IMAGENES DE NUESTROS INJERTOS (Javier).

Tema en 'Multiplicar frutales (semilla, esqueje, injerto)' comenzado por Vindio, 20/7/14.

  1. Raulet

    Raulet

    Mensajes:
    1.294
    Ubicación:
    comunidad valenciana
    Alberchigo esa foto és de la semana pasada..:mrgreen: entre la fuerza que tienen los almendros bien enraizados y estás lluvias...la verdad que van muy bien los ciruelos...con los melocotones y nectarinas ya és otra historia...se han llenado todos de abolladura y van bastante más lentos.
    Un saludo.
     
  2. foodforestlleida

    foodforestlleida

    Mensajes:
    382
    Ubicación:
    Españ, Lleida
    Buenas, aquí os muestro la evolución de los injertos tras unos dos meses:
    Pluots y ciruelos:
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    Aquí los cerezos, este año es donde más problemas he tenido. De 4 variedades me quedan tres, uno bien majo a inglés y dos a chip que las han pasado camitas con caracoles y algún gorgojo. La 4 me la llevé por delante con la desbrozadora.
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    Un manzano
    [​IMG]
    Pavía, melocotón y nectarina
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    Aquí hay algun inglés recauchutado que me salva la variedad (de momento) ya que los chips fueron devorados en su mayoría.
    Un brazzo
     
  3. Susito

    Susito

    Mensajes:
    178
    Ubicación:
    Murcia (España)
    Buenas tardes compañeros,
    he encontrado el siguiente vídeo en Youtube:

    en él, el señor indica que el injerto de "cadell" (injerto de canto en español) es un injerto originario de Menorca (Islas Baleares) y los ingleses lo copiaron y se lo atribuyeron.¿ Qué os parece? ¿Alguien tiene más información?
     
  4. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
  5. angomfra

    angomfra

    Mensajes:
    293
    Ubicación:
    Sevilla, Almensilla
    Buenas noches compañeros.

    Los injertos a inglés ( realizados a mediados de marzo) ya a estas alturas alcanzan algunos los 60 cm medidos esta tarde, los de la foto son los que estaban algo más aventajados. Están puestos en mirabolanos 29c sembrados en la tierra por mediados de enero a raíz desnuda.

    Ahora que parece que el calor ha llegado para quedarse, se van a poner como la giralda de grandes.

    Un saludo, Antonio


    [​IMG]
    [​IMG]
     
  6. Raulet

    Raulet

    Mensajes:
    1.294
    Ubicación:
    comunidad valenciana
    Buen crecimiento...esos ya no se escapan...
    Un saludo.
     
  7. Victor23

    Victor23 Aprendiz de mucho, maestro de nada

    Mensajes:
    1.772
    Ubicación:
    Salamanca
    Esos están para empezar ya la poda. Y cuidado con un golpe de viento, deberías atarlos.
     
  8. Franck82

    Franck82

    Mensajes:
    29
    Ubicación:
    Interior de Valencia, elevación 900m
    Cómo han crecido Antonio, cómo se nota el clima del sur.

    Un saludo,
    Franck
     
  9. angomfra

    angomfra

    Mensajes:
    293
    Ubicación:
    Sevilla, Almensilla
    SI VICTOR Y FRANK, supongo que aunque tenga escasos 3 meses, rama que llegue a los 60 cm como se comenta en el foro tendré que darle hierro en forma de tijera de poda :11risotada: .

    un saludo, antonio
     
  10. ESTRACA

    ESTRACA

    Mensajes:
    2.176
    Ubicación:
    ESLOVAQUIA
     
  11. javier_

    javier_ Aprendiz de ayudante

    Mensajes:
    2.145
    Ubicación:
    Norte de Mexico.
    Hay que ayudarse de un microscopio Miro.
     
