Jorge, la masdevalia es una pequeña maravilla Muy bonita la laelia y buena floración en el paphio,, que podría ser el Leeanum. Os deseo de corazón unas felices fiestas.
Paso solo un segundo para deseados a todos los chiflados por las orquideas,del saloncito y de todo el mundo,unas muy felices fiestas!!!!!
Jorge, estoy seguro que es el Leeanum y efectivamente es un híbrido, en este caso natural entre P. insigne x P. spicerianum. subo una foto del mío para que compares.
Gracias Pere por la aclaración!! Creo que es idéntico al tuyo. Yo en paphios estoy frito... Éste lo tengo desde hace unos 10-11 años, lo compré sin flor en un vivero por 3 euros; es durísimo, vive fuera todo el año y ....no lo he trasplantado nunca
Jorge, aunque hay alguna excepción, es todo un lujo poder tener un paphio fuera todo el año. Si no hay heladas el insigne qe es uno de sus padres, aguanta muy bien el frío. Y ya le va tocando un trasplante para que se haga una planta muy grande y con muchas mas flores. He visto en Arenys de Mar un P. insigne de un socio de ACAO, que también vive todo el año fuera, con mas de 20 flores abiertas al mismo tiempo. Impresionante. Por aquí están anunciando frío muy intenso para principios de semana. De hecho ya he protegido con manta térmica el limonero, las gardenias y las azaleas. Y también los cyms que están llenos de varas florales y no creo que aguanten temperaturas de -5.
Pere, la verdad que sí que toca trasplante, ¿qué sustrato me recomiendas para éste? Aquí también dan frío ( no tanto como por el norte!!) esperamos hasta -1ºC. He tenido que meter casi todo dentro.
Jorge, si ha estado tanto tiempo sin trasplantar es que le ha gustado el sustrato inicial. Yo intentaría reproducirlo en lo posible. Para esta especie tengo anotado un sustrato a base de corteza de pino, carbón y dolomita con un poco de humus.
Jorge, al final las orquis a casita? como las mimas!! Por aquí aún no bajamos de 10º, al menos en mi terraza y por ahora. Tengo algunos apuntes de Paphiopere, sobre el sustrato de Paphios: 40% Corteza mediana (1 a 1’5 cm), 20% Corteza pequeña (0’5 a 1cm), 10% Tierra de bosque o estiércol descompuesto, 10% Tierra volcanica (1 a 1’5 cm), 10% Carbón vegetal (1 a 1’5 cm) 10% Gravilla mármol (1 a 1’5 cm) ( excepto la sección Barbata y Paph. delenatii). Lástima que no tenga apuntes de como hacerlos florecer, me crecen de maravilla pero de flores escasitos.
Jaritaaaa, que esto no es la Costa del Sol!! Ya hoy 3º y se espera que hiele, me voy a arriesgar con bastantes que se quedan fuera, pero algunas de las que seguro no soportan esa temperatura tan baja van para adentro. Gracias por los datos del sustrato!
Que bonitos esos paphios,que lastima que no tenga la paciencia suficiente para hacerlos florecer,pero para eso os tengo a vosostros que sois unos monstruos Os dejo unas floraciones recientes para felicitaros el nuevo año Y la Brassavola David Sander que ha vuelto a florecer ¡¡¡¡¡¡ FELIZ NAVIDAD !!!!!!