Yo creo que los encontrarás con facilidad, es de los autores/as catalanes/as que han tenido más proyección mundial. Espero conseguir de todos vosotros ideas y esbozos para mi pequeña obrita, nunca mejor, dicho, que de vosotros salga la ayuda necesaria cuando me encuentre con los problemas "vegetales". Gracias por vuestra afectuosa acogida. Petons
Rosa, "Mirall trencat" lo tiene editado "Club Editor", y creo haber visto alguna otra edición en libro de bolsillo. Delfinio, encuentras los libros, seguro. Tentáculo, me olvidé de decirte que Roser también es nombre de mujer, por si alguna vez has de poner nombre a alguna.
Delfinio, en la editorial SEIX BARRAL, puedes encontrar estas tres novelas Espejo roto Colección: Biblioteca Formentor 416 págs. PVP: 17,50 euros ISBN: 84-322-1137-0 Isabel y Maria Colección: Biblioteca Breve 240 págs. PVP: 8,41 euros ISBN: 84-322-0669-5 La muerte y la primavera Colección: Biblioteca Breve 192 págs. PVP: 5,89 euros ISBN: 84-322-0559-1 En cualquier librería, si no las tienen, te las pueden pedir. Saludos Jalon
Ah, gracias, lo tendré en cuenta, aunque para nombres catalán (bueno, o andorrano) de mujer me gusta más Meritxell.
Evidentemente, el idioma oficial de Andorra es el catalán, pero hasta donde yo sé "andorrano" se refiere al gentilicio, es decir, de lo que es de Andorra; si la Mare de Déu de Meritxell es la patrona de Andorra se podrá decir que es un nombre andorrano (o de Andorra) ¿no?; es como si digo que Macarena es un nombre sevillano, sin que este queriendo decir que existe un idioma sevillano. Ahora bien, si tu piensas que Andorra es una parte de Cataluña, pues en fin, tú mismo con tus circunstancias.
Pues gracias a todos por vuestras respuestas, tomo nota de los datos que me das, Jalón. Paz y Armonia. "La Naturaleza es la Gran Maestra"
Meritxell no es fácil de pronunciar , puede acabar conviertiendose en una cosa rarísima . A mi me gusta más el diminutivo, Xell o Txell.
Sí Elionor, mis hijas no pueden decir Sabadell, la elle al final de palabra sólo se dice bien si se ha nacido o crecido en Catalunya, Meritxell es un nombre bonito, para no estropearlo y que acabe siendo Merichel.
Ah claro, la "ll" esa del final de Maragall, Borrell, etc, salvo los catalanes nadie sabe decirla correctamente, aunque tampoco casi nadie sabe decir correctamente la "ll" del castellano, porque algunos dicen "el pollo de corral" como si fuera "el poyo de la ventana".
Si, en eso tienes razón y si además le unes que los andaluces no sabemos pronunciar la "s" final, ni la intermedia , que no decimos las "d" de la última sílaba y que las "c" las convertimos en "s" cuando nos da la gana y viceversa, y que en vez de decir Francisco "qués mú largo" decímos Curro o Paco " y ci tá mú lejoh desimoh PACOOOOOOO", pues eso nos da el mágnifico colorido sonoro que tenemos en nuestro pequeño pais. Yo creo que eso es un tesoro a cuidar, porque si todos empezamos a hablar como en Valladolid.(donde dicen se pronuncia el mejor castellano).¿donde estaría la gracia del acento de los gallegiños, o el salero andalúz, o la musicalidad catalana o el toniquete madrileño o el erotismo (dedicado a Karo) del argentino o cómo le haríamos las gracias al acento de tu paisano de Bricomanía?. Bueno ahí os solté mi discurso, perdonad eh?
¿La plaza del diamante es de la Merce? Ese libro lo he leido, pero hace mucho tiempo. Y tambien otro cuyo titulo ya no recuerdo pero dice algo asi como Flores. Si buscas inspiracion aqui la hay y muy variada Pienso que solo las plantas y la musica pueden unir a un gran colectivo como es este foro, porque si el tema no fueran la flora sino la politica o la historia acabariamos peleados Preciosa union: letras y flores.
Sí Rodelinda, La plaza del diamante es de Mercè Rodoreda, léelo otra vez, vale la pena. Saludos. Rosa.