Hymenoptera: abejas, avispas, hormigas y parecidas II

Discussion in 'Insectos (temas desde 2014 a 2023)' started by vega, Jul 18, 2014.

  1. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Messages:
    12,570
    Location:
    Madrid, Madrid, España
    Anthidium ¿manicatum?. Otros que tengo así determinados tienen el borde del tórax con manchas amarillas. No sé si depende del sexo.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    384 posible Pseudoanthidium melanurum id. José Ignacio Pascual en BV
    Puerto de Cotos (Madrid), 3/7/15

    Un saludo,
     
  2. vega

    vega

    Messages:
    16,209
    Location:
    madrid
    Es una hembra.

    Yo los veo con manchas y sin manchas tanto machos como hembras.

    Pero no puedo asegurarte nada.

    A ver si JIP te afina con el Pryonix y ésta.
     
  3. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Messages:
    61,563
    Location:
    Zaragoza - zona 8b
    Por esta ya pregunté, pero ahora se ha podido afinar y quedar entre dos alternativas: Anthophora atroalba o Anthophora leucophaea. ¿Cual de las dos es?

    [​IMG]
    385 Cubel (Zaragoza), mayo
     
  4. vega

    vega

    Messages:
    16,209
    Location:
    madrid
  5. skullvk

    skullvk

    Messages:
    1,477
    Location:
    Vallecas, Madrid
    ¿Polistes dominula?

    [​IMG]
    386. Polistes gallicus (ID: bern.12)
    10/05/2015, Sierra de Albarracín
     
  6. bern.12

    bern.12

    Messages:
    9,661
    Location:
    Rodez France
    Hola Alberto

    Conozco de todo y de nada.
    386 Asi, me parece que falta una mancha al ojo para que sea Polistes dominula.
    Polistes, si, lo es, pero creo que se trata de Polistes gallicus hembra.
    Pero como lo digo mirando muchas fotos sin conocer las claves y dudando un poco, no te lo aseguro.

    Espera otros que saben mas quizas.

    Amistades
     
  7. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Messages:
    12,570
    Location:
    Madrid, Madrid, España
    Las genas son amarillas en Polistes dominula, y en la tuya son negras, así que es la que dice Bernard. En la siguiente página hay una clave muy buena de identificación de véspidos:

    http://www.alergiaabejasyavispas.com
     
  8. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Messages:
    12,570
    Location:
    Madrid, Madrid, España
    El supuesto Pryonix lo subí a BV hace ya días y se ha quedado en Sphecidae de momento. El Anthidium lo subiré hoy o mañana. Por cierto, ¿cómo sabés que el Anthidium es hembra?

    Aprovecho el mensaje para subir un bichito que me parece muy interesante. No se me ocurre que pueda ser otra cosa que Hymenoptera, pero no recuerdo haber visto nada parecido. Estaba sobre la mesa de mi terraza esta mañana, tomando el sol. Pensé que era un Sciaridae, pero cuando me he acercado para verlo más de cerca me he dado cuenta de que era otra cosa. Las antenas son realmente peculiares.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    387
    Villa de Vallecas (Madrid), 17/1/15

    Un saludo,
     
  9. bern.12

    bern.12

    Messages:
    9,661
    Location:
    Rodez France

    Hola Jose

    Interesante tu bicho !

    Busqué por la familia de Hymenoptera sin encontrar nada.
    Intenté otros ordenes sin conseguir tampoco.
    Es un misterio para mi tambien.
    Espero que alguien nos podra decir de que se trata.

    Saludos
     
  10. tomiadri

    tomiadri

    Messages:
    530
    Ubicación:
    Rota, Cadiz, Andalucia.
    [​IMG]

    388

    Que es?
     
  11. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Messages:
    12,570
    Location:
    Madrid, Madrid, España
    Gracias Bernard :okey:. A ver si alguien lo conoce. Si no hay suerte lo subiré a BV mañana o pasado.

    Subo otro de mi amiguete Raimo.

    [​IMG]
    389
    Mallorca, 17/4/15

    Un saludo,
     
  12. tomiadri

    tomiadri

    Messages:
    530
    Ubicación:
    Rota, Cadiz, Andalucia.
    [​IMG]
    390

    Y estas?
     
  13. skullvk

    skullvk

    Messages:
    1,477
    Location:
    Vallecas, Madrid
  14. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Messages:
    12,570
    Location:
    Madrid, Madrid, España
    Gracias Alberto :okey:. A partir de tu enlace he llegado a la conclusión de que debe tratarse de alguna especie de Anagyrus, aunque las fotos que hay en BV no me parece ninguno de la misma especie. También he visto bastantes referencias a Anagyrys pseudococci en Internet, pero tampoco parece que sea esa especie. Lo subiré a BV a ver si me lo confirman y pueden afinarlo más, aunque me da que va a ser complicado. En cualquier caso parece que es un parásito de las cochinillas, así que bienvenido sea :razz:.

    Edito: Acabo de ver en Fauna Europea, que una de las especie que cita para España es Anagyrus matritensis. Lo malo es que no hay ninguna foto en Internet :-?.
     
  15. vega

    vega

    Messages:
    16,209
    Location:
    madrid
    Son distintos siempre.

    Así que yo recuerde:
    Son más pequeñas, tienen un terguito menos y por lo tanto una lista menos, tienen scopa, son más anchonas, no tienen espinas en el culete....

    Una Ceratina, y me parece un macho.

    bv