Gracias de nuevo Bombadil... ¡¡Sabía yo que podía contar con tu respuesta!! Claro, es lógico, como dices tú, que todos esos elementos que distinguen a un cactus de las demás plantas son precisamente los que le ayudan a resistir el sol y el calor extremos... pero como te decía, es cuestión de gustos y me llaman mucho más la atención (por "exóticos") los cactus con aspecto de cactus... De todos modos ayer vi varias especies, y por lo que me dijeron todas eran "de interior". ¡Salí del vivero encantada! La verdad es que había varios muy muy bonitos. Lo que no aparecía por ningún sitio era la especie. Ya investigaré. Con ese montón de nombres que me das ¡¡¡ya tengo trabajo para todo el puente!!! Ya te diré cuáles me gustan o por cuáles me decido. Y mantengo lo dicho: ¡¡en cuanto haga alguna adquisición seréis los primeros en verla!!
Crasas para sombra Bueno, pues eso.. tengo un rincon de mi patio que tiene mucha luz però no le da el sol en casi todo el día.. le da un poco por la tarde, ahora en verano pero nada el resto del tiempo.. Me preguntaba si podria poner en el algunas plantas crasas, q me encantan!! si hay algunas que van bien en zonas a´si, me lo podeis decir?? mil gracias!!
Existen numerosísimas especies de suculentas adecuadas para poner a la sombra y muchas de ellas no soportan el sol directo. Estaría bien saber el lugar donde vives, ya que muchas son tropicales y no se darían bien, por ejemplo, en Barcelona, mientras que en Málaga serían exhuberantes. De todos modos te dejo una lista de las que se me ocurren que pueden ir mejor: Abromeitiella brevifolia y lorentziana Adromischus sp. Aeonium tabuliforme Agave attenuata Aloe ciliaris, juvenna, gariepensis, haworthioides Anacampseros sp. Aneilema somaliense Aptenia cordifolia Astroloba sp. Bowiea volubilis Brighamia insignis Bulbine sp. Calandrinia sp. Callisia navicularis Caralluma sp. Ceropegia sp. Cissus cactiformis, hamaderoensis, quadrangularis, subaphylla Cistanthe guadalupensis Codonanthe sp. Conophytum sp. Crassula volkensii Cryptanthus bahianus, Cryptanthus warasii Cyanotis kewensis y somaliensis Cynanchum sp. Dioscorea sp. Disocactus sp. Disphyma sp. Dorstenia sp. Duvalia sp. y Duvaliandra dioscoridis Dyckia sp. Algunas Echeveria somo setosa Echidnopsis sp. Edithcolea grandis Epiphyllum sp. Euphorbia sp. (mayoría) Fockea sp. Hatiora sp. Haworthia sp. Hoodia sp. Huernia y Huerniopsis sp. Hylocereus sp. Jatropha sp. Kalanchoe beauverdii Ledebouria sp. Lepismium sp. Lomatophyllum sp. Meyerophytum meyeri Monadenium sp. Monilaria sp. Nematanthus sp. Oophytum sp. Opuntia brasiliensis Orbea, Orbeanthus y Orbeopsis sp. Orostachys sp. Oxalis herrerae Algunos Pachypodium Pectinaria sp. Pelargonium tetragonum Peniocereus sp. Peperomia sp. Pereskia y Pereskiopsis sp. Piaranthus sp. Plectranthus sp. Pleiospilos sp. Portulaca sp. Pseudolithos sp. Pseudorhipsalis sp. Pterocactus sp. Quaqua sp. Quiabentia sp. Raphiocname sp. Rhipsalis sp. Sansevieria sp. Schlumbergera sp. Sedum rupestre, telephium y otros Selenicereus sp. Senecio rowleyanus, citriformis, coccineiflorus Stapelia, Stapelianthus y Stapeliopsis sp. Synadenium sp. Tavaresia sp. Trichocaulon sp. Tridentea sp. Uebelmannia sp. Umbilicus sp. Zamioculcas zamiifolia Puede que tengas mejor información en www.desert-tropicals.com, allí hay una ficha de cada planta suculenta, hay muchísimas y en la mayoría explican las necesidades básicas, incluyendo las de sombra. Espero haberte ayudado. Saludos
Lamento no estar de acuerdo....Suculentas que soportan o sobreviven aunque no les de el sol directo es una cosa, pero suculentas que no soporten el sol directo, a mi entender, no existen....... Que yo sepa, la suculencia se ha adquirido en la evolución por una combinación de xericidad y gran radiación (en general por altitud) luminosa, siendo rarísimas las heliofugas suculentas en tallo, no así las bulbosas. Que un alta luminosidad les sea suficiente para desarrollarse y sobrevivir, pero para un desarrollo completo y pleno, creo que la insolación de unas hotras al dia es primordial......
