Hymenoptera: abejas, avispas, hormigas y parecidas II

Discussion in 'Insectos (temas desde 2014 a 2023)' started by vega, Jul 18, 2014.

  1. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Messages:
    12,570
    Location:
    Madrid, Madrid, España
    Prionyx lividocinctus se parece, pero de ahí a que lo sea :roll:.
     
  2. newvilobicel

    newvilobicel

    Messages:
    1,257
    Ubicación:
    barcelona
    una abeja......
    [​IMG]
    729
     
  3. bern.12

    bern.12

    Messages:
    9,661
    Location:
    Rodez France
    Hola

    729 se trata de Halictidae, creo Lasioglossum sp.

    Saludos
     
  4. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Messages:
    7,768
    Location:
    Madrid
    A mí me parece más bien una hembrita de Andrena ;)
     
  5. bern.12

    bern.12

    Messages:
    9,661
    Location:
    Rodez France
    Vale podria ser, como siempre, hago de manera visual y no veo bien la nervacion alar.
    Asi si lo dices amiga Piluca...

    Saludos
     
  6. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Messages:
    7,768
    Location:
    Madrid
    Venación, forma de la cabeza y pilosidad del abdomen, amigo Bern :abrazote:
     
  7. Salvador Debaena

    Salvador Debaena Sempervirens

    Messages:
    1,761
    Location:
    Catalunya España
    Se puede saber de qué especie o género de avispa o abeja es este nido?? Mas antiguo, en ruinas, en la provincia de Teruel. Su tamaño aprox 30 x 20 cm
    [​IMG]
    [​IMG]
    730
     
  8. PAKo .

    PAKo .

    Messages:
    3,135
    Location:
    Zaragoza, Aragon, España
    Parece de la avispa asiática.
     
  9. vega

    vega

    Messages:
    16,209
    Location:
    madrid
    Creo que podría ser de la autóctona Vespa crabro, los de velutina son muy grandes y suelen hacerlos en los árboles
    Bv
     
  10. MANU_

    MANU_ ecotopia

    Messages:
    12,823
    Location:
    zona premontañosa en Murcia
    Foto borrosa pero supongo que suficiente para distinguir a este véspido que debe ser Rhynchium oculatum ¿no?

    [​IMG]
    731 Rhynchium oculatum; Campoamor, 10.8.2017

    Saludos
     
  11. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Messages:
    61,563
    Location:
    Zaragoza - zona 8b
    Sigue siendo EGV...
     
  12. PAKo .

    PAKo .

    Messages:
    3,135
    Location:
    Zaragoza, Aragon, España
    ¿Qué es EGV?:999997dedoabajo:
     
  13. vega

    vega

    Messages:
    16,209
    Location:
    madrid
    Al hilo de la abeja en diptera pongo esta para ver qué pensáis

    17193836934_93f5c03162_o.jpg
    732
    madrid mayo 2015

    bv
     
  14. bern.12

    bern.12

    Messages:
    9,661
    Location:
    Rodez France

    Hola amiga Bego

    732, no la he buscado, lo que me interesa es la flor, pienso que se trata de Caprifoliaceae, creo Dipsacus pilosus (sin seguridad, es bonita).

    Besos
    Bernard
     
  15. bern.12

    bern.12

    Messages:
    9,661
    Location:
    Rodez France
    Vale

    732 La abeja debe ser Nomada sp. me parece cercana de Pasites maculatus pero no tengo la competencia para asegurar algo.

    Besos
    Bernard