Jardines secretos y afinidades, parte VII

Tema en 'Cultivo general de plantas' comenzado por Hailstorm Project, 18/7/14.

  1. Bueno, ojo, que en jardín si riegas a manguera supongo que al usar más cantidad de agua y tener más tierra para absorber, en realidad con una vez cada pocos días basta. A mí me pasa cuando riego a media mañana, que antes de irme veo cómo la tierra deja de estar oscurecida por el riego, pero luego hay veces que he tardado en ir hasta tres días después de eso y las plantas estaban bien.

    Pero otros años criaban en tu casa? Qué les ha pasado?

    Es que es increíble cómo estamos viendo otra vez una situación tan opuesta entre mitad y mitad de península. En otoño-invierno llovía en la mitad oeste y ahora en la mitad norte, pero aquí nunca toca. Bueno, lo mismo que cuentas que ha pasado por tu tierra ha pasado por el norte de Castellón, granizo incluido. De verdad que me angustiaría mucho ver llegar septiembre sin que todo se "reajustase" y tuviéramos esos días de 40-70 mm caídos durante toda la jornada. Es pronto para saberlo y es perfectamente normal que en verano no llueva, pero es que claro, al ver pasar todo un año en el que todas las oportunidades de lluvia se han quedado en nada... qué es lo que hace falta para revertir la situación? En teoría, si Europa comienza a ir enfriándose en septiembre y sobre el Mediterráneo el ambiente es cálido y la humedad elevada choca con ese frío, es cuando tenemos los ingredientes para que llueva mucho. De momento que durante el verano está predominando el levante, a ver si a partir de unas semanas viene con nubes cargadas.

    Hoy está nublado, pero es una manchita inapreciable y seguramente ni llueva. Se esperan nubes toda la semana pero todavía con menos posibilidades de lluvia. A ver si al menos sirve para quitar un poco de calor, que el verano se ha venido arriba estos días.
     
  2. fleurbleue

    fleurbleue

    Mensajes:
    8.701
    Ubicación:
    Alicante - España
    Pues yo creo que puede que en la misma maceta hayan de varias clases como las mías que están juntas, pero en realidad
    se trata de varias plantas no de una que saca diferentes flores ....
     
  3. fleurbleue

    fleurbleue

    Mensajes:
    8.701
    Ubicación:
    Alicante - España
    Ya he visto lo que aportas al hilo de herbáceas y son muy bonitas junto con las de Perseus, las salvias bicolor .... me preguntaba qué plantas se consideran herbáceas y cuales no .... (aparte de las bulbosas etc.) por ejemplo los girasoles qué son ???? :pensando::pensando:
     
  4. fleurbleue

    fleurbleue

    Mensajes:
    8.701
    Ubicación:
    Alicante - España
    Pues en plan servicio meteo no se que decirte , como ya he comentado esta falta de agua en esta zona es agobiante ... la verdad .....
     
  5. Toda aquella planta que no se lignifique (que se convierta en leñosa) es herbácea. Un girasol es una herbácea anual, un tulipán una herbácea bulbosa (y por tanto vivaz). Si miras una jara, una higuera... estas ya no.

    Acabo de recibir semillas de Ohio, USA, y me han tardado una semana en llegar! Os puedo decir que hay tiendas inglesas que tardan más... como nutsncones, que desgraciadamente no creo que mire más allí porque han doblado los precios y quitado gastos de envío. Si antes costaban, redondeando, un euro y medio cada planta y algo menos el envío (o sea, 3 plantas = 1,5x3 + 1,2= 5,70) ahora ponen las plantas a unos 2,20 euros (con lo cual 3 plantas te salen ya por 6,60). Una pena, tenían cosas interesantes, aunque existe justseed que tienen prácticamente lo mismo y precios como los de antes. Estos americanos que me han llegado hoy son de seedsandscents, tienen cosas muy interesantes y casi todo nativas americanas facilitas. El "problema" es que la tienda no está escrita con nombres científicos sino locales, tienes que fiarte de Google y que no sea una especie de esas que el nombre se lo dan a varias (aunque está la foto).

    Por cierto, me han puesto un "free gift" que son semillas de esas mezcladas que parece que hayan cogido 20 semillas contadas de una cajita de esas del LIDL y gracias. A caballo regalado... :angelpillo: Es que reconozco las semillas y hay varias especies que solo viene una. Lo comprado está estupendo y viene una cantidad decente (Lupinus succulentus, Sisyrinchium -bellum?-, Delphinium grandiflorum 'Blue Butterfly, Collinsia verna y Xeranthemum annuum). Precios igual que los ingleses aunque estén en dólares.
     
