Ágave attenuata, como decía JMSLC, pues los conozco de la costa malagueña, donde son muy comunes en cultivo. Está tomada desde un hotel que hay en los Cancajos, con Santa Cruz al fondo. Si quieres alguna crasa más de allí, aquí tienes un bejeque, Aeonium holochrysum: O aquí tienes una Canarina canariensis, fotografiada en pleno bosque de laurisilva: con detalle de una flor: Saludos Jalon