oSi logro que se vea la foto esta es la Passiflora que comentaba, y de la que no logro sacar esquejes. La foto esta tomada el pasado sabado, y eso que estamos en el mes de Enero, esta llena de flores y de hojas. Tambien tiene frutos, algunos los parti y sembre sus simientes veremos si logro alguna plantita.
Aunque la foto se ve borrosa, creo que es una Passiflora exoniensis que resiste bastante bien hasta los cero grados, pues la especie procede de las regiones altas de Sudamérica y exigen bajas temperaturas y una gran cantidad de humedad a lo largo de todo el año, lo que no nos falta en Asturias. Ejemplares de esta planta pueden verse también en el Jardín Botánico Atlántico de Gijón. No conozco el método de reproducción específico de esta especie y no se si sus semillas germinan bien, pero los esquejes deberían arraigar bien desde la primavera avanzada hasta el verano.
Chemayañez: Intentare hacer otros esquejes cuando sea el mes de Mayo, quizas en esa epoca agarren mejor.
Celeste 2 viendo algunas paginas sobre passifloras he encontrado esto. Esta passiflora esta en Asturias y tambien tiene flores ahora, yo le encuentro parecido con la tuya. Es una trepadora poderosa y con una floración muy llamativa. Como casi todas las Pasionarias, su fructificación es enorme. Acostumbra a dar un fruto por flor, especialmente en la flores de Otoño. Su floración llega desde Mayo hasta Enero en las Rías Baixas de Galicia. En la Isla de A Toxa, cubren la valla que cierra la Calle Nº 9 del Campo de Golf, a lo largo de la Rua de La Condesa, desde la Piscina Olimpica hasta la Urbanización Los Miradores de A Toxa. Se han podado fuerte en Diciembre 2005 y aún tienen algunas flores ahora en Enero 2006.Daniel Dominguez "O Kintos" A lo mejor la tuya tambien es una antioquensis.
Paloma muchisimas gracias, la verdad es que la mia es identica a la foto que tu pones.Gracias a ti se algo mas sobre ella. Si te es posible me gustaria me contases en que pagina encontraste la foto y el texto, asi podria intentar averiguar algunas cosas mas sobre ella. Recuerdos
Hola celeste 2, esa información la he visto en otro foro de jardinería, en el que entro y alli hay un post sobre esta passiflora. Te paso la dirección, por si lo que se dice alli te sirve: http://www.uk.gardenweb.com/forums/load/espana/msg0906045228493.html?22
Esa informacion se refiere a una zona de Galicia donde el clima es mucho mas suave y beningno que el de Asturias. celeste 2, tu foto se fatal pero como sea como la foto de Paloma, vaya maravilla , quiero una!! En que zona está de Asturias, costa o montaña??
Tienes razón Olaya, de donde habria yo saccado que staba en Asturias?? Me parece que la hora me estaba jugando una mala pasada.... A mi me enviaron semillas de la antioquensis, pero no consegui que me germinaran.
Solamente aclarar que la planta del Jardín Botánico Atlántico (al menos la que yo ví en la zona de la cafetería) no es una P. antioquensis si no un híbrido, muy probablemente P. 'Coral Glow'. Este grupo de passifloras llamadas Tacsonias son difíciles de clasificar a partir de fotografía porque a menudo son bastante similares entre ellas.
Olaya, reconozco que las fotos salieron fatal, pero cuando regrese a Asturias intentare que salgan bien y te las pondre. Yo la tengo en el Occidente en la zona de Cudillero. Gracias por todo Francis Paloma mirare tu direccion.gracias Recuerdos
celeste 2, cubrirá bien un cierre?? Yo lo que quiero es que me dé intimidad, estoy buscando en internet fotos de ella cubriendo algun muro o algo y no encuentro ninguna, si tu me contaras un poco....
La encontré!! Encontré una foto cubriendo un cierre!! http://groups.msn.com/danielparque/obrasparque.msnw?action=ShowPhoto&PhotoID=111
Esta passoflora que dice Daniel O Kintos es de crecimiento rapidísimo. Si la plantas a finales del invierno o principios de la primavera en un suelo bien abonado, preferentemente con abrigo del norte y sin que le falte riego, puede cubrir en la primera temporada una extensión de cuatro o cinco metros para cada lado sobre un muro de 1,50 m de alto, por ejemplo, y floreciendo sin parar (también en la primera temporada) desde finales de la primavera hasta que lleguen las heladas. Porque si hiela fuerte y no tiene protección se muere, al menos eso es lo que pasa en mi zona. Pero como es tan exhuberante vale la pena comprarla nueva la próxima temporada, como si fuera una planta anual. Claro que así el muro en invierno se queda sin cubrir, pero en verano es preciosa. En cualquier caso, las passifloras en invierno se suelen quedar bastante feas. La foto de O Kintos es de una zona de clima muy benigno, pero en la mayor parte de los lugares, aunque sea en la costa, pierden bastantes hojas y quedan unos tallos bastante feos a la vista. Saludos.
Osea que en el invierno nada¿¿?? Descartada entonces para lo que yo la quería pero sí que la voy a comprar si la veo pq ya tengo el capricho hala! Gracias Rula. celeste 2, a mi solo se me ocurre que la pinces, cortar por encima de una llema que esté baja,seguramente no me esté explicando o...sino tendrás que plantar algo que combine por abajo