Lepidoptera: Mariposas y Polillas

Discussion in 'Insectos (temas desde 2014 a 2023)' started by Isidro, Jul 20, 2014.

  1. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Messages:
    12,570
    Location:
    Madrid, Madrid, España
    A ver si hay más suerte con esta oruga. Sobre Terminalia catappa.

    [​IMG]
    3686
    Islas Phi Phi (Tailandia), 16/11/19

    Un saludo,
     
  2. Sobre tomillo...
    [​IMG]
    3687
     
  3. timbuk

    timbuk

    Messages:
    659
    Ubicación:
    España, Barcelona, Rubí
    Buenas,

    [​IMG]
    [​IMG]
    3688. Spodoptera exigua id. Enrique Moths

    Un saludo.
     
  4. Enrique moths

    Enrique moths

    Messages:
    387
    Ubicación:
    Málaga
    3688.- Para mí, Spodoptera exigua
     
  5. timbuk

    timbuk

    Messages:
    659
    Ubicación:
    España, Barcelona, Rubí
    Buenas,

    [​IMG]
    3689. Polyommatus icarus?

    [​IMG]
    3690. P. icarus?



    Un saludo.
     
  6. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Messages:
    61,563
    Location:
    Zaragoza - zona 8b
    Sí y sí.
     
  7. formater

    formater Toni

    Messages:
    3,878
    Location:
    Alicante
    Hoy mismo he fotografiado esta,
    [​IMG]

    3691
    que supongo que es la misma de timbuk. ¿por un casual el color de la parte superior es totalmente azul?
     
  8. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Messages:
    61,563
    Location:
    Zaragoza - zona 8b
    En casi todas las muchas docenas de especies ibéricas de la subfamilia Polyommatinae o al menos en sus machos, sí.

    La tuya no sé si entra dentro de las identificables, quizás algún buen experto pueda.
     
  9. formater

    formater Toni

    Messages:
    3,878
    Location:
    Alicante
    [​IMG]
    3692 Spoladea recurvalis (Id. Josep Roma)

    ¿Especie?
     
  10. formater

    formater Toni

    Messages:
    3,878
    Location:
    Alicante
    [​IMG]

    En esta imagen (del mismo ejemplar) se aprecia una mancha más. ¿Es suficiente?

    MUCHAS GRACIAS POR EL LINK
     
  11. Ya puesto,mientras te lo confirman o desmienten....mira si la 3692 te cuadra con Spoladea recurvalis ??
     
  12. formater

    formater Toni

    Messages:
    3,878
    Location:
    Alicante
    Me cuadra perfectamente. Una vez mas, muchas gracias

    Mirando tu link, me parece que la que más se aproxima a mis fotos de 3691, es Aricia cramera. Desgraciadamente no conseguí ver si por encima era azul.
     
  13. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Messages:
    61,563
    Location:
    Zaragoza - zona 8b
    No, no se ve un punto más: lo que se ve precisamente es la ausencia de ese punto más, que permite descartar a Polyommatus icarus y P. bellargus.

    Puede ser otra especie de Polyommatus, pero son más raros, lo más seguro es que se trate de una Aricia cramera.

    La Spoladea recurvalis es absolutísimamente inconfundible, lo digo porque lo has dicho con dudas.

    Edito: Ahora vuelvo a comparar las imágenes y entiendo lo que dices con lo de "un punto más", pero no, el punto de esos Polyommatus comunes no es de la serie externa, igual en todas las especies, sino que está en la celda discal.