¿Qué diferencia hay entre rosal mini y rosal pitiminí?

Discussion in 'Rosal mini, miniatura, enano, pitiminí' started by ecsn, Jun 10, 2006.

  1. ecsn

    ecsn Guest

    Hola a todos

    Ayer me compre un rosal en el Lidl, y mirando vuestros mensajes he visto que no es lo mismo un rosal mini que un pitimini.
    Que diferencia hay? Como sé que es lo que compre?

    Gracias
    Eva
     
  2. Celalba

    Celalba

    Messages:
    1,722
    Location:
    Galicia. España
  3. eskibias

    eskibias Jardineador

    Messages:
    7,140
    Location:
    Toledo (España) - Zona 9
    Yo tampoco lo sabía. Gracias por la información :icon_biggrin:
     
  4. Kira

    Kira

    Messages:
    14,337
    Location:
    Sierra de Madrid
    Hola.

    Lo copio porque en su momento yo también lo dije: un rosal de pitiminí no es lo mismo que un mini ...

    Por ejemplo, se puede llamar pitiminí a un banksiae ... que de mini no tiene nada ... :shock: :mrgreen:


    Saludos
     
  5. Celalba

    Celalba

    Messages:
    1,722
    Location:
    Galicia. España
    Bueno saberlo. Yo personalmente no hablo nunca de nada 'pitiminí', porque me parece una palabra asquerosa, rebuscada, resabiada y carca. Vamos, que si algo 'pitiminí' ha de existir, que sean las rositas irreales de los ramos y las diademas que les enchufan a las pobres criaturas el día de la Comunión... Como si no fuera suficiente ir de novia enana... :roll:
     
  6. Rosas mini y rosales de pitiminí: ¿en qué se diferencian?

    Hola a todos,
    Me he comprado unas rosas, pero no se si es pitimini o mini rosa, a ver si me sacais de dudas.

    Después os agradecería me dijerais que abono le puedo hechar, porque no tengo ni idea de que abono necesita, y si puede alguna marca que vosotros considereis que es buena.
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  7. Re: ROSA PITIMINI O MINI?

    Hola!

    Pues no se ve bien el tamaño, pero me parece que tiene las hojas muy grandes para ser un mini. La diferencia entre los minis y los rosales de pitiminí es que los primeros son de tamaño pequeño y los segundos tienen las rosas muy pequeñas pero el arbusto puede ser grande. Si no nos das datos acerca de los tamaños, poco podremos comentar.

    Por lo que veo, las macetas son más bien pequeñas para los rosales, aunque puedo estar equivocada.

    Respecto al abono, en mi caso utilizo abono de liberación lenta en 3 ocasiones al año; a comienzos de la primavera, a principios del verano y a mediados de otoño; y en otoño/invierno les añado abono orgánico.

    Besos ;)