Hola: Me gustaría saber si las raíces de la Acacia de Constantinopla (Albizia Julibrissin) son agresivas y la distancia mínima que debo de dejar hasta una construcción. Sé que su copa al ser aparasolada hay que dejar espacio suficiente, pero ¿qué distancia mínima?. ¿Cuál es la mejor época para plantarlo?. Gracias y un Saludo. Antonio.
hola ajr mira esta direccion pero no pone nada de las raices http://www.arbolesornamentales.com/index.htm un saludo
Hola Juan Jose Ya había mirado en esa dirección antes de preguntar en el foro. Gracias de todas formas por tú interés. ¿Tú podrías decirme si se planta a finales del invierno? o puede ser ahora. Saludos,
hola ajr puedes hacerlo ahora si tiene cepellon. tiene que ser un dia que no haga mucho calor. pon agrosil de compo va bien para ayudar a las raices a establecerse.(es una especie de abono) y bastante agua suerte
AJR, la acacia de constantinopla no suele tener raices agresivas si es cultivada en suelos sueltos y profundos. Pero no olvidar que la superficie de ocupación de raices es proporcional a la superficie de la copa, y al ser un ejemplar de copa aparasolada (chata) las raices pueden ir hacia los costados y no tanto en profundidad. De todas maneras no lo pondría tan cerca de la construcción para que pueda desarrollarse a sus anchas. Como siempre mi recomendación es tener máximo cuidado en la implantación, aunque en el hemisferio norte ya no me animaría a plantarla, pero como dicen si tiene cepellón se puede plantar todo el año, pero a pesar de ello los ejemplares que vienen en terrón han sufrido una pérdida de raices en el translado del vivero que puede hacer que un fuerte calor haga deshidratar el ejemplar. Esta especie es un perfecto caducifolio, por lo que pude ser plantado perfectamente a raiz desnuda en los meses de reposo vegetativo. Muchos saludos.