Familia Aizoaceae - Lithops, Aloinopsis, Conophytum, Faucaria, Pleiospilos...

Discussion in 'Cultivo o cuidados de suculentas' started by Juan, Jul 20, 2014.

  1. Gasteriana

    Gasteriana

    Messages:
    13,808
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
    Porque lo has dicho tú, si no yo ahí habría visto unos lindos Lithops :meparto:, @Jara48 . Estos son más transparentes, es así? :pensando: ¿Qué más los diferencia?
     
  2. Jara48

    Jara48 Mari. (Me falta una verdad, me sobran 100 excusas

    Messages:
    3,817
    Ubicación:
    Sevilla
    Si tiene unas maravillosas ventanas
    transparente.
    Ana la verdad que se parece mucho a un lithops, yo diría que demasiado.
    Antiguamente era considerado un género a parte, ahora forma parte del grupo de los Conophytum, requieren los mismos cuidados y crecimiento invernal.
    Es realmente precioso!!
     
  3. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Messages:
    12,570
    Location:
    Madrid, Madrid, España
    Hola. A ver si alguien conoce estas dos especies de Lithops que fotografié el otro día en un vivero.

    [​IMG]
    [​IMG]
    1

    [​IMG]
    2

    Un saludo,
     
  4. rafaela

    rafaela

    Messages:
    14,858
    Location:
    españa mediterranea
    esta mia se ha reproducido

    [​IMG]

    titanopsis calcáre
    ahora son dos
     
  5. Jara48

    Jara48 Mari. (Me falta una verdad, me sobran 100 excusas

    Messages:
    3,817
    Ubicación:
    Sevilla
    Estaba deseando de tener una, aayyy:ojoscorazon: ya hace tres semanita que la tengo, es increíble!
    [​IMG]
     
  6. Fangorn

    Fangorn

    Messages:
    1,123
    Location:
    Zaragoza
    Hola, parece que mi carta a papá Noel ha llegado :ojoscorazon::ojoscorazon:. Las he puesto en otro post también, pero pongo aquí las que pertenecen al género:

    Frithia pulchra
    [​IMG]

    Titanopsis schwantesii

    [​IMG]

    Herreroa brevifolia

    [​IMG]

    NEOHENRICIA SIBBETTII

    [​IMG]

    Espero que os gusten
     
  7. Fangorn

    Fangorn

    Messages:
    1,123
    Location:
    Zaragoza
    Sobre los cuidados, os pido confirmación de lo que voy entendiendo de leer en el foro:

    - Frithia: reposo en invierno (aunque la mía está floreciendo ahora). Riego en primavera y verano. Mejor en semisombra.

    - Titanopsis shwantesii: reposo en verano, riegos en otoño (no sé si algo en invierno) y en primavera (los otros que tengo los riego cuando veo que las hojas están blandas). Los tengo en semisombra ¿este también? Perdí unos cuantos que tenía preciosos, quizás de poco riego o poco sol.

    - Hereroa brevifolia: no he encontrado mucho, pero parece que mejor semisombra sobre todo en verano. He visto que florece en primavera, supongo que se riega más entonces. ¿Sobre el riego,... cuando me lo pida? Tolera más la humedad que otras aizos? Con esta estoy muy perdida (ha sido regalo con la compra).
     
  8. Cactusleon

    Cactusleon Cactusleon

    Messages:
    2,599
    Location:
    León (España)
    Holaaa:razz:: Las dos especies de Frithia proceden del noreste de Sudáfrica, más al norte aún que Neohenricia sibbettii, pero de zonas más bajas. Reciben por lo tanto también las lluvias en verano (de 800 a 1000 mm, bastante lluvia) y reposo en invierno. Está con flor al ser forzada por las condiciones de invernadero... no le pasará nada si ahora la dejas de regar y reanudas al principio con riegos ligeros allá por marzo.

    Procede de zonas de lluvias sobre todo en otoño, así que dale como a los Lithops, pero cuidado con el verano que tienen menos reserva de agua que los Lithops, por lo que, por prudencia, no riegues en los días tórridos (a con alguna pulverización después de la puesta de sol para refrescar el ambiente), y algún riego ligero en los días de menos calor... sólo de mantenimiento. Con buenas dosis de sol filtrado es como mejor se ponen, pero cuidadín con pasarse.

    Hereroa brevifolia proviene de zonas donde llueve casi todo el año y soporta temperaturas bajas.

    Abrazos
     
  9. Love suculent

    Love suculent

    Messages:
    1,006
    Ubicación:
    Madrid
    gracias cactusleon no encontraba información de la Herreroa brevifolia ahora se que cuidados le tengo que dar :okey::abrazote:
     
  10. Fangorn

    Fangorn

    Messages:
    1,123
    Location:
    Zaragoza

    Gracias por ilustrarme! La que más miedo me da es la frithia. Creo que he perdido 2. Quizás la traté como a la fenestraria y la regue cuando no debia.... Ya os contaré...
     
  11. Cactusleon

    Cactusleon Cactusleon

    Messages:
    2,599
    Location:
    León (España)
    Hola:razz:,
    Aquí os pongo mis Frithia. Pueden parecer un poco feucas como están ahora, pero han tenido flores hasta hace bien poco:

    Frithia pulchra

    [​IMG]


    Frithia humilis

    [​IMG]

    Abrazos para tod@s
     
  12. Fangorn

    Fangorn

    Messages:
    1,123
    Location:
    Zaragoza

    Están preciosas en un ambiente muy natural. Me encantan :ojoscorazon:

    La mía viene en ese sustrato de coco de vivero. ¿Mejor trasplantarla en primavera a sustrato arenoso tipo lithops? Creo que las trasplantaré a todas... ese sustrato me parece que le gusta mucho a la cochinilla
     
  13. Jara48

    Jara48 Mari. (Me falta una verdad, me sobran 100 excusas

    Messages:
    3,817
    Ubicación:
    Sevilla
    F.humilis, me encanta como se ve en esa fotito
     
  14. duna92

    duna92

    Messages:
    5,914
    Location:
    Lucensis, Gallaecia
    [​IMG]

    Tenéis idea de si es algún tipo de aizoaceae? Gracias!!
     
  15. Lur

    Lur superviviente en info

    Messages:
    21,278
    Location:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Voy a enseñaros esto que nunca me había pasado ni pensé que podía pasar más allá de las plantas crassulaceas

    [​IMG]
    No sé si veis que está mudando y que en la muda está naciendo una nueva planta

    [​IMG]
    y realmente no sé que hacer con ello, es minúsculo
    [​IMG]
    [​IMG]
    Lo planto?