  6. fleurbleue

    fleurbleue

    Mensajes:
    8.701
    Ubicación:
    Alicante - España

    Las fotos son magníficas Frankky, la azucena de veras que es curioso que salgan en esta época ..... es muy raro, pero la lantana
    y la canna están justo en su momento, yo te agradezco mucho que subas estas plantas , balcón o no balcón son muy bonitas
    yo tengo las cannas también en flor, y una lantana que es en tonos rosa y amarillo.

    Y luego tengo que subir todavía los liliums pero lo haré a ratos porque si no parece que presuma de abundancia ....
    :lenguita::lenguita::lenguita::lenguita::lenguita:

    Por cierto que no suelo hablar de mis fucsias pero tengo unas cuantas .... me gustan mucho, son flores de esas que me
    fascinaban de pequeña, como las cerezas ... todo lo que tenía aspecto de pendientes , de hecho no se aqui, pero en Fr.
    les llaman "pendientes de la reina" .... ;);)
     
  7. Perseus

    Perseus Chiflado

    Mensajes:
    3.513
    Ubicación:
    Barcelona
    Como yo a ha dicho Hailstorm, son plantas no-anuales que no hacen leña: Aquilegia, Dicentra, Scabiosa, Delphinium, Campanula, Trollius, Penstemon, Lupinus, Malva y un sinfín mas. Técnicamente las bulbosas son vivaces herbáceas, pero siempre se tratan como una categoría a parte. Entiendo que la restricción de Hailstorm es para impedir que el hilo termine en una avalancha de plantas hartamente cultivadas y comentadas. Si lo he entendido bien, su idea es crear un espacio específico donde hablar de estas plantas que nos son mas atípicas, sin que nos inoportunen con petunias y ciclámenes. Supongo que habrá que seguir estableciendo restricciones para que el hilo no termine convertido en un monográfico, de por ejemplo girasoles. Las aguileñas mismamente, suelen tener sus hilos específicos; lo mismo se puede decir para las silvestres; y probablemente las gramíneas ornamentales también sea mejor dejarlas fuera... No se, imagino que dependiendo de lo concurrido que sea el hilo habrá que restringir mas o menos las plantas de las que trata, porqué a pesar de lo específico que puede parecer el título, en realidad es bastante inespecífico :lenguita: Ya se lo ha hecho venir bien Haisltorm para que se hable de lo que él quiera jajajaja :meparto:
     
  8. Perseus

    Perseus Chiflado

    Mensajes:
    3.513
    Ubicación:
    Barcelona
    Yo este año también he decidido no comprar por primera en ninguna página inglesa; la conversión euro-libra no puede ser mas desalentadora. En cambio será la primera vez que compré a Estados Unidos; la página se llama Swallowtail Garden Seeds, y tienen los antirrinos que quiero. ¿Cómo salen los portes de envío desde USA? Echaré un vistazo a seedsandscents, aunque ya tengo la lista de semillas completísima :rolleyes:
     
  9. Hombre, girasoles no, que son anuales. El hilo comenzó en el foro anterior y lo abrió una chica mostrando plantas vivaces de LIDL y ALDI que, efectivamente, parece ser que nadie comentaba nada de ellas y como digo tengo la impresión de que mucha gente se lleva un chasco con ellas. Me acuerdo de un hilo de esos que dices "voy a buscar información de esas plantas que algo habrá" y había un forero que se había comprado varias y en agosto se le había muerto todo, normal que la gente se haga sus malas impresiones. Y no digo nada cuando llega uno a la tienda y compra raíces que llevan en seco un mes... "lo planté y no salió". Claro.

    Lo del ricino me hizo gracia. Aquí es un arbolito que invade descampados y orillas de río, pero es verdad que con frío muere y los ingleses lo tienen como "annual". Es de risa, como si tratáramos de anual a, no sé, una Paulownia, pero es que es así, si hiela mueren... en un camino que hay cuando vuelvo a casa desde Cullera, en los márgenes de la acequia hay desde hace un tiempo ricinos de esos de las hojas granate. Son muy decorativos pero ya se sabe, la invasividad...

    Lo de seedsandscents me ha salido a 1,25$ el envío de todo junto, alrededor de un euro. Es eBay, ojo.
     
  10. Por cierto, hablando de Paulownia, hace poco pasé por una de las plantaciones que hay no muy lejos de mi casa (está de moda ahora) y le hice una foto. No dejan de ser curiosos esos "bosques de palillos" :11risotada:

    [​IMG]

    Que digo yo que esto lo que harán es ir cortando ramas a medida que crece, no? Se les ven los "ojos" de donde han cortado y ahí a la derecha hay un árbol sacando una rama baja. Cuando es pequeño parece una planta perenne de hojas grandes y tallo herbáceo, pero nunca he visto en vivo el árbol dejado crecer libremente, que tiene un aire al de Jacaranda. Aquí supongo que los usan para madera, pero se ve que no necesitan que engorde mucho el tronco, porque mirad qué poca distancia entre ellos... parecen álamos jóvenes pero se ve que se hacen así de grandes en poco tiempo.
     
