Cortezas de pino: su extracción o fabricación

Discussion in 'Cortezas de pino decorativas' started by Hugozgz, Aug 27, 2005.

  1. Hugozgz

    Hugozgz

    Messages:
    4
    mi duda viene sobre como extraer esto para decorar suelos. ¿se puede arrancar de un pino sano sin perjuicios para ellos?¿como hay que arrancarlas?¿el pino no se quedara expuesto a parasitos?¿y en invierno, con heladas...puede haber problemas?
    gracias
     
  2. Kira

    Kira

    Messages:
    14,337
    Location:
    Sierra de Madrid
    Hola.

    Se compra en un vivero ... o te vas a un aserradero, si hay en tu zona, y te la venden ...
    La corteza se extrae de troncos serrados cuando los descortezan para hacer los tablones.

    Saludos
     
  3. aphe

    aphe

    Messages:
    3,356
    Location:
    Castellón
    Hola, Hugozgz, en un vivero puede costarte alrededor de 6€, claro, depende mucho de donde lo adquieras.

    saludos
     
  4. Birke

    Birke

    Messages:
    1,087
    Re: Cortezas de pino

    El perjuicio para el pino sería el mismo que para nosotros arrancarnos la piel a tiras o la cabellera: a eso no se sobrevive seas hombre, animal o pino.
     
  5. Yakumosan

    Yakumosan

    Messages:
    351
    --> Joer, ni que estuviese preguntando una burrada, no?


    ¿Los alcornoques (creo que eran éstos) no son sometidos regularmente a la extracción de la corteza?

    Muchos árboles tiran la corteza sobrante creo.

    Pero bueno, si en los pinos no es bueno quitársela.... pues a dejarsela como es debido. ; )

    un saludo
     
  6. Kira

    Kira

    Messages:
    14,337
    Location:
    Sierra de Madrid
    Hola.

    Sólo "por curiosidad científica".

    A los alcornoques no se les arranca la corteza, realmente lo que se les quita es la parte más superficial de ésta, el súber (que es lo mismo que corcho). Y eso porque esta especie lo tiene muy desarrollado (de hecho es el único árbol en el que se hace).

    Si a los pinos sólo le quitas lo que "se cae" claro que no les pasa nada ... pero te vas a eternizar salvo que más que un jardín tengas una área de recreo de la Barbie ....

    Saludos
     
  7. carmene.

    carmene.

    Messages:
    437
    Hugozgz, Yo recojo la corteza de pino en un pinar que hay cercano a donde viven mis suegros(Cantabria) y recojo la que hay en el suelo, eso si, debido al poco espacio que dispongo en el coche me traigo un saco cada vez y me da para poco màs de un metro cuadrado, pero yo no tengo mucho terreno que cubrir.
     
  8. Hugozgz

    Hugozgz

    Messages:
    4
    gracias por vuestras respuestas. Efectivamente, pensaba en el alcornoque o en el platano que continuamente cambia su corteza, pero no las tenia todas conmigo en cuanto al pino.
     
  9. aguaribay

    aguaribay www.abpaisajismo.com

    Hola
    hace poco he hecho un jardin y como tenia tiempo me dedique a recoger la corteza de pino.No solo la que estaba en el suelo, tambien fui arrancando la que ya se deprendia de los arboles.En tres días logre varios sacos.Luego la corte mas pequeña....eso es da trabajo pero es una buena laborterapia :11risotada: si tienes el tiempo para hacerlo