yo no kiero asclepiaceas porque en estos climas son peor que los cactus,...... lo juro como afic de mas de 20 ans
Pues yo tengo Kalanchoe y Crasula Ovata en un sitio donde solo da un par de horas el sol y van genial. Y son muy bonitas. Me sobreviven ya 4 años. Saludos
Hombre, yo creo que los cactus propios de las selvas pueden vivir sin estar a pleno sol. Los epifitos creo yo que podrían aguantar. Las hatioras seguro. Mi abuela las tenía dentro de casa y no veas si florecían. Yo las tengo en un lugar del balcón en donde sol les da bien poco por no decir nada. Por cierto Bombadil.... Pedazo de lista que has dejado... madre mía, menos mal que no se te han ocurrido más
Dentro de las no cactaceas, la mayoría de echeverias y haworthias viven mejor sin sol directo, especialmente el de verano, siempre que la luz sea abundante. Lo de no soportar el sol directo es relativo, porque ¿hablamos de sol directo todo el día o sólo unas horas? ¿y qué horas?. ¿Y hablamos de plantas en la tierra o en maceta?. Poniéndonos en lo peor (mi terraza), mucho sol durante casi todo el día y plantas en maceta, me temo que sí hay muchas suculentas que no aguantan el sol directo. Se achicharran. Insisto en que hablo de suculentas no cactaceas. Creo que el patio de Vane, si de verdad tiene mucha luz, es adecuado para casi cualquier suculenta. Y digo "casi" por no pillarme los dedos )
uo!! Q monton de comentarios!!! muchisssimas gracias!!! mi idea, es platnarlas en el suelo así q.. tomo nota de las que habies sugerido y miraré que temperaturas aguantan, y las que no sean frioleas.. me las qeudo! Je je ! Muchas gracias!
Nelo, hay muchas especies que no toleran el sol directo, Sansevierias, cactus epífitos, asclepiadáceas y otros que se achicharran. Cissus quadrangularis y Pleiospilos nelii los he conseguido salvar de las graves quemaduras solares que aparecieron en cuanto comenzaron los calores del verano, pero el Aeonium tabuliforme lo perdí, por el sol. Las Echeverias las tengo al sol pero con algunas, como la setosa, no he conseguido el éxito hasta no probar con la sombra. El Graptopetalum bellum es muy caprichoso, algunas veces se me ha quemado por el sol, otras se ha ahilado por la sombra, yo creo que necesita semisombra. Vane, reduzco mi lista eliminando las especies frioleras: Adromischus sp. Aeonium tabuliforme Agave attenuata Aloe ciliaris, juvenna, gariepensis Anacampseros sp. Aptenia cordifolia Astroloba sp. Bulbine sp. Calandrinia sp. Conophytum sp. Crassula volkensii Disocactus flagelliformis Disphyma sp. Dyckia sp. Algunas Echeveria somo setosa Epiphyllum sp. Euphorbia sp. (mayoría) Hatiora sp. Haworthia sp. Hylocereus sp. Ledebouria sp. Lomatophyllum sp. Monadenium sp. Opuntia brasiliensis Orbea variegata Orostachys sp. Algunos Pachypodium Pereskia y Pereskiopsis sp. Plectranthus sp. Pleiospilos sp. Portulaca sp. Sansevieria sp. Schlumbergera sp. Sedum rupestre, telephium y otros Selenicereus sp. Senecio rowleyanus, citriformis, coccineiflorus Umbilicus sp. De todos modos muchas que no están incluidas aquí aguantan más o menos la sombra sin ahilarse demasiado. Tú ves probando con plantas que te encuentres por los viveros o esquejes de conocidos.
Bueno yo tengo mi jardincito de crasas al sol directo todo el dia y les va de maravilla... No se, hay opiniones para todos los gustos. Un saludo,Juancar.
¿Alguien sabe si Trichodiadema obesum tolera mal el sol?? es que la compré no hace mucho, venía fea pero no mejora... Otra cosa que no entiendo: tengo un Sempervivum arachnoideum. Mientras duró el invierno estaba realmente bonito. Cuando empezó el buen tiempo le da muuuucho sol y se "hiló" pero vamos... como una lechuga que se sale... ¿no era que se hilaban por falta de luz? a ver si me aclaráis dónde me perdí..
Todas las trichodiadema creo que toleran mal el sol, auqneu no he tenido ninguna así que no poseo experiencia con ellas. Pero en general las ascleps, cuanta menos insolación mejor. Lo del semper un poco raro... quizás es que vaya a florecer y por eso se alargue el tallo, porque ante el sol directo no se ahila, sino que se enrojece... esa aguanta todo el sol directo y la lana blanca la protege de las radiaciones demasiado fuertes.