Manzano Zp-E: fotos de su evolución

Discussion in 'Manzano (bonsái)' started by Shogun, Apr 21, 2006.

  1. Hola a to2

    Abro este post con la intencion de compartir la evolucion que ha realizado un manzano Zp-E desde que esta conmigo (julio del 2005) aunque las primeras fotos son de principios de agosto

    Aqui antes de hacerle nada:

    [​IMG]

    Siguiendo el tipico "estilo bolita" con las ramas apuntando hacia arriba

    Una vista aerea y del nacimiento del tronco, donde se puede apreciar el sustrato compuesto por particulas de grava, materia organica y demas, en el que venia de "serie"

    [​IMG]
     
  2. me limite a vigilar el riego, abonar generosamente con abono organico, quitar alguna manzanita donde crecian muchas juntas y poco mas. El arbol apenas hechó un par de hojas.

    Aqui le podeis ver tomando un bonito amarillo otoñal
    [​IMG]

    y durante el invierno, sin hojas, asi lucia
    [​IMG]
     
  3. Bien, como habia leido sobre las virtudes de los sustratos inorganicos (ademas de haber realizado ya algunos transplantes con olmos con buenos resultados), y las ramas tampoco me terminaban de convencer, me lie la manta a la cabeza a mediados de febrero, y pode y tranplante a akadama mas cuarcita, siendo su aspecto el siguiente:
    [​IMG]

    La verdad es que una vez terminada la "operación" temi que no brotara, o que se quedara sin florecer, ya que la poda fue intensa tanto en lo que se ve como en lo que no.

    Pero parece que el abono del año pasado, y algo de suerte, hicieron que el arbol aguantara perfectamente, y mediados de marzo brotara
    [​IMG]

    Aqui podeis ver una vista aerea, y el nebari, plantado un poco mas alto, y con algunas raices cortadas para buscar un nacimiento mas homogeneo de las mismas:
    [​IMG]
     
  4. bien, pues no solo brotó, sino que florecion en todas las ramas que le respeté (aunque fueran pocas) a primeros de abril tenia el siguiente aspecto

    [​IMG]

    Como el objetivo de este año es recuperar la ramificacion, he optado por no dejarle apenas fructificar, y solo he dejado 5 de las flores para ver alguna manzana, pero he eliminado el resto para que toda la energia se traduza en brotes vigorosos, y de momento, gracias al abono, agua, sol, y dejar las tijeras quietas, va apareciendo nuevo crecimiento por varios sitio
    [​IMG]

    Bueno, pues esto ha sido todo de momento, no soy nigun experto en esto, he cultivado alguna planta en la terraza, y tengo la muerte de un ficus bonsai a mis espaldas por "exceso de cuidados": no haberlo tranplantado a tiempo, riego por inmersion, y colocado en la mesa del salon.... pero espero ir aprendiendo poco a poco, y compartilo con vosotros :sonrisa:

    Salu2 a to2
     
  5. bauhinia.

    bauhinia. Guest

    Precioso reportaje :smile: no puedo aportar nada en lo referente a tu bonsai porque la verdad es que no tengo ninguno, no me atrevo aun, solo me limito a leer el foro y a seguir con mis orquideas, enhorabuena se le ve muy bonito. Saludos.
     
  6. MoNa LiSa

    MoNa LiSa

    Messages:
    1,253
    :palmas: :palmas: :palmas:

    Muchas gracias por tu reportaje, Shogun, ha resultado francamente muy interesante. :okey:
     
  7. Oberon

    Oberon JUANMA

    Messages:
    3,727
    Location:
    Las Rozas de Madrid
    Hola Shogun, buen trabajo, me gusta especialmente que lo publiques. Una pregunta... Has usado un sustrato 100% inorganico?

    Saludos
    Juanma
     
  8. Hola de nuevo:

    Me alegro de que os guste el post, y espero que sirva de "inspiración" a tantos y tantos que consiguen bonsais de "super-mercado" y no se atreven a reformalos.

    Oberon, el sustrato es akadama y cuarcita al 50% por lo que de organico poco, con este tipo de sustratos hay que abonar profusamente (ojo a las "bolas" de abono) y no despistarse con el riego, pero es una de las mejores maneras de conseguir buenos panes de raices, y crecimientos sanos en la planta, sin usar recipientes excesivamente grandes.

    Salu2
     
  9. Oberon

    Oberon JUANMA

    Messages:
    3,727
    Location:
    Las Rozas de Madrid
    Si, me había fijado y no veia ningun tipo de enmienda.

    La verdad es que yo me resisto a no ponerle algo de "vida" a mis trasplantes ya que nunca sé que dedicación voy a poder darles durante el año, y necesito tener una pequeña seguridad acerca de que tienen un minmo de nutrientes para ir tirando... y para compensar mis posibles despistes...

    Saludos
    Juanma
     
  10. Hola: Oberon, las bolas de abono se ponen cada 15 o 20 dias, y si estan un poco mas de tiempo sin cambiar, tampoco corre peligro el arbol, solo que crece menos. Lo "peligroso" de estos sustratos es que en pleno agosto, a pleno sol, hay que estar muy pendiente con el riego, y un dia sin regar si puede terminar en tragedia, lo que hace las vacaciones un periodo critico (a no ser que tengas a alguien de verdadera confianza al que puedas dejar a cargo de las plantas). Por lo demas no presenta ni mas ni menos problemas que cualquier otro sustrato, solo la frecuencia de riego.

    Salu2
     
  11. Shogun, yo planeo hacer unos bonsais, aunq no se mucho todavis, y me fije q le pusiste una pastita al corte de raiz ¿no? si es asi ¿q es?
     
  12. _Raul_

    _Raul_

    Messages:
    87
  13. Hola:

    Atu, efectivamente, se trata de pasta lac balsam. Hay gente que no esta muy a favor, pero a mi no me va mal. No se si ayudará a la ciactrizacion, pero mal, desde luego que no hace. Puedes ver mas de como yo lo uso en este post sobre la cicatrización de los olmos

    Salu2
     
  14. lukis.

    lukis.

    Messages:
    23
    oye cuanto te costo el manzano.
     
  15. lukis, no me costo nada! fue un regalo de mi señora esposa :mrgreen:

    Salu2