Aloe especies e híbridos

Discussion in 'Aloe' started by Juan, Jul 20, 2014.

  1. Alberto_Ibra

    Alberto_Ibra

    Messages:
    3,776
    Ubicación:
    Córdoba ESP
    Se puede llegar a su especie?

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. mari6

    mari6

    Messages:
    1,603
    Location:
    España Central
    Id? Lo más parecido que encuentro es el Aloe ferox

    [​IMG]
     
  3. krasito

    krasito

    Messages:
    2,302
    Location:
    Bizkaia(euskalherria)

    hola.
    tiene toda la pinta,pero tendria que crecer algo mas para confirmarlo,o florecer,pero para eso hay que esperar algunos años.


    os pongo algunos mios.

    aloe brevifolia

    [​IMG]

    ya ha llenado toda la maceta,lo tendre que trasplantar en unos meses o quedarme con un hijuelo y empezar de nuevo.

    aloe rupestris

    [​IMG]

    este esta en plena tierra algo resguardado,crece lento,pero algun dia sera un buen arbusto.

    aloe helenae

    [​IMG]

    [​IMG]

    tambien en plena tierra,crece bastante rapido,tengo otro en maceta en el invernadero pero va mas lento.

    aloe striata y aloe xdelaetii.

    [​IMG]

    tambien en plena tierra y enormes comparados con los que estan en maceta en el invernadero.


    queda clarisimo que en plena tierra crecen muchisimo mas rapido y bonitos que en maceta y dentro del invernadero,pero si llega un invierno mas duro de lo normal los puede dejar muy tocados o incluso perderlos.

    un saludo.
     
  4. Juan

    Juan

    Messages:
    3,094
    Ubicación:
    Guipúzcoa
    Guapos.
    Ese rupestris tiene una espinación y forma muy bonita.
     
  5. David1971

    David1971

    Messages:
    2,800
    Location:
    Sevilla
    Hola, una pregunta que me viene rondando desde hace tiempo. ¿Qué pasa con A. cameronii en Europa? Me explico, es muy frecuente en jardineria en Norteamérica, pero no lo veo o sólo muy raramente en Europa pese a ser una especie con clones muy vistosos. Me encantaría hacerme con uno.

    Saludos
     
  6. Juan

    Juan

    Messages:
    3,094
    Ubicación:
    Guipúzcoa
    Si, es cierto lo que dices. En Europa no es nada común. Y la verdad es que es un Aloe bastante prolífero.

    En Europa solo se lo he visto a Pepiniere Issa en Francia, a Cok y a un matrimonio coleccionista de Alemania.
    Lo que sucede es que Pepiniere Issa es carillo y no suele vender con datos de localidad, con lo que en ocasiones me hace pensar que puede haber algunos mal identificados.

    Yo tengo uno como cameronii que lo traje de Holanda, pero creo que me confundí y cogí uno sin etiqueta que sospecho que no lo es. Le pregunté a Cok por él y me dijo cuales eran, cuando me iba a ir fui a recogerlo, pero estaban en una mesa con varios sin etiquetas y parecidos. Sospecho que me equivoqué.
     
  7. Juan

    Juan

    Messages:
    3,094
    Ubicación:
    Guipúzcoa

    A mi me parece el marlothii.

    Puedo estar confundido ya que de jóvenes son bastante parecidos. Pero lo que yo he observado y en mi opinión, el ferox de joven tiene espinas en los laterales de la hoja y por el envés en el centro de la hoja formando una línea desde el ápice hasta el extremo de la hoja. En cambio el marlothi tiene también en los laterales, pero en el envés tiene espinas por toda la hoja. Además que a mi me parece menos azulado el ferox.
     
  8. leo25

    leo25 leo25

    Aloe pratensis

    27379877263_04eab92cf2_c.jpg
     
  9. Juan

    Juan

    Messages:
    3,094
    Ubicación:
    Guipúzcoa
    Una maravilla el pratensis.
    Una de mis especies favoritas.
     
  10. Juan

    Juan

    Messages:
    3,094
    Ubicación:
    Guipúzcoa
    Tengo vicio con el castillonae. Este es el 3º que tengo. A ver si me coinciden en floración y consigo semillas.

    Aloe castillonae
    [​IMG]
     
  11. Juan

    Juan

    Messages:
    3,094
    Ubicación:
    Guipúzcoa
    Aloe spinitriaggregata

    [​IMG]

    [​IMG]



    Aloe spinitriaggregata
    Planta 2

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  12. maurivazquez

    maurivazquez

    Messages:
    108
    Location:
    Mexico DF
    ¿Cómo va el dichotoma? ¿Ya creció más? ¿Que tamaño tenía en la foto?
     
  13. maurivazquez

    maurivazquez

    Messages:
    108
    Location:
    Mexico DF
    ¿Cómo va el dichotoma? ¿Ya creció más? ¿Que tamaño tenía en la foto?
     
  14. Lur

    Lur superviviente en info

    Messages:
    21,278
    Location:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    27980436272_31b2df08ca_k.jpg Algunos aloes by Lourdes, en Flickr

    28082997765_fab9e2fc7a_h.jpg
    Aloe Delta Lights

    28005318951_f46ba520cf_h.jpg
    Aloe Donnie

    28005342731_73c3c5d414_h.jpg
    Aloe DZ

    28083048085_f1dc3df3c2_k.jpg
    Aloe sp parecido al Pink Blush pero de diferente color

    28049014916_70d25de0fc_k.jpg
    Aloe Pink Blush

    27980598022_863d0a1595_k.jpg
    Aloe sp parecido al Pink blush pero en verde y con las hojas más largas
     
  15. Lur

    Lur superviviente en info

    Messages:
    21,278
    Location:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    27496930633_9655590856_h.jpg
    supongo que es el Show Flakes

    28111742465_5a00f86234_h.jpg
    comprado como cv Diego de KG tb Aloe ‘White Lightning'

    27497304904_969d7fcdb2_k.jpg
    Aloe KG 324-020