Hymenoptera: abejas, avispas, hormigas y parecidas II

Tema en 'Insectos (temas desde 2014 a 2023)' comenzado por vega, 18/7/14.

  1. AngelMM

    AngelMM zanganillo

    Mensajes:
    72
    Ubicación:
    Madrid
    Se parece a ésta, pero es en olivo
    Yo estoy dudando si es una agalla u otra cosa
    [​IMG]

    #748
     
  2. PAKo .

    PAKo .

    Mensajes:
    3.135
    Ubicación:
    Zaragoza, Aragon, España
    Esas agallas yo casi apostaría por pulgones y de mi 744 ¿me podeis decir algo?.

    Un saludo.
     
  3. vega

    vega

    Mensajes:
    16.209
    Ubicación:
    madrid
    Está borrosa, Pako...

    ¿una Andrena?

    bv
     
  4. PAKo .

    PAKo .

    Mensajes:
    3.135
    Ubicación:
    Zaragoza, Aragon, España
    Gracias Bego:Thumbsup:,esla única foto que pude hacerle.
     
  5. Robla

    Robla

    Mensajes:
    1.873
    ¿Alguna idea, aunque mínima, para esta hermosura de hoy? La verdad que la vi y pensé: Osmia pero veo patrones de color inversos... a ver si se puede saber algo.

    [​IMG]

    746. Andrena id. Ángel, Sorbus y Vega.
     
  6. medrano1959

    medrano1959 Bernardo

    Mensajes:
    1.139
    Ubicación:
    Rivas-Vaciamadrid (Madrid)
  7. AngelMM

    AngelMM zanganillo

    Mensajes:
    72
    Ubicación:
    Madrid
    #746
    #747
    me parecen Andrena las dos, la 747 con más seguridad
     
  8. Sorbus

    Sorbus

    Mensajes:
    8.632
    Ubicación:
    Tarragona (provincia) España Zona 9
    También me parecen Andrena las dos.

    Saludos
     
  9. vega

    vega

    Mensajes:
    16.209
    Ubicación:
    madrid
    Son Andrena las dos ;)
     
  10. Robla

    Robla

    Mensajes:
    1.873
    ¿Qué tiene de distintivo el género Andrena? Añado dos más, siempre con mi limitada capacidad fotográfica, a ver si se puede decir algo...

    [​IMG]

    748. Podría ser Halictidae por Vega

    Y esta otra...

    [​IMG]

    749. Andrena por Vega
     
  11. Hoy he conseguido fotografiar a esta. Las vi la semana pasada en un sitio al que he estado yendo pero apenas pude pillar a una a medio asomar sobre un cardo; hoy he tenido suerte y este ejemplar estaba tan quieto que he podido ponerle el objetivo a pocos centímetros :mrgreen: Medida aproximadamente 1 cm., imagino que será Eucera aunque sinceramente no sé diferenciarla de los otros géneros de antenas largas (Tetralonia, Tetraloniella, etc.). No he podido ver a las hembras por la zona.

    20180423_x_x_mp01.jpg 20180423_x_x_mp02.jpg

    750- Sagunto, 23 de abril de 2018
     
  12. vega

    vega

    Mensajes:
    16.209
    Ubicación:
    madrid
    Hail
    Tetralonia y Tetraloniella tienen 3 celdas submarginales.

    bv
     
  13. vega

    vega

    Mensajes:
    16.209
    Ubicación:
    madrid
    Pues fóveas en la cara y venación característica.

    "El género Andrena se caracteriza por la forma de su cabeza, más ancha que en Lasioglossum o Halictus (fig. 1). Es muy característico en el género la presencia de fóveas en la cabeza, al igual de abundante pilosidad en la cabeza. Esta pilosidad suele ser abundante entre el torulus y el ojo. Poseen dos suturas subantenales. Además de estas características en el último y penultimo segmento del abdomen hay pelos muy largos y no poseen rima al final del abdomen. Poseen tres celdas cubitales en el ala anterior. Son buenos polinizadores y son normalmente legítimos, aunque en las especies pequeñas es usual que presenten un comportamiento dual en E. mediohispanicum, obteniendo néctar de forma ilegítima.
    ♀: 12 artejos en las antenas, seis segmentos en el abdomen y aguijón presente.
    ♂: 13 artejos en las antenas, siete segmentos en el abdomen, sin aguijón pero con un órgano copulador visible.

    http://wpd.ugr.es/~evoflor/wp-content/uploads/Andrena.pdf

    748 no se ve bien... sí podría ser

    749 Andrena
     
  14. Robla

    Robla

    Mensajes:
    1.873
    ¿A qué te refieres?
     
  15. Entendido pues :okey: La de mis fotos, si no estoy mirando donde no es, tiene dos, no?