  11. Perseus

    Perseus Chiflado

    Mensajes:
    3.513
    Ubicación:
    Barcelona
    Pues he estado ojeando esta web de ebay Hailstorm y está muy bien. A ver, la cantidad de semillas no da para cubrir ni medio parterre, pero para probar cosillas tienta mas que unas galletas caseras recién hechas jajaja La que mas me ha llamado la atención es Blue Eyed Mary, supuestamente Collinsia verna. No sabía que existiera una pagoda azul, ¿no es chiflantísima? Me recuerda al Lupinus nanus, pero mas grácil y chiflante si cabe; también recuerda a una nemesia bicolor azul-blanca muy popular. Parece planta de sotobosque húmedo; ains...

    Está el Delphinium 'Summer Skies' que es el summum de las flores azules, ¿crecerá bien aqui? He visto una vivaz tipo silene, alta roja y he pensado que es lo que andabas buscando, Maltess Cross pone. Me da que ya la has probado. Otras cosas interesantes Crepis rubra y Lasthenia californica. Me tienta pero creo voy a contener mis impulsos; tal vez el año que viene; me la guardo en favoritos.
     
  12. Aquí la tengo, yo la voy a poner con el resto y si acaso eso de bosque... pues pongo una "alternativa" en la zona de las Digitalis. Las semillas son como las de C. heterophylla, con el corte tipo grano de café, pero lisas y de color granate.

    El 'Summer Skies' es un delfinio de los híbridos Pacific Giant, supongo que se dará igual de bien que los que tenemos. La Silene 'Maltese Cross' es la Lychnis chalcedonica que mencionaba. Germinan fácil y en cualquier tienda te la venden a montones, las cariofiláceas tipo silene ya se sabe, son saleros de semillas... es una planta que queda bien para fondo porque es todo altura y arriba la bola de flores rojas. Seguro que en un jardín estarían estupendas entre platos de flores de umbelíferas y Achillea filipendulina o entre flores en espiga fina tipo Veronicastrum.
     
  13. Ay Dios !! tengo que ponerme al día con todo lo que han escrito. La razón de mi ausencia es que estuve unos días en la playa, en específico en la Riviera Maya y pues todo se suspendió en casa. Van unas fotos para propaganda del Hotel jajaja :meparto:

    El lobby del Hotel que a mi parecer era psicodelia pura ... ecléctico total. Rosas, naranjas, verdes, grises y plateados :asco::asco:

    [​IMG]

    Pero lo demás muy bonito... El hotel está inmerso en la zona y han cuidado mantener parte de la vegetación, como podrán ver en las fotos

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Bueno y la playa...

    [​IMG]

    Habían monos, ardillas, coatíes y agutíes, todos libres por la zona, solo pude tomar foto a dos...

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Bueno, ahora pongo unas fotos de floraciones que me perdí varias :desconsolado:... pero pues no se puede todo en la vida :gafotas:
     
  14. Ahora te diríamos eso de "qué bien vives!", "tú si que sabes" y tal :11risotada:

    Oye, no sabía que los agutíes llegaban tan arriba. Eso está al sur de México o ya es Guatemala? México, no? Me parece a mí que muchos animales que creo que son exclusivos del Amazonas-Orinoco deben ocupar toda Centroamérica hasta tocar con el sur de México.

    Por cierto, acabo de leer un informe de AEMET que dice que en la provincia de Valencia este ha sido el mes de julio más fresco desde 1997, con 0,5ºC menos de media. Fresco! Imagináos si llega a ser normal (el año pasado hizo bastante más calor, me acuerdo). Y ha llovido un +284%, pero no ha sido aquí, claro... todo eso se deberá a la tormenta que hubo a principios de mes por Valencia y alrededores que aquí no dejó ni 3,5 mm.
     
  15. Y pues varias bulbosas siguen dando flor... que tenemos lluvias muy frecuentemente. Perdí mis ornithogalum por tanta humedad (ni los regaba) pero bueno, solo pudriendo se aprende jajajaajaja

    IMG_1117.JPG

    Este es el erubescens para que vean el parecido...

    IMG_1101.JPG

    IMG_1115.JPG

    Los Zephyranthes siguen con floraciones (insularum, citrina y labufarrosa)

    IMG_1113.JPG

    IMG_1110.JPG

    IMG_1105.JPG

    Y bueno las cannas :smile:

    IMG_1107.JPG

    IMG_1106.JPG