  12. cavalo25

    cavalo25 Apasionado por los frutales

    Mensajes:
    92
    Ubicación:
    Madrid
    Ubicación:
    Navarra, Zona Media - oriental. Tercio de Ha. Suelo franco. 400 msnm
    Buenas. A mediados de mayo me pasé por el huerto a ver qué tal habían ido los injertos realizados el 1 de marzo, y en general la cosa pinta bien, aunque con dudas, eso sí, en algunas estaquillas de si tiran de reservas propias o están bien agarrados... Habrá que esperar, pero por si acaso les di una pasada de Vegetamin Eco... y curiosamente, el efecto es casi inmediato: todo verdea en 24 horas, como si fuera "agua de Lourdes".

    Todos a inglés, pues es el único tipo de injerto que -modestamente- creo que manejo con maña, visto el éxito en sólo un par de temporadas (pleno en manzanos, perales, casi pleno en ciruelos y cerezos, hendidura doble incluida en un adara, y ya algo menos 70-80% en melocotones/nectarinas/paraguayos, porque efectivamente es más pertiginiosa esa madera para soldar, o la razón que sea). Los injertos de yema que practiqué el año pasado (albaricoque sobre mirabolano 29C) ni movieron, ni se les espera... y ya como que estoy abonado al inglés y me da un poco de "yuyu" salirme de ahí (Más vale pájaro en mano...).

    De los injertos realizados este año pongo la foto de una ciruela que creo me sorprendido por un mejor desarrollo: Crimson glo sobre una rama de ciruelo Ebony 114 (según mis cálculos fructifican parecido, a partir de mediados de julio); incluso ya le he podado algo lateral de lo que empezaba a ramear por todos lados. He visto a los pluots algo más perezosos para mover, las ciruelas y albaricoques algo mejor... y entre todos ellos, por la razón que sea, esta ciruela.

    A mí me gusta, sobre todo cuando hay cierto grosor en las púas y la madera es algo dura, encintar con rafia fuerte y luego envolver con cinta de injertar de la de Projar; es carilla, pero va muy bien. Las cintas aislantes, por el pegamento o lo que sea, les tengo un poco de recelo. Después pongo mastic en el extremo de la estaquilla y coloco el cartelito con el injerto, porque la memoria es frágil. El cartelito que se ve lo venden en bolsitas en el Leroy Merlin, pero si le da el sol, en uno o dos años como mucho se ha borrado por el sol y/o se ha roto directamente por el sol, viento y agua. Muchas alternativas mejores prácticas y sencillas me da que no hay...

    [​IMG]
     
  13. Victor23

    Victor23 Aprendiz de mucho, maestro de nada

    Mensajes:
    1.772
    Ubicación:
    Salamanca
    Corta un chapita de aluminio de una lata de cerveza o refresco (se corta perfectamente con unas tijeras), con un bolígrafo y apretando bien sobre una superficie un poco blanda (unos papeles por ejemplo) escribes el nombre de la variedad. Eso es eterno.
    Yo después de eso les hago un agujero con un sacabocados (los de los cinturones) y los cuelgo. Muchos llevan así más de cinco años y ni se inmutan, la única precaución es ir aflojando el enganche para no estrangular al árbol.
    Aquí un ejemplo:
    [​IMG]
     
  14. Marcos.P

    Marcos.P

    Mensajes:
    534
    Ubicación:
    CyL
    Estos injertos de azufaifo están así:

    [​IMG]

    [​IMG]

    La variedad Halina no se ha movido y Sihong está en ello. Por suerte dos injertos de halina parecen haber prendido en el otro azufaifo.
     
  15. angomfra

    angomfra

    Mensajes:
    293
    Ubicación:
    Sevilla, Almensilla
    Quería preguntaros ya que algunos de mis ciruelos y pluots injertados y también sembrados en la tierra este año presentan hojas amarillas y no se si es algún elemento que le falta, posible exceso de riego, etc . (foto de hoy al atardecer)

    Algún otro presenta la misma hojas amarillas y el exterior seco a todo el perímetro de la hoja (no tengo ahora mismo foto)

    Muchas gracias y un saludo, antonio



    [​IMG]