Hola Gera, bonita, ahora te hacés la disimulada silbando bajito Amalia, shocked como siempre muy linda, te mando un carinna65, no me vas a decir que no te gusta Borges??? Pero bueno, esta todo bien, para gustos no hay nada escrito Así tiembla un corazón ante el amor, como si sintiese la amenaza de su fin. Pues allí donde despierta el amor, muere el yo, sombrío, déspota.” Djalal-ud-din-Rumi Salu2
César, no me digas más SHOCKED pq ha de quedarme feo Geraldine, tú has colocado el emoticón q ha de estar silbando por eso habrá colocado eso de silbando bajito carinna65, he de colocar otra CEGADA LUZ Te busco aún imagen ya perdida, cegada luz, desorbitado viento, esperanza tan sólo sostenida por la ternura de mi pensamiento. Algo tuyo quedose entre mi vida como afilada flor de sufrimiento; sangra mi llanto por tu propia herida y sube tu canción por mi lamento. Esa es la causa de mi mal cercano, la certidumbre del inmenso hastío que dobla las espigas de tu mano. Porque tú eres la espuma de ese río que nace en tus llanuras de verano y muere en mis crepúsculos de frío. LAURA VICTORIA
Hola Gera, dubitativa Amalia, Shocked!!! es broma Esto que dejo a continuación es el fragmento de un libro titulado “El libro de las emociones” y es de Laura Esquivel. Me pareció un libro diferente, y discutible como todo, no trata específicamente sobre la “inteligencia emocional”, concepto que hasta hace poco años atrás, estuvo muy de moda, aunque tiene alguna relación con eso, pero va más allá. La autora no acota el análisis al mero rendimiento profesional-laboral de las personas, ni reduce la relevancia de las emociones al plano de las organizaciones. Ya que no somos unos meros productores y consumidores de cosas, sino que somos algo más. El libro aborda los sentimientos y emociones como lo más intimo e interior que poseemos, donde todo lo externo y la voluntad de los demás no pueden ejercer ninguna injerencia definitiva, es decir podemos ser hipócritas y fingir para los demás, pero íntimamente casi nunca podemos engañarnos a nosotros mismos, sobre lo que realmente sentimos en cada momento. Dejo un fragmento, si les interesa después dejo más, y si no les interesa, perdón El libro de las emociones - Fragmento Laura Esquivel En algunos países, la pura intención de compartir emociones y pensamientos con otros se considera una falta de tacto, casi como una conducta antisocial o como un atentado contra el «sano» ejercicio de la competencia, es decir, de la individualidad. Algunas sociedades han hecho esfuerzos extraordinarios para evitar el contacto físico y espiritual de unos con otros. Se nos dice que la confianza y la cercanía nos vuelven vulnerables. En todo momento se promueve y se enaltece la desconfianza y se estimulan los más aberrantes extremos de individualismo, que en realidad no son más que máscaras patéticas de una sociedad «moderna» a la que le estorban las emociones. Basta con que nos asomemos a las principales calles de las ciudades norteamericanas, por ejemplo, en las horas en que los empleados salen a tomar sus «alimentos », para que observemos que cada uno de ellos ocupa un sitio en alguna escalerilla bien pulida, frente a uno más de los muchos impecables rascacielos, mientras devora, más que come, una comida rápida, lo más pronto posible para no perder tiempo en la carrera por ser el «mejor», sin siquiera intentar volver el rostro para ver a los que lo rodean y sin preocuparle un comino lo que su compañero de junto piense o sienta. No le importa si está triste o no. Si necesita hablar o no. Si el bocado que tiene en la boca le recordó a su abuela, o a su hijo muerto en la guerra. Qué importa. No puede perder los pocos minutos que tiene para comer en intimidades. [...] los seres humanos encontramos gran dificultad para compartir la multitud de pensamientos que somos capaces de emitir [...] Vivimos emocionados y pensando. Salu2
Hola carinna 65 y Amalia, les mando un y dejo otro fragmento del mismo libro, pero que conste que ustedes pidieron más. Es decir que ustedes tienen la culpa!!! El libro de las emociones Laura Esquivel ¿Qué es lo que determina que una persona se contagie de una emoción y no de otra? Su mundo de creencias. Por ejemplo, para que nos emocione una ceremonia religiosa tenemos que creer en Dios. Para que la película El exorcista nos atemorice tenemos que creer en la posibilidad de que el demonio nos posea. Lo mismo pasa cuando vemos venir a un perro rabioso. Nos da miedo porque sabemos que la rabia es una enfermedad mortal. Y nos enteramos no necesariamente por haber visto morir a alguien infectado por esa terrible enfermedad sino porque un ser querido se encargó de decírnoslo. Es muy bello pensar que atrás del miedo que nos produce un perro rabioso se esconde el deseo de alguien que no quería que muriéramos de esa manera. Atrás de esa emoción, pues, no sólo está presente un pensamiento, sino un deseo auténtico de brindarnos protección. De compartir una experiencia. De permanecer a nuestro lado de alguna manera. Algunos filósofos definen al amor como la voluntad que tiene el amante de unirse a la cosa amada. Esta voluntad se hace presente cuando compartimos una rosa, un poema, una tarde lluviosa, un rizo de cabello, unas codornices en pétalos de rosa con la persona que amamos. ¿Qué pasaría si creyéramos en el amor? Y lo digo verdaderamente. Si estuviéramos convencidos de que el amor nos va a salvar como especie. Que de ahora en adelante va a estar por encima de la avaricia y del egoísmo. Por encima de las decisiones del Fondo Monetario Internacional y las de cualquier gobierno. Si con esta frase les arranqué una sonrisa me doy por bien servida. No importa. Tal vez ése es el primer paso para empezar a cambiar al mundo. Sonreír... Salu2
Principito, me quito el sombrero, habia oido hablar de Laura Esquivel pero nunca la leí. es realmente conmovedora. me ha encantado Amalia, como haces encuentras autoras (algunas ya las conocía, pero me has descubierto a Laura Victoria) que llegan al corazón, me hace sentir muy de cerca. carinna, geraldine, anni, aliby y demas gente estupenda, saludos afectuosos, a penas tengo tiempo de pasar por aquí, pero estoy al tanto aunque no participe un abrazo,
guapa, te queremos mucho y pasate más seguido por aquí que aqui se respira aire puro Aunque yo no lo haga demasiado los leo siempre
Principito, Muy lindo todo lo que escribiste de Laura Esquivel, ahora no me queda otra que comprar el libro yo eso lo creo Geraldine, muy linda la foto!! eso si tus dos amigas si parecen chicos disfrazados Besos... Alibi
César, Geraldine, carinna65, iolanda, he de colocar más, han de ser eroticas y otras tristes, no he encontrado nada optimista de Laura Victoria Me ha encantado el texto de Laura Esquivel TU BOCA Pulpa de fruta que destila un vino tinto de sombra en el lagar rosado, dátil maduro, mora del camino, granado en flor bajo el azul tostado. Dientes más blancos que la flor de espino y más menudos que el arroz cuajado. Nievan en la sonrisa como el lino, y son puñales de marfil tallado. Boca, en sazón, perfecta, deleitosa, que tiene a veces languidez de rosa y ansia insaciable de recién nacido. Ya que fuiste la copa de mi canto, sella hoy mi beso desteñido en llanto y ayúdame a partir hacia el olvido. LAURA VICTORIA
IOLANDA BIEVENIDA opino lo mismo nunca lei nada de laura victoria y me gusta y ni hablar de laura esquivel q casualidad las 2 lauras jajajaja gracias principito (hay mas!!!!!!) ALIBI como va mardel?si ,no nos queda otra que comprar el libro!!!!! AMALIA,GERALDINE(COMO ME GUSTARIA ESTAR EN EL PINAR CON ESE AROMA A PINO)un beso para toda esta linda gente
hola, tal curiosidad me ha dado que la he buscado y he encontrado esta preciosa poesia. EN SECRETO Ven, acércate más, bebe en mi boca esto que llamas nieve; verás que con tu aliento se desata, verás que entre tus labios se enrojecen los pétalos del ámbar.... Ven, acércate más. Muerde mi carne con tus manos morenas; verás qué dulcemente se desmaya el cactus de mi cuerpo, y surge tenue de la nieve dura la misteriosa suavidad del nácar. No sentirás mi carne llamearse con tersas rosas cárdenas, pero sabrás que es tibia como un nido de plumas sonrosadas... Ven, acércate más, bebe el aliento que se aleja de mí como una ráfaga; en vez de fuego sentirás el fresco despliegue de mis alas.... Deja que entre tu pelo se deshojen mis manos delicadas; sabré quererte con quietud de arrullo, sabré dormirte con calor de lágrimas. Nadie en la vida te dará más seda que la que yo destrenzaré en tu almohada; tendrá el olor del musgo humedecido y una sutil irradiación castaña. Ven, acércate más. Para tu cuerpo seré una azul ondulación de llama, y si tu ardor entre mi nieve prende, y si mi nieve entre tu fuego cuaja, verás mi cuerpo convertirse en cuna para que el hijo de tus sueños nazca. Laura Victoria saludos,
cuando quieras cruzate el charquito y venite a visitar mi casa. Te la presento: https://img153.***/img153/2343/pinocha3yy.jpg https://img152.***/img152/4848/pinocha24ft.jpg https://img153.***/img153/3344/frente2gy.jpg Y tienes razón, se siente el aroma de los pinos y el mar permanentemente, es un placer para los sentidos vivir en el lugar que vivo realmente.