Familia Aizoaceae - Lithops, Aloinopsis, Conophytum, Faucaria, Pleiospilos...

Discussion in 'Cultivo o cuidados de suculentas' started by Juan, Jul 20, 2014.

  1. David1971

    David1971

    Messages:
    2,800
    Location:
    Sevilla
    Las Tanquana tienen requerimientos muy similares a los Lithops; cuidala como a ellos y te irá bien. Lo normal es que ahora sólo tuviera el par de hojas nuevas, así que yo no regaría nada hasta otoño para asegurarme de que las hojas viejas son completamente reabsorvidas.

    Tanquana @Lur , y bien bonita la tienes
     
  2. David1971

    David1971

    Messages:
    2,800
    Location:
    Sevilla
    @Lur P. nelii rubra no existe, el nombre correcto es P. nelii 'Royal flush'. Lo comento sólo porque el falso nombre de este cultivar está peligrosamente extendido.

    @mari6 el 'Royal flush' es algo más complicado que el nelii tipo, pero los cuidados son básicamente los mismos. No les gusta la humedad, así que los sustratos tienen que ser muy drenantes. Son plantas bastante oportunistas así que es dificil dar unos consejos tipo al estilo de los Lithops ya que en cada clima pueden responder de forma distinta. Les gustan los días cálidos y las noches frescas, así que los riegos, muy escasos, deben darse en esas condiciones. Ahora mismo deberías tenerlos con un solo par de hojas, pero las condicones no son las mejores para que crezcan, así que espera a ver como evolucionan en otoño.
    Suerte y ya nos contarás.
     
  3. mari6

    mari6

    Messages:
    1,603
    Location:
    España Central
    Gracias @David1971, entonces no he ido desencaminada con los cuidados.
    El nombre me sonaba mal como Rubra Royal Flush, pero es como venía en Agroideas, mientras que ne la etiqueta cuando se lo compré solo ponía Rubra...
     
  4. Lur

    Lur superviviente en info

    Messages:
    21,278
    Location:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Hola David...realmente no sé por qué puse lo del rubra porque yo sí que lo tengo como Royal Flush

    https://www.flickr.com/search/?user...&text=Pleiospilos Royal&advanced=1&view_all=1

    Se puede ver en todas las fotos de flickr... También el mío era de Agroideas pero llevaba lo de Royal Flush

    Tampoco sé por qué puse en duda lo de Tanquana porque hoy me he dado cuenta que tiene una etiqueta de Agroideas que pone Tanquana hilmarii...hay días que estoy muy espesa
     
  5. Tanque

    Tanque

    Messages:
    208
    Location:
    Vallekas
    Hace también poco adquirí en conos otro P. nelli Royal Flush. Pero me vino con 3 pares de hojas!!. Entonces por lo que comentáis ya no lo debería regar más, hasta que desaparezcan los dos pares más antiguos??.
    [​IMG]
     
  6. David1971

    David1971

    Messages:
    2,800
    Location:
    Sevilla
    Yo creo que la confusión viene de que recuerdan algo a los Lithops optica Rubra...el problema es que la bola ha ido creciendo y no hace más que confundir al personal.

    Por ahora desde luego no riegues. Son plantas que todo lo hacen de forma lenta, así que ten paciencia y olvidate un poco de él. Lo ideal es que llegue a final de verano con un solo par de hojas y, si todo va bien, te echará otro par nuevo en invierno del que acabará saliendo la flor. En ese momento convivirán en la planta dos pares de hojas, pero el par viejo debe secarse durante la primavera y el verano. Es más fácil de lo que parece, la planta te va "diciendo" cual es su intención, si crecer, secar las hojas, florecer etc
     
  7. Tanque

    Tanque

    Messages:
    208
    Location:
    Vallekas
    Eso haré entonces nada de riego. Y mira que tengo cuidado con los riegos . Como este verano que no llevaba ninguna baja y por una tontería mía de cambiar de sitio a un l. marmorata que estaba al sol 3 horas al día y lo cambie a un sitio a la sombra y en 6 días la base estaba podrida y adiós lithops....en fin. Gracias por el consejo!!!
     
  8. mari6

    mari6

    Messages:
    1,603
    Location:
    España Central
    Tengo esta Argyroderma delaetii desde hace 5 meses y lo único que ha hecho ha sido arrugarse un poco. Ni ha generado raíces ni ha crecido ni ha cambiado de calor. Lo que se ve en la maceta es el sustrato que hay, nada más. ¿Qué hago?

    [​IMG]

    Y otra cuestión... ¿se pueden empezar a regar ya los Conophytum?
     
  9. *bR!s*

    *bR!s*

    Messages:
    564
    Location:
    Toluca
    Hola a todos! Hace mucho que no visitaba Infojardín, hasta mi usuario desapareció :(. Lo mío son los cactus pero este fin de semana compre algunas plantitas y me hice fan de los lithops y conophytum:smile:, son hermosos!... por favor pido de su ayuda para ayudarme a identificar este conophytum, es muy pequeñito... me dijeron que es ofthalmophylum luckofi pero no encuentro en internet información de este, si alguien sabe de que planta se trata se lo voy a agradecer.

    Saludos!

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  10. Farasdu

    Farasdu

    Messages:
    129
    Location:
    Zaragoza. España
    Hola. Debe de ser un Ophthalmophyllum, pero no se de que clase. Podría ser Ophthalmophyllum friedrichiae / Conophytum friedrichiae.
    Un saludo.
     
  11. Tanque

    Tanque

    Messages:
    208
    Location:
    Vallekas
  12. mari6

    mari6

    Messages:
    1,603
    Location:
    España Central
  13. Cactusleon

    Cactusleon Cactusleon

    Messages:
    2,599
    Location:
    León (España)
    Hola,
    Hacía tiempo que no publicaba en Aizoáceas, así que vamos, que comienza la temporada de los Lithops.
    Va el primero.

    Lithops gracilidelineata ssp. brandbergensis C 383

    Lithops%2Bgracilidelineata%2Bbrandbergensis%2BC%2B383.jpg

    Y un Bonus, quizás la más rara (y bonita) de todas las Faucaria. F. gratiae

    Faucaria%2Bgratiae.jpg

    Un saludo.
     
  14. jolobate

    jolobate

    Messages:
    3,195
    Location:
    Cadiz
    Como se nota la latitud; aquí están todavia de vacaciones de verano
     
  15. mari6

    mari6

    Messages:
    1,603
    Location:
    España Central
    No conocía esa faucaria, es una preciosidad :smile: