Lemboglossum maculatum, Rhynchostele maculata (fotos)

Discussion in 'Varias especies e híbridos de orquídeas' started by chemilio, Dec 9, 2005.

  1. chemilio

    chemilio Pulgoncito Inofensivo

    Messages:
    722
    Location:
    Oaxaca, México
    Por favor necesito identificar estas orquideas y saber como cuidarlas y que sustrato ocupar, las acabo de adquirir y deseo que sigan vivas por un buen tiempo. Disculpen un poco la calidad de las fotos es que apenas las tome en la mañana para saber como cuidarlas y poder tener informacion de los expertos.

    normal_Imagen%20002%7E7.jpg

    normal_Imagen%20003%7E7.jpg

    Se los agradecere mucho saludos desde México

    Atte Chemilio
     
  2. chemilio

    chemilio Pulgoncito Inofensivo

    Messages:
    722
    Location:
    Oaxaca, México
    Esta es otra vista de las Orquideas si alguien puede decirme su nombre por favor. Gracias

    normal_Imagen%20001%7E6.jpg

    normal_Imagen%20002%7E9.jpg
     
  3. En mi corto entendimiento, es una Odontoglossum, pero no la pude identificar totalmente. Puede ser un híbrido o algun género similar.

    En lo que respecta a los cuidados, para empezar puedes aplicarle las generalidades de todas las orquídeas: Poca agua (solo cuando las raíces estén blancas), Mucha luz (sin sol directo), humedad ambiental, buena ventilación.

    La temperatura, pues en estos momentos es irrelevante, hasta no saber de que especie se trata, pero te puede servir el saber el origen de la planta, es decir, si viene de invernadero, en que condiciones la tenían allá, y si viene de la naturaleza (que no debería de ser, pero puede ser) en que parámetros se encontraba.

    Por lo que veo en la foto, la tienes en un vaso con agua. Esto no es bueno por que se terminaran por podrir las raíces. Sacala de alli y ponla en una canastilla de mimbre, o madera mientras le consigues un buen sustrato.

    Saludos.
     
  4. chemilio

    chemilio Pulgoncito Inofensivo

    Messages:
    722
    Location:
    Oaxaca, México
    Gracias Samsagaz si puedes ver mi segundo mensaje podras ver que la he puesto sobre una maceta y le puse musgo con corteza de Pino y si ahora que es la epoca navideña aqui en Oaxaca, bajan a vender muchas de estas y otras orquideas y les llaman azucenas. La compre por 5 pesos y soy de las personas que no desea que se destruya la naturaleza sino conservarla por estoy viendo la manera de que darle vida cuando menos a las que compro y no se acaben tan pronto.


    Atte chemilio y muchas gracias.
     
  5. polymitapicta

    polymitapicta

    Messages:
    162
    Location:
    Oviedo,Asturias
    Por lo que veo en la segunda foto los pseudobulbos han quedado enterrados en el musgo no?.Que alguien que sepa mas que yo(osea cualquiera :11risotada: ) te lo diga,pero creo que asi no estará bien. Y si no estan enterrados me callo ;)
     
  6. paphiopere

    paphiopere Paphiopere

    Messages:
    419
    Location:
    Barcelona Zona climatica 9
  7. Liquen

    Liquen

    Messages:
    174
    Location:
    Ría de Vigo
    Gracias Chemilio,

    desde España apoyo tu idea de no destruir la naturaleza. Si sabes que son recolectadas, lo mejor es no comprarlas, si no existe demanda no las recolectarán. Otra idea es hacer divisiones -cuando se pueda- y regalarlas o cambiarlas, evitando que se compren las recolectadas. Te aseguro que toda la ayuda que se pueda dar a la naturaleza es poca.

    Si no me equivoco, tu orquídeas es:

    -Lemboglossum maculatum, antes clasificada en el género Odontoglossum.
    -Mucha luz pero sin sol directo;
    -Ambiente húmedo y más bien fresco;
    -Medio de cultivo húmedo, nunca encharcado. Pudre con facilidad.
    Asegúrate que el rizoma y los pseudobulbos queden por encima del medio de cultivo.

    Disfrútala, y Feliz Navidad,
    a todos, Bon Nadal.
    Liquen.
     
  8. Liquen

    Liquen

    Messages:
    174
    Location:
    Ría de Vigo
    -Lemboglossum maculatum, antes clasificada en el género Odontoglossum.
    -Mucha luz pero sin sol directo;
    -Ambiente húmedo y más bien fresco;
    -Medio de cultivo húmedo, nunca encharcado. Pudre con facilidad.
    Asegúrate que el rizoma y los pseudobulbos queden por encima del medio de cultivo.
     
  9. jaen21

    jaen21

    Messages:
    1,700
    Location:
    oaxaca,mexico
    hola chemilio

    hola, soy de oaxaca, acabo de ver tus mensajes en esta pagina, yo tambien cultivo orquideas, vivo en la ciudad, en fin, ojala pudieras compartir conmigo algo de lo que sabes, saludo
     
  10. jaen21

    jaen21

    Messages:
    1,700
    Location:
    oaxaca,mexico
    hola chemilio

    hola, soy de oaxaca, acabo de ver tus mensajes en esta pagina, yo tambien cultivo orquideas, vivo en la ciudad, en fin, ojala pudieras compartir conmigo algo de lo que sabes, saludos
     
  11. chemilio

    chemilio Pulgoncito Inofensivo

    Messages:
    722
    Location:
    Oaxaca, México
    Hola jaen21 yo tamboien vivo en oaxaca si quieres nos podemos poner de acuardo por correo o messenger para contactarnos o en persona y con gusto lo hare.

    mi correo es chevasconcelos@hotmail.com

    Y a lo mejor intercambiamos ideas y que plantas tienes

    saludos