Todo lo que planto en esta jardinera de madera se pudre

Tema en 'Técnicas de jardinería y cultivo de plantas' comenzado por MCA, 13/7/05.

  1. MCA

    MCA Guest

    Por favor, que alguien me diga qué problema puede haber con mis jardineras de madera (me compré cuatro), que todo lo que planto -y es adecuado para este sitio- se pudre. Venían con el plástico negro y yo le hice bastantes rajas con cuchillo aprovechando las juntas, una vez llenas de tierra. Han pasado dos años y no agarra nada: cuando empiezan a agarrar, se me van. Me da rabia, después de lo que me costaron, no pider utilizarlas
     
  2. eskibias

    eskibias Jardineador

    Mensajes:
    7.140
    Ubicación:
    Toledo (España) - Zona 9
    Pues yo las tengo y me dan buen resultado, pero pongo dentro jardineras de plástico con sus correspondientes drenajes. De todas formas, las he vito con el sistema del plástico y, siempre que se le hagan unos agujeros para que el agua pueda drenar, no deberías de tener problema.
    ¿Has probado a regar menos? ¿Qué plantas tienes en ellas?
     
  3. MCA

    MCA Guest

    No riego demasiado, o, al menos, no más que las otras que tengo en maceta normal o en el jardín. Las plantas que "han ido cayendo" han sido:

    -jazmín
    -geráneo
    -enredadera de campanilla
    -capuchina (tropeolim maius)
     
  4. clonc

    clonc

    Mensajes:
    632
    Ubicación:
    Almassora (Castellón)
    Hola MCA,

    no debiera ser problema de la jardinera, ya que ideada para contener plantas, es de suponer que no haya sido tratada con ningún aditivo tóxico para las mismas.

    Puedes probar a sumergir las jardineras con agua durante un tiempo y dejarlas secar después. Así arrastrarías cualquier supuesto compuesto tóxico que sea muy soluble en agua, y que cuando riegas pueda migrar del recipiente al sustrato. Puedes quitar el plástico y probar sin él a ver que tal; o si te estimas las jardineras, quita el plástico, líjalas y barnízalas luego con un producto adecuado.

    Yo tengo dos tipos de recipientes de madera con plantas y no tengo ningún problema. Te cuento.

    Con embalaje de cristales para invernadero, me hice unas cuantas jardineras de madera. Las jardineras son de madera de pino que pinte con un doble tratamiento para madera que debe estar expuesta a la intemperie. El único problema que tienen es que sólo tienen 25 cm de profundidad y no puedo plantar cualquier cosa. Pero vamos, ahora que recuerde he plantado sin problemas: petunias, fresas decorativas, varias clases de bulbos y violas.

    Las otras que tengo se parecen más a lo que tú tienes. En el trabajo de mi mujer y para una exposición hicieron unos maceteros con cajas de esas de madera de balsa que utilizan para comercializar juntas varias botellas del mismo vino, ( no sé si me explicado muy bien pero vamos, +/- un cajón de chapa de madera).

    Esas cajas las ennegrecieron con betún de judea y por dentro les graparon un plástico, sin hacer agujeros, puesto que dónde iban a estar no podían gotear. La verdad es que quedaron muy bonitas y en ellas plantaron geranios (creo que esa clase se llaman pelargonium o algo así). Cuando acabo la exposición nos quedamos un par de cajas de esas pensando que, ¡hasta que duren!...y lo increible es que dos años después aún aguantan, aunque algo desvencijadas y el plástico se debe haber roto, porque ahora pierden agua tras el riego. Supongo que se deberá más a la situación que al contenedor, pero en esas cajas están los dos geranios más bonitos que tengo por diferencia.

    Un saludo y suerte.
     
  5. MCA

    MCA Guest

    Muchismas gracias, Clonc... no perderé la esperanza y te haré caso.
     
  6. aguaribay

    aguaribay www.abpaisajismo.com

    MCA,
    hola t
    ampoco descartes la posiblidad que una plaga haya atacado en esa jardinera.La arañuela roja podría hacer estrasgos en una jardinera.Muchas de las plantas que nombras son sensibles a la arañuela....No creo que sea la jardinera,o bien plagas o bien problema de agua.¿quizas escurre demasiado rapido?......