y yo por qué no veo el diseño de jaraccc ¡¡¡quieroooo verloooo!!!! Edito para decir que ahora sí lo veo ¡¡¡chulísimo Jara!!!. Habrá duendecillos en mi ordenador?? Thalm, personalmente no me gusta la forma en que has separado el huerto del resto de jardín. ¿No te gustaría separarla más con algún seto que delimite las zonas o con cualquier otra cosa que no sea esa malla verde?? Por ejemplo las mismas traviesas que pone Jara en su montaje?? Suerte con tu jardín thalm
Chicas sois unos soles Da gusto enseñaros cualquier cosa, por lo agradecidas que sois. Estais haciendo un trabajo estupendo en el foro de diseño. Gracias a tod@s Estoy de acuerdo con NEVA, en la separacion del huerto, y puestos a copiar a Halley ................
Estoy de acuerdo contigo Neva, la verdad es que pusimos esa malla verde, porque el primer año plantamos unos tomatitos, alubias verdes, calabacines, etc. y tengo un perro, Rado, al que no quería dejar pasar. Pero vamos, que eso no se quedará así, de momento no tengo muchas ideas sobre lo que voy a hacer con esa parte de terreno. Yo de momento he estado copiando el diseño del vivero más o menos. Vamos allá Espero que lo veais bien. Si os dais cuenta, aqui me dejan las traviesas en su posición y me elevan las zonas de los arriates con unas borduras de 20 cm. Que os parece?
Parece una solución rápida. Un jardín-camino. ¿ Como pondrán la malla antihierbas entre las taviesas? Mucha conífera, pero son especies toda resistente. Y donde están: el manzano, dos árboles del amor, un ciruelo, el otro lilo, la adelfa rosa, el otro acebo y la pequeña palmera ? Debes ver (si quieres seguir con el huerto o si pones piscina como tu vecino) que los árboles no te den la sombra a esa zona. Según entiendo la orientación, puede que el cipres y la tuya si te la hagan . ¿ Ninguna enredadera en el brezo?
Hola!!!!!!!! jajajaja.... me encanta este foro!!!!!!! esto sí que es compartir!!!!!!!! JaraCC no importa que copies para THALM... la de veces que lo habré hecho yo y la de veces que lo haré... con el jardín... por supuesto!!!!!!!!! jajaja... THALM yo también soy de la opinión de NEVA (de hecho cuando he visto el diseño de JaraCC he pensado que faltaba eso precisamente, una separación entre jardín y huerto... y no lo había imaginado con las traviesas precisamente!!!). Yo optaria por un seto también. En mi caso.. puestos a comentar cómo me está quedando el jardín... ... hemos optado por un seto de photinia red robin como os indiqué. Es una opción por lo bonitas que se ponen en primavera cuando los nuevos brotes son rojos y luego florece en blanco... precioso!! (lo he "copiado" de una casa por la que siempre paso cuando voy a trabajar... ) A mí personalmente (por qué será...) me gusta más el diseño de JaraCC que el que te han propuesto en el vivero. Sobre las plantas a poner... ahí si que estoy como tú... buscando ideas!!! Entre todos lo lograremos!!! Muak!!
Hola TAHLM, sin detenerme mucho en las especies, el dibujo que has puesto me gusta, tiene equilibrio. Tal vez yo no utilizaria asi las traviesas, es como que divide en dos el jardin, me comprendes? Como son los veranos en tu zona?, no has pensado en incorporar una pergola, para utilizarla incluso colocando mesa y silla para las tardes de verano, por ejemplo. En este diseno no esta contemplado el huerto? Saludos
Hola a todos, Estoy encantada con la ayuda que me estais dando, pues al principio no tenía ni idea de como diseñar, que poner y esto es fantástico, aprendes muchísimo y encima de lo que me gusta. Mirta, estoy de acuerdo contigo en lo de las traviesas, me dijeron que así quedaba muy bien, pero a mi me gusta más utilizarlas para los arriates, como en el diseño que me hizo Jara y el jardín de Halley. En cuanto al huerto, piscina no pondré Jara, sale carísimo y en Burgos el verano es nulo. No sé si os he dicho que lo que me gusta muchísimo son los invernaderos, que igual, quien sabe cuando, ponga uno. Pero bueno, podeis seguir dándome ideas. Quizás aquí es donde ubique el manzano y el ciruelo, que opináis? me quitará sol a mis verduritas? Como separlo? Ni me había dado cuenta, quizás con un seto. De momento tengo una vallita de madera con malla verde, pero bueno, ya os dije que fue de paso. De traviesas no lo puedo poner, ya que no me sobra´ra ninguna al ponerlas en los arriates. Ah Mirta lo de la pérgola para unas mesa y sillas, sería ponerlo en la zona del patio , ya que tengo bastante espacio allí, incluso había pensado en un porche (estoy mirando presupuestos). Como es´ta el jardín más alto que la casa, como que no me pega. Hoy iré otra vez al vivero, para que me hagan ya un diseño definitivo, ubicándome las plantitas que yo tengo. Mañana os cuento. De momento estoy informándome de arbustos, árboles y vivaces que me gustan para poner, y a la vez investigando lo que me han puesto, porque hay alguno que no conozco. Es hora de comer, así que buen provecho y hasta luego
Ya estoy aqui otra vez, para contaros mis decisiones, pues todo el día no hago más que pensar en lo mismo, EL JARDÍN. Por fin me he decidido en quitar el paso de traviesas para así utilizarlas en la separación de los arriates.Que os parece? En el vivero les seguía gustando la idea de dejarlas como estaban, pero creo que es una pena. Como os dije me acerqué al vivero para ver como me dejaban el diseño final y bueno lo único que hicieron fue dejarme lo que ya tenían con algún cambio de árboles que me habían puesto con los que yo tenía.(Ya os pongo otro planito con los cambios). Me pusieron alguna adelfa, los acebos que yo tenía, me reubicaron una conífera de color azul, el arbol del amor, una altea (árbol que he descubierto cual era ayer). Bueno en el planito lo vereis mejor (me estoy haciendo una experta en esto del paint). Y también he hecho un pequeño diseño del huerto, si es que me sobran traviesas. Lo que no he pensado es en la separación huerto-jardín. Necesito ideas, seto o valla? Porque traviesas no me quedarán. Esta tarde, entraré para poneros el planito, estoy en ello. Chao
THALM, de paso en el foro,solo unos minutos Si bien desconozco el clima de Burgos no comprendo como los viveristas repiten las mismas especies....No es que este mal la propuesta pero la encuentro muy anticuada.Habiendo gramineas, formios, abelias, eleagnus,forsithias por nombrar algunas especies salvias!!!..,plantas para sequia!!!.porque utilizar siempre las mismas , Pidan nuevas especies a los viveros, especies autoctonas.y/o bien adaptadas....soliciten vosotros nuevas cosas ....y no se crean todo lo que les dicen...indaguen y veran que en realidad no conocen otras cosas y no se preocupan de buscar las especies que estan actualmente en el mercado y sirven para todos los climas!. saludos para todos.
Gracias Aguaribay por tus recomendaciones, ya leí que estás de vacaciones, pero veo que has tenido tiempo para aunque sea dar algún consejito a los que andamos perdidos. Es cierto lo que dices en que no se mojan en nuevas especies. Yo después de lo leido en estos foros, y lo que estoy investigando, he visto un montón de arbustos y plantas que me gustan y con vuestra ayuda intentaré ir ubicando. De momento estoy construyendo el planito con las especies que me han puesto y con esto ir cambiando las que no me gustan o por otras que queden mejor. Claro, todo esto con vuestra ayuda. Pásalo bien.
Hola THALM, Tienes unos 125 m de jardín,¿ no tienes pensado poner barbacoa o estanque o algun banco?.......No sé......algo mas para disfrutar del espacio. El diseño del vivero, aunque esté armónico, me sigue pareciendo sólo un camino para llegar al huerto, Yo creo, que sí te sobrarán traviesas para separar el huerto, porque si tienes animales ( tenía yo esa sensacion) es mejor un valla para impedir el paso , que los setos. Luego, bajo la valla en el jardín, puedes poner mas plantas.
Hola Jara, pues sí tengo 125 m de jardín, pero lo que no me gusta de él es que está 1,5 m. más elevado que la casa, de modo que para poner mesa y sillas habia pensado el patio (9m de largo por 3.5 de ancho), lo de la barbacoa, de momento nos hemos comprado una de chapa para quitar en el invierno, el estanque, decirte que dá mucho sol, por lo que resultaría muy difícil cuidarlo, según lo que he leido, lo de algún banco de piedra me gusta, son muy bonitos, pero ya te digo que para decorar pues con el sol que da en verano, coges una insolación y con el frío del invierno una pulmonía. Así que ya me direis que es lo que puedo hacer. Yo de momento no me hago idea de otra cosa, que me aconsejais?
aprovecho que estoy un día mas en Barcelona el hecho que el jardin este elevado es un factor interesante a tomar en cuenta y no un impedimento.Todo el diseño debe ser hecho considerando este desnivel, jugando con él, con las vistas de abajo hacia arriba. Jara!!: muy bueno tu montaje!! que avances que has hecho!, pero a nivel de diseño pienso que no es lo mejor para este lugar y mucho menos el que propone el vivero. Lo que haría son islotes aislados de plantas rodeados de caminos de gravilla.Ni ese planchon central de grava rosa ni mucho menos ese camino recto hacia el huerto que te propone el vivero,tal como te señaló Jara. Luego trabajaria con arbustos achaparrados en la parte delantera que cayeran hacia el patio. ¿no sería posible ampliar la escalera a lo ancho del terreno? THALM, tendrías que poner una foto donde este desnivel se vea claro....en la foto que pones esto no se ve. bueno y aqui dejo.....quizas puedan ir modificandolo si les interesa hacerlo. saludos para todos!!!!
Bueno por fin acabé el planito, es muy parecido al anterior pero bueno con los cambios de las traviesas y algunas plantitas que ya os dije que tenía Y ahora os explico un poco: Las plantas que tengo son: la altea, el árbol del amor, conífera azul, rosales, adelfa rosa pequeñita, pampas, 2 acebos pequeñitos y el lilo. Las que me gustan y me han puesto son: el olivo, más adelfas, aromáticas, el ciprés, enebros, hebes. Las que me gustan y no me han puesto: Phorsitia, mahonia, abelia grandiflora, cotoneaster, brezos Necesito ayuda, esto es un lío
Mas elevado? en la foto parece mas bajo. Recuerda: "No llores por no ver el sol, las lágrimas no te dejaran ver las estrellas" Tienes un espacioso jardín con huerto, que tienes que disfrutar. Por el clima, en España, excepto la costa del mediterraneo, me parece que ninguno estaríamos conforme. Por ejemplo: un estanque es posible si sombreas con árboles o trepadoras, así puedes crear un rincón más fresco para poner tambien el banco