Vaya!!! Estoy enamorandome de los agapantos, que bonitos... me parece que yo necesito poner 3 o 4 más, si, si, o 5 o 6...
Esa no es mi casa, que mas quisiera yo que vivir enfrente del mar. Lo que hizo mi amiga la meiga de los jardines fue un pequeño, pero gran regalo, ya que me dejo su arte en una parte de mi jardin.
para los amantes de agapantos y sus primos hermanos, los hemerocallis, van finalizando de florecer estos y comienzan los agapantos
Pero...qué...LINDOS!!!!!!!!!!!!! Hermosos, preciosos, divinos. Qué envidia tan sana siento yo...ya sueño con mis agapantos, el problema es que los míos irían en macetas y no sé si puedan resistirlo, algún consejo? Los puedo poner en macetas o mejor sigo soñando con ellos?
Hola a todos Venior, los agapantos viven perfectamente en macetas, siempre que ésta sea del tamaño adecuado a la planta. Las raíces crecen mucho y luego tienes que dividir la planta y hacer dos, pero pocas macetas tan hermosas como una de agapantos bien arraigados, bien apretaditos en su tiesto y llenos de fores. Yo los pasé a tierra y a veces me arrepiento. Saluditos
Estos agapantos están lindísimos, a mí este año me han dado flores todos, pero las hojas verdes están muy pobres creo que es porque se hielan en invierno. Gracias por estas amravillosa fotos.!!!
Hola aguaribay! Estoy impresionada por el cambio que has conseguido en una zona de jardín relativamente pequeña, y la sensación tan acogedora que da. Además, me encanta porque me he propuesto arreglar el patio de mi madre, y mis ideas eran bastante parecidas a las que nos has mostrado aquí, aunque claro, yo no tengo ni la calidad ni la experiencia. Abriré un mensaje nuevo con fotos de su patio para que entre todos me podais echar una mano, es muy probable que dedique todo el mes de Agosto para hacerlo (el único que tengo libre). Aunque antes de nada, tengo que acabar con el martirio de los rebrotes de un álamo que ha sido cortado (gran idea del que lo plantó, medía más de 25 metros de alto, era un peligro pues estaba entre casas y con una gran probabilidad de que a la larga causara un estropicio). Además, los antiguos dueños también tenían plantado un cerezo y un abeto al que le habían podado la parte baja para crear un arbolito...sin comentarios Me han comentado que echando salfumán en la raiz (la sal ya la he utilizado), y manteniéndolo húmedo consigues la pudrición de las raices, i con ello se evita los rebrotes. Funciona realmente? Qué otro sistema que sea realmente práctico, un herbicida? Pues ahora estoy en esas, pero cuando lo consiga, habrá que ponerse manos a la tierra, porque realmente cuando lo veais...da pena. Un beso enorme.
hola aguaribay hace solo dos días que encontre este foro.... y la verdad que me he quedado muy enganchada a todas las fotos y comentarios de todos los usuarios del mismo, pero en especial de todos tus trabajos. espero irnos viendo por el foro, te dire que también soy de bcn y mi idea es poder llegar a diseñar mi propio jardín, ya os iré enviando fotos de como es para que entre todos podais darme sabios consejos. gracias por todo y continua adelante con esta fantastica labor
Me gustaría saber algunas cosillas sobre los agapantos: ¿en qué época florecen? ¿sol o sombra? ¿mucha agua? ¿cuándo se reproducen? ¿cuándo están sin hojas? gracias...