Hola! Os presento a mi jazmín de invierno. El pobre está horroroso, necesita una poda creo que urgente. Lo tengo desde hace varios años(creo que 4), nunca lo he podado, ha estado en maceta hasta el invierno del 2005 que ya por fin lo pude poner en suelo. Tiene muchas varas (que están peladas) las cuales terminan en un ramillete de pequeñas ramas. ¿qué le hago al pobrecito mío? ¿lo puedo podar? Todavía me está dando flores (aunque muy pocas), y sobre todo ¿por dónde lo podo? Muchas gracias, Perdonad, pero no sé que hacer para que la foto me salga más grande
garden girl, gracias ahora si se ve gitanita, solo escribo porque yo también tengo un jazmín de invierno y he leído que es conveniente podarlo tras la floración (el mío está terminando de florecer) y tampoco se por donde lo podo si mucho, poco, que tipo de ramas las viejas, las nuevas, las que han florecido o las que no? en fin que a ver si alguien nos puede dar un poco de luz!! es que da un miedo meter mal las tijeras de podar!!!
garden girl, muchíssssssssssimas gracias. Ahora como podéis apreciar está aún más horroroso ´que en la foto pequeña,... ¡ayuda por fa...,marcejim007 y yo os necesitamos.......!
Chicas no desesperéis!!!! Esto es lo que pone en la ficha de Infojardin: - Poda: debe podarse enérgicamente la planta después de la floración, de modo que permitan las ramas jóvenes una floración más rica al siguiente año. - Se propaga sin dificultad por estacas de madera semidura con hojas, tomadas a fines del verano y puestas a enraizar en invernadero. - También se emplean acodos e hijuelos.
gitanita, el mio no es un jazmin de invierno es un polyanthum es que ese nombre siempre me cuesta !! Bueno mira este enlace sobre poda de trepadoras: http://www.infojardin.com/trepadoras/poda.htm
Hola!! Mirad, yo lo que hago es quitarle todas las ramas en las que ha habido flores, porque antes le quitaba casi flor x flor y era una pasada, que al final acababa por haber más estacas viejas que renuevos, así que ahora (los 2 últimos años) soy más tajante y me vá fenomenal.
Muchas gracias a tod@s. Pego lo leido sobre la poda : "Una trepadora que no se haya podado nunca o muy poco, crecerá sin ningún control y lo más probable es que forme una masa grande, densa, enmarañada y muy pesada. En estos casos de abandono, se hace necesaria una Poda de Renovación. 1. Si la trepadora tiene las ramas principales (el esqueleto) sanas, la Poda de Renovación consiste en eliminar toda la copa, dejando el esqueleto limpio a la vista, pelado. Es decir, quedarían las ramas gordas desnudas y nada más. ¿Quiere decir esto que tengo que cortar esas ramas que terminan en especie de plumeros de ramas mas cortas? ¡Uf, me da un miedo hacerlo yo sola sin que me lo confirmen!!!!!!!! Muchas gracias de nuevo, y perdonad por no poner acentos ya que este ordenador pasa de ellos.