Aloe especies e híbridos

Discussion in 'Aloe' started by Juan, Jul 20, 2014.

  1. alloe

    alloe

    Messages:
    1,790
    Location:
    Lisboa, Portugal
    Mi squarrosa. Me lo vendierón sin raizes hace 15 meses, pero ya esta arraigado :mrgreen:

    17302296859_6ee8510b79_c.jpg
     
  2. Juan

    Juan

    Messages:
    3,094
    Ubicación:
    Guipúzcoa
    Que pena. Aunque a lo mejor la variabilidad en la epecie hace que justo la mía no lo pierda. Es broma. :smile:

    Otro Aloe que de momento está deshidratado y feo, pero que espero que a partir de ahora comience a adaptarse.

    Aloe boiteaui, Madagascar.
    [​IMG]
     
  3. alloe

    alloe

    Messages:
    1,790
    Location:
    Lisboa, Portugal
    No se si sabes, pero Aloe boiteaui solo se conoce de la recolección original, de Boiteau (cerca de Fort Dauphin, Toliara). La especie fue descrita con base en ella en 1942, por Gullaumin, pero jamas se volvió a encontrar esa especie en la naturaleza. Asi que es posible que ya solo exista en macetas...
     
  4. Juan

    Juan

    Messages:
    3,094
    Ubicación:
    Guipúzcoa
    Es tremendo la cantidad de especies y poblaciones de Aloe que han desaparecido de la naturaleza.
    Gracias por la información.
     
  5. alloe

    alloe

    Messages:
    1,790
    Location:
    Lisboa, Portugal
    Todo va a desaparecer y muy pronto, con la población de Africa en explosión demografica y toda la explotación natural que se avecina...
    En Madagascar, la situación es un desastre.
     
  6. duna92

    duna92

    Messages:
    5,914
    Location:
    Lucensis, Gallaecia
    Otro jovencito que ya parece haber enraizado

    [​IMG]

    Aloe 'Blue Elf'
     
  7. krasito

    krasito

    Messages:
    2,302
    Location:
    Bizkaia(euskalherria)
    hola de nuevo.
    os dejo unos aloes que me falta por confirmar su nombre.

    [​IMG]

    aloe x paxii (striata x maculata)??



    [​IMG]

    aloe rupestris??

    [​IMG]

    aloe sladeniana??

    gracias de antemano
    un saludo
     
  8. Juan

    Juan

    Messages:
    3,094
    Ubicación:
    Guipúzcoa
    El segundo si que podría ser el rupestris. Yo no lo tengo y no te puedo decir con seguridad.

    El último es un x Gasteraloe con seguridad.
     
  9. shell300

    shell300

    Messages:
    286
    Location:
    Canarias
    Me acaba de llegar mi pedido a Chequia. Estoy como un niño con zapatos nuevos.
    OS mando una fotito de los Aloe que me han llegado. No muchos, porque he pedido otras muchas cosas.
    El albiflora me ha encantado. Lo cogí por la flor, pero la planta me parece preciosa. Y el glauca, no me lo esperaba tan bonito.
    Al plicatilis habrá que darle tiempo para que coja el aspecto de hojas de libro. En fin.....ahí va. :eyey::eyey:

    [​IMG]
     
  10. shell300

    shell300

    Messages:
    286
    Location:
    Canarias
    Por cierto. Ya los he plantado. ¿Me recomendáis regarlos ya o espero un poco?
    Alguno tiene cuidado distinto. Lo digo sobre todo por el plicatilis. ¿Hay que regarlo menos?
     
  11. Buenas noches @shell300 que bonitos esos aloes.

    ¿En qué tienda los has pedido?

    Saludos y gracias.
     
  12. shell300

    shell300

    Messages:
    286
    Location:
    Canarias
    A Petr Pavelka. La web es palkowitschia, o algo asi.
     
  13. Juan

    Juan

    Messages:
    3,094
    Ubicación:
    Guipúzcoa
    Guapos, es cierto que las hojas del albiflora son siempre muy bonitas.
    No riegues al menos en la primera semana y ponlos a la sombra.
    Ten en cuenta que en la Rep. Checa no hay la intensidad lumínica de Canarias y además han estado metidos en una caja a oscuras, debes ir adaptándolos.
    El primer riego que sea ligero.
     
  14. krasito

    krasito

    Messages:
    2,302
    Location:
    Bizkaia(euskalherria)
    muy bonitos shell 300.
    os dejo uno que no se hasta donde llegara creciendo.

    [​IMG]

    aloe juvenna

    un saludo.
     
  15. shell300

    shell300

    Messages:
    286
    Location:
    Canarias
    El A.juvenna crece como loco, pero pocas veces lo he conseguido tener de color verde. Parece que sufre mucho estrés lumínico y siempre está rojo-marron.
    Mucho mas que el tuyo, krasito. Ese por lo menos tiene algo de verde, aunque si allí tiene ese color, aquí no puedo esperar milagros