Lepidoptera: Mariposas y Polillas

Tema en 'Insectos (temas desde 2014 a 2023)' comenzado por Isidro, 20/7/14.

  1. Rufus

    Rufus

    Mensajes:
    533
    Ubicación:
    Cantabria. España
    Estas dos fotos están tomadas el mismo día y en el mismo prado, pero con media hora de diferencia, por lo que no tienen que pertenecer al mismo ejemplar. Están tomadas el 18 de julio, al sur de Cantabria:
    [​IMG]
    921 Melanargia galathea (identificado por bern.12, jfdocampo, Isidro y Juanyo)
    [​IMG]
    922 Melanargia galathea (identificado por bern.12, jfdocampo, Isidro y Juanyo)
    Me he pegado con las taxofichas de BV (http://www.yuribass.com/Taxofichas/Melanargia.pdf) pero no llego a ninguna conclusión. Algunos caracteres me parecen claramente de Melanargia galathea, pero otros parecen de Melanargia lachesis. La foto está tomada en una zona geográfica donde según BV conviven las dos especies, aunque lachesis entra un poco de refilón. He leído además en una página de asturnatura que son dos especies que pueden hibridar. ¿Qué opináis?
     
  2. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
    Hola amigo Rufus

    Seguramente, no han tenido el tiempo para responderte.

    921 Se trata de Melanargia lachesis, Melanargia galathea es distinta.

    Amistades
     
  3. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Mensajes:
    12.570
    Ubicación:
    Madrid, Madrid, España
    Pues yo mirando las claves de BV, aunque hay caracteres confusos, me inclinaría por Melanargia galathea en ambas fotos. En la segunda foto principalmente porque me parece que la línea marginal es doble. A ver si nos sacan de la duda :roll:.
     
  4. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
    Vale

    Creo que tienes razon amigo Jose
    Tengo las dos en mi pagina y determino mal.
    Tengo que descansarme un poco creo.

    Amistades
     
  5. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Muy claramente la primera es una Melanargia galathea.
    Respecto a la segunda, puede ser M. galathea o M. lachesis, yo no sé distinguirlas viendo sólo el reverso del ala posterior.
     
  6. Juanyo

    Juanyo

    Mensajes:
    572
    Ubicación:
    España, madrid
    Opino como Jose Melanargia galathea las dos, porque la porción que marco como 1 es mas ancha en galathea (como se ve en la foto) que en lachesis.

    Rufus por favor, cambia la numeración que he metido la pata con los nº de mi ultima foto, tocaría la 921 y 922.

    [​IMG]
     
  7. Rufus

    Rufus

    Mensajes:
    533
    Ubicación:
    Cantabria. España
    bern.12, jfdocampo, Isidro y Juanyo: muchas gracias, la tomo por galathea entonces (es lo que más me cuadraba a mi, pero había caracteres muy "lachesis").

    Números cambiados, Juanyo.:okey:

    A ver estas:
    [​IMG]
    923 Aphantopus hyperantus (id. Juanyo y bern.12)

    [​IMG]
    [​IMG]
    924 Lycaena virgaureae hembra (id. Juanyo y bern.12)

    [​IMG]
    [​IMG]
    925 Aphantopus hyperantus macho (id. Juanyo y bern.12)
     
  8. Juanyo

    Juanyo

    Mensajes:
    572
    Ubicación:
    España, madrid
    Rufus la 924 creo que es una Lycaena virgaureae, una hembra.

    La 923 y 925 creo que son Aphantopus hyperantus.
     
  9. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
    Hola

    Necesitaba tiempo.
    Estoy de acuerdo con Juanyo.
    924 es una hembra.
    925 Creo que se trata de un macho.
     
  10. Rufus

    Rufus

    Mensajes:
    533
    Ubicación:
    Cantabria. España
    Gracias de nuevo, aquí va otro grupito:

    [​IMG]
    926 Pieris rapae hembra (id. medrano1959, Isidro y bern.12)

    [​IMG]
    927 Carcharodus alceae (id. Isidro y bern.12)

    [​IMG]
    928 Lampides boeticus (id. Isidro y bern.12)

    [​IMG]
    929 Camptogramma bilineata (id Isidro)

    [​IMG]
    930 Endotricha flammealis (id Isidro)

    [​IMG]
    931 Phytometra viridaria (id Isidro)

    [​IMG]
    932 Argynnis aglaja hembra (id. Juanyo, género por Isidro, medrano1959 y bern.12)

    [​IMG]
    933 Melitaea phoebe (id. Isidro, bern.12 y Juanyo)
     
  11. medrano1959

    medrano1959 Bernardo

    Mensajes:
    1.139
    Ubicación:
    Rivas-Vaciamadrid (Madrid)
    Creo que la 926 es Pieris rapae.
     
  12. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Hola Rufus.
    Las dos del primer mensaje ya te las han dicho correctamente. Bern, ¿en qué se distinguen los sexos de Aphantopus hyperanthus? No sabía que tuvieran dimorfismo sexual.

    Respecto a las del otro mensaje:
    926 es una hembra de Pieris rapae.
    927 es Carcharodus alceae.
    928 es Lampides boeticus.
    929 es Camptogramma bilineata.
    930 es Endotricha flammealis.
    931 es Phytometra viridaria.
    La Argynnis? y la Melitaea las dejo para los expertos, porque yo sin el reverso y una guía, no me atrevo.
     
  13. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
    Hola

    Empiezo con los primeros :

    926 Pienso a Pieris rapae (hembra)
    927 Carcharodus alceae
    928 Lampides boeticus

    Hasta luego
     
  14. medrano1959

    medrano1959 Bernardo

    Mensajes:
    1.139
    Ubicación:
    Rivas-Vaciamadrid (Madrid)
    La 932 parece Argynnis pandora pero sin seguridad ninguna.
     
  15. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
    932 Creo que se trata de Argynnis sp. (A. adippe ?) sin el reverso, no se.
    933 se parece a Melitae phoebe.

    Los otros te las han dicho Isidro.

    Saludos