Las yemas de Hybiscus syriacus se empiezan a hinchar a finales de invierno, pero no se abren realmente hasta finales de marzo. En Valencia puede que se abran un par de semanas antes. Eso contando que estén al aire libre en jardín. No se donde tienes los tuyos, si están plantados en maceta y protegidos en un porche o galería se pueden adelantar más.
Están en maceta en un pequeño patio interior, por lo que aún estando a cielo descubierto, están protegidos lateralmente por muros.
Claro, eso explica que estén adelantados, pero seguramente hasta marzo no se empezarán a desarrollar los brotes.
NO ES PROBLEMA ESTA AÑO,PORQUE YA EMPEZÓ EL AÑO PASADO.QUE SE EMBORRACHARON TODAS LAS PLANTA,NO ME FLORECIERON ALGUNAS,(MÁS BIEN MUCHAS BULBOSAS),LAS FLORES DURABAN POQUÍSIMO EN LAS PLANTAS,PERO LAS QUE TRAJE DEL NORTE DE PARAGUAY,EN ESPECIAL,SE PORTARON COMO DAMAS,SE LAS RIEGA CON AGUAL DULCE,LA DE ACÁ ES MUY SARROSA,PERO TENEMOS UN ALJIBE CALZADO ENORME,QUE USAMOS SÓLO PARA REGAR LAS PLANTAS SE EXTRAE CON UNA BOMBA Y SE RIEGA,MUY BIEN,PERO NI ESO.HA LLOVIDO MUY POCO .VIVO EN UN CIUDAD PEQUEÑA,Y,HACE MESES QUE NO LLUEVE,PERO MUCHO .SE HAN MUERTO ANIMALES Y MUCHOS CULTIVOS,SE ESTÁN SECANDO.ADEMÁS POR MÁS QUE UNO LA RIEGUE CON AGUA DE LLUVIA,NO ES LO MISMO QUE LA LLUVIA,QUE GENERA NITRÓGENO,Y AYUDA MUCHÍSIMO A LAS PLANTAS.MI PROVINCIA SE LLAMA ENTRE RÍOS,Y POR ALGO TIENE ESE NOMBRE,NO SE INUNDA NUNCA PORQUE TIENE MUCHAS LOMADAS,PERO TAMBIÉN TENEMOS ARROYOS EN GRANDES CANTIDADES PERO SE NOTA MUCHO LA SEQUÍA.TDOS LOS DÍAS TE ANUNCIA LLUVIAS,PERO NO LLEGAN.PACIENCIA.NO QUEDA OTRA,ES LO QUE DECIMOS ACÁ.CARIÑOSENRITAS
Comparto con ustedes uno de mis híbridos... la flor es relativamente pequeña pero de un amarillo intenso extraño para mi en las plantas que se observan por esta zona geográfica.
Una pregunta si no os importa, ¿Donde comprais vuestros hibiscos (ya sea planta o semillas)? Quiero aumentar mi colección pero en tiendas españolas no estoy viendo nada ni bueno ni barato
Los syriacus y algunos hibiscus herbáceos caducos al fin han empezado a dar pequeñas señales de vida nueva esta semana en las Canarias... Veo que la albizia julibrissin (acacia de Constantinopla) se retrasa un par de meses más...
los hibiscus han empezado a despertar, normalmente no saco fotos cuando les pega el sol no se alcanza a distinguir la flor en su esplendor, pero como son las primeras depues de varios meses sin dar nada me atrevia a tomarlas saludos
Pues yo he germinado unas semillas de Hibiscus Coccineus en algodón y posteriormente las pasaