El nou espai de l'orquidiòfil

Tema en 'Cultivo o cuidados de orquídeas' comenzado por Orquiadicto, 19/7/14.

  1. Jaicigy

    Jaicigy

    Mensajes:
    108
    Ubicación:
    Barcelona, España
    Ostras..si llegas a avisar antes me traes uno!
    Vaya gente macho estos del Jardiland..hablé hace un mes con el encargado de las orquídeas, le dejé mi nr y mail y pedí que me avisara cuando reciba alguna variedad interesante de orquídeas y ni muuh..de pena..con lo poquito que cuesta avisar y te ganas un cliente satisfecho y más
    Enfin..
    Tú te has pillado alguno???
     
  2. Joan B

    Joan B

    Mensajes:
    77
    Ubicación:
    Barcelona
    Goreneko gracias
    Aparte de los paphios tenian algo mas que no fueran phals azules?
     
  3. goreneko

    goreneko

    Mensajes:
    266
    No he comprado nada porque este mes venia un amigo a expoterraria que vende carnívoras (mi otra pasión) y me voy de presupuesto jeje

    Igualmente ya tengo 2 paphios de estos “híbridos americanos”, aunque d ebuena gana me habria pillado uno amarillo!
     
  4. goreneko

    goreneko

    Mensajes:
    266
    Han traido varias de esas “cambrias” aromáticas, dendros, y lo que ya había: paph maudiae, phals, brassias...
     
  5. Jaicigy

    Jaicigy

    Mensajes:
    108
    Ubicación:
    Barcelona, España
    Yo ahora tengo estas dos variedades de comemoscas:

    [​IMG]

    De momento me viven bien..en parte gracias a la luz potente
    Me las pillé en el Ikea
     
  6. goreneko

    goreneko

    Mensajes:
    266
    Están muy bien, pero las tienes bajo luces?

    Yo tengo la misma sarracenia comprada del ikea jeje
     
  7. Jaicigy

    Jaicigy

    Mensajes:
    108
    Ubicación:
    Barcelona, España
    Sí, están en mi ‘esquinita tropical’ con luz de 250W. La verdad que de todas las que he visto en diferentes tiendas, estas son las mejores a muy buen precio
     
  8. goreneko

    goreneko

    Mensajes:
    266
    Si tienes posibilidad de darles sol, varias horas, es mejor. Las luces no les gustan nada a esas especies. Crecen bien al aire libre en España.

    Piensa también que es necesaria una hibernación, en la que parece que la planta está muerta, para que en la temporada que viene estén fuertes.
     
  9. Jaicigy

    Jaicigy

    Mensajes:
    108
    Ubicación:
    Barcelona, España
    Ya me gustaría y de vez en cuando los dejo el momento que brilla el sol por la parte sur al sol pero tengo que estar en casa y no olvidarme...ahora los tengo todos hacia el norte.

    Pero no ‘manchemos’ demasiado este hilo hablando de otras especies y sus necesidades..:okey::Thumbsup:

    Alguna novedad más? Alguien??

    Yo voy a probar las macetas auto riego de Lechuza..he oído buenas cosas de ellas y facilitan el regar las orquis
     
  10. Jaicigy

    Jaicigy

    Mensajes:
    108
    Ubicación:
    Barcelona, España
    Pena que no tengan la variedad Pinocchio..esta tiene una floración secuencial y puede estar floreciendo casi un año entero, flor tras flor
     
  11. Crisf

    Crisf

    Mensajes:
    6.093
    Ubicación:
    Barcelona
    Es muy raro encontrar un Pinocchio en un garden normal. Yo solo lo he visto en dos ocasiones.
    Si algún día me cruzo con uno os digo algo.

    Je,je no solo un año entero de floración, el mío año y medio. Hizo doce flores en total. Muy buena planta.
     
  12. Jaicigy

    Jaicigy

    Mensajes:
    108
    Ubicación:
    Barcelona, España
    Foto..foto!! :idea:

    Qué suerte!!

    Necesita algún cuidado especial?
     
  13. Crisf

    Crisf

    Mensajes:
    6.093
    Ubicación:
    Barcelona
    Dejo enlace de este foro en el que se subieron fotos de este híbrido, entre ellas las mías. Espero que te sirvan mis cuidados.
    Se me volvió a polinizar otra cápsula!, pero ya corté toda la vara, ahora está creciendo un guapo brote nuevo, si queréis os subo una última foto de como está ahora.

    http://foro.infojardin.com/threads/paphiopedilum-pinocchio.73080/

    Ah, por cierto Jaicigy, mi zygo ya perdió la floración, guapísima abrió todas las flores que traía. El mío estaba en fibra de coco practicamente en su totalidad. No me gusta nada ese sustrato. Lo trasplanté y cuidadín porque tenía un tapón de musgo justo en la base de los pseudos, eso es un peligro. A la larga se pudren las raíces.
    Tenía unas raíces estupendas si queréis os subo foto.
     
  14. Jaicigy

    Jaicigy

    Mensajes:
    108
    Ubicación:
    Barcelona, España
    Muchas gracias Crisf!

    Como indiqué antes quiero transplantar orquis a macetas Lechuza con un sustrato propio, basado en piedras..deja muy bien pasar el aire y no retiene humedad...a ver qué tal.

    Pues referente al zygo, el mío sólo me mostró las flores con las que vino..otra rama con brotes la he cortado para que se centre en guardar energía para el año que viene.
    Me he pillado por otro camino más variedades pero venían sin rama ni flores..habrá que esperar al año que viene.

    Lo que más me cuesta de las orquis es decidir cuándo hacer trasplantes ya que puede dañar mucho la planta pero si, leyendo lo que indicas, me preocupa algo esperar demasiado.

    Está precioso tu Pinocchio..que lo disfrutes!
     
  15. Crisf

    Crisf

    Mensajes:
    6.093
    Ubicación:
    Barcelona
    Nada te puedo decir del sistema lechuza!
    Yo dependiendo de la orquidea en cuestión mezclo el tipo de sustrato que pienso que le va mejor.

    Si el sustrato no está degradado no creo que haya que molestarlas. Y algunas cuando las trasplantas no les gusta nada, y al año siguiente no florecen en absoluto.
    Pero a veces, sobre todo los hibridos estos tipo cambria que venden por ahí, casi todas vienen con ese tapón de musgo, yo entonces si lo sospecho en cuanto acaban la floración las trasplanto.
    Por eso te decía lo del zygo, porque ese de Jardiland lo lleva.

    Gracias!, celebro que te guste mi paphio :smile: