IMAGENES DE NUESTROS INJERTOS (Javier).

Tema en 'Multiplicar frutales (semilla, esqueje, injerto)' comenzado por Vindio, 20/7/14.

  1. Joseantonioamorin

    Joseantonioamorin

    Mensajes:
    1.579
    Ubicación:
    Sevilla
    Ubicación:
    Sevilla
    Bueno aprovecho para entrar en este foro que hace muchoo muchooo que no entro y así publicar mis injertos del pasado finde. Pues vereis tenía un ciruelo Mirabolano en el jardin de casa un poco estartalado y he aprovechado para ponerla dos variedades de ciruelas (Friar y Fortune) he realizado dos de las tres ramas principales con injerto de corona y una de las ramas me he visto obligado a realizar injerto de pua realizando un corte en la rama porque no despegaba bien aun la corteza del patrón para realizar el injerto de corona. Quiza me haya precipitado un poco porque todavía es algo pronto para que el mirabolano empiece a mover savia, pero bueno ya está hecho.
    Ambas variedades de ciruela estaban en un campito que tengo en la sierra norte de sevilla, pero donde el suelo es muy pesado por lo cual las variedades daban fruta pero de escaso tamaño y bastante acidas haber que ocurre para el año que viene si logro que agarre alguna de estas variedades al mirabolano que es bastante vigoroso. El patrón usado para estas dos variedades en el campo es distinto y se trata del ciruelo Mariana 2624.
    [​IMG]
     
  2. edu_dl

    edu_dl

    Mensajes:
    1.258
    Ubicación:
    Tarragona (España)
    Qué temperaturas tenéis por Sevilla?

    Yo tengo que hacer injerto en corona pero creo que es pronto todavía por aquí...
     
  3. Joseantonioamorin

    Joseantonioamorin

    Mensajes:
    1.579
    Ubicación:
    Sevilla
    Ubicación:
    Sevilla
    Por aqui max de 20°C pero las minimas son de 5 - 6 grados.
    De donde eres?
     
  4. edu_dl

    edu_dl

    Mensajes:
    1.258
    Ubicación:
    Tarragona (España)
    Tarragona pero a 400 m de altura, a 30 kms de la costa
     
  5. Marcos.P

    Marcos.P

    Mensajes:
    534
    Ubicación:
    CyL
    Cuando el cajón de las verduras de la nevera se llena de material de injerto empieza la pretemporada:11risotada:

    Dejo una foto de un par de injertos del año pasado. Una variedad de peral que tiene buena afinidad con espino blanco. Este año espero injertar sobre el peral otras variedades.

    uc?export=view&id=1O__Ff12oZC5BhhTC9kxVKSQW8fpZ4g0z.jpg
     
  6. Joseantonioamorin

    Joseantonioamorin

    Mensajes:
    1.579
    Ubicación:
    Sevilla
    Ubicación:
    Sevilla
    Bueno pues este finde después de dejar los Pasos y la Semana Santa he vuelto a tomar una foto de los injertos que realicé hace cuestión de un mes y medio aprox. y estoy contento porque me han salido 5 de los 6 injertos, voy mejorando pues la primera vez que lo intenté con un ciruelo, coloque 8 injertos de púa en cuatro ramas primarias y prendieron 5 hace ya cuestión de unos 5 o 6 años, y esta vez he puesto 4 de púa y dos en corona de los cuales me ha fallado uno. El patrón es el ciruelo Mirabolano 29C y las púas como ya dije son de ciruelo Fortune y Friar (mirando desde fuera hacia el centro del árbol la púa de la derecha es fortune y la de la izquierda friar), por tanto el injerto que fallo es de corona y la púa era de ciruelo friar:
    [​IMG]
     
  7. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    Una preguntilla, si alguien usa el famoso parafilm ¿dónde lo compráis?
     
  8. Lucas.m

    Lucas.m

    Mensajes:
    1.137
    Ubicación:
    Siberia Extremeña
    El parafilm grafting tape, que es específico para injertos, yo lo compré en USA en eBay.
    Hay varios enlaces en el hilo de "buen año para pluots"
    El otro se compra en farmacias.
    Saludos
     
  9. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    Es que he preguntado precisamente en farmacias y me miran como si les pidiera un mueble de caoba. Por eso lo digo. No me compensa traerlo de USA para lo que voy a necesitar.

    El año pasado intenté con una especie de piel artificial para quemados que me vendieron en la farmacia y viene en láminas, pero es adherente, tipo gelatina y tiende a colapsar y enroscarse en cordones al despegarla del papel. No me preocuparía que fuera difícil de manejar si el resultado fuera bueno, pero tampoco. Podría tirar de plástico normal, pero ya voy algo tarde y no transpira en condiciones.
     
  10. Lucas.m

    Lucas.m

    Mensajes:
    1.137
    Ubicación:
    Siberia Extremeña
  11. raulsu

    raulsu (RAUL CORET)

    Mensajes:
    600
    Ubicación:
    valencia,españa.
    hola
    se puede comprar por ebay el parafim m a metros y sobre para el uso del año.
    saludos
     
  12. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas Pvaldes,
    parafilm estandar (https://en.wikipedia.org/wiki/Parafilm) lo puedes encontrar en cualquier empresa distribuidora de productos quimicos y material de laboratorio. En Asturias (creo que vives cerca) pueden serte utiles:
    Dismed en Gijon, Fernandez Rapado en Aviles, Chemlabor en el poligono de Asipo (Llanera), REM en Lugones, En Oviedo (bueno ahora estan en Granda, Siero) te recomendaria a Asturlab, aunque tambien esta Frechilla o Metrix.
    Hay mas pero yo creo que ya tienes donde elegir.
    Eso si seria bueno que pasases a recogerlo pues los portes te saldran mas caros que lo que valen dos rollos. Ahora como casi nadie tiene nada en existencias igual tienes que reservarlo pero tranquilo son gente seria.

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  13. Guillechicharrero

    Guillechicharrero mundo verde

    Mensajes:
    346
    Ubicación:
    España, Tenerife
    Este año me decidí a intentar injertar algunos árboles de la huerta de mi novia (Ciruelos, perales, naranjo amargo y aguacates). Después de leer por todos lados y de muchos errores, he conseguido que prendan algunos en el ciruelo (hay más que no pondré pero tengo cinco brotes más en ese árbol y varios en el naranjo).

    El patrón es un ciruelo borde. Le he puesto escudetes de todo lo que pillé de la misma familia en la huerta (diferentes variedades de ciruelo, nectarino, paraguayo y albaricoque). Mi intención es ver si se trata del patrón o que al tener tantos árboles cerca, ese no fructifica y dejarlo como ciruelo ornamental.

    6spYIdW.jpg

    Zhi75vw.jpg

    GxTza75.jpg
    Aquí cometí un gran error, no me di cuenta y cogí una vara de flor, por lo menos le da algo de color.

    Poco a poco voy aprendiendo, uso un cuchillo y alcohol para limpiarlo más papel Film de cocina. En los aguacates ha sido un fracaso, estaban verdes pero se me llenó de cochinilla el injerto y murieron.

    Un saludo de un novato.
     
  14. Aquí os traigo el resultado de otro experimento. En este caso se trata de vides, las cuales no se me da nada bien injertar al modo tradicional, así que lo que hago es injertar por aproximación.
    Pero el año pasado probé otro método que recuerda al bicho saliendo del pecho de los astronautas en Alien...Yo lo denomino, injerto por 'atravesamiento'.
    Consiste en hacer una raja de unos diez centímetros en vertical sobre la variedad, y pasar por esa raja el patrón, al cual se le ha retirado un poco de corteza justo en el punto coincidente de la raja.
    Y el resultado es inmejorable:
    El patrón es el que está a la derecha, y aunque en la foto no se aprecia, sale por la parte de atrás (parte superior de la imagen,donde está negro de mástic). Ahora tan sólo falta cortar la variedad por abajo del injerto y listo..

    [​IMG]
     
  15. misoo83

    misoo83

    Mensajes:
    76
    La corteza de injerto de los árboles de pera :smile:.
    Bark grafting pear trees.