Hola foreros: Hoy por fin me he acordado de hacer fotos de las glándulas translúcidas de las hojas del Hypericum perforatum, hierba de San Juan o hipérico, que le dan el nombre de perforatum. Al mirar las hojas al trasluz del sol las glandulitas llenas de esensias translúcidas se transparentan y da la impresión de que las hojas tienen agujeritos. Estas esencias translúcidas contienen un alcaloide ampliamente usado como antidepresivo, sobretodo en Alemania, donde los médicos lo recetan a través de la Seguridad Social a sus pacientes. Aquí en España lo recetan los naturópatas y herbolarios y algún que otro médico ortodoxo y por lo visto da buenos resultados, sin los inconvenientes de los antidepresivos químicos. Un saludo: Juan
Mundani... En la primera foto, me parecen las alas de una libélula llena de luz... qué bello! Gracias por compartir con nosotros, Juan. Un abrazo otoñal para ti
Qué belleza esa primera foto!!! no sabía lo de las glándulas esas, lo de antidepresivo sí. Gracias por la información y por la belleza.
Gracias Mundani, Mirad que cosa más simpática encontré, yo voy a probar...jjijijiji Aplicaciones mágicas: En la Edad Media, se quemaba en las casas en las que se creía que había entrado el demonio, hasta tal punto que era conocida como Fuga daemonium ("espantademonios"). Algunos nombres populares, como el francés y el italiano, son reminiscencias de aquel sobrenombre. Se dice que cura la melancolía (recordemos que es un buen antidepresivo natural) y que atrae el amor. En la cultura celta, se decía que las hadas malas, los duendes y los magos de malas intenciones no entrarían nunca en una casa cuyas ventanas estuvieran protegidas por ramitos de esta planta. ¿Quiere saber si su vecino es un brujo? Métale (si es que se deja) en la boca un trozo de esta planta. Según la tradición, si lo es, no podrá evitar confesarlo (bueno, no podemos garantizar esto último, pero sí la sorpresa de su vecino). Mi abuela conserva la tradición de proteger la casa poniendo en la puerta unas hojas pero siempre pensé que eran de saúco
Muchas gracias Olaya por tan curiosas informaciones sobre esta planta. Entonces, si protege tanto, mi jardín està fuera de todo peligro, pues el hipérico crece abundantemente en él. Un saludo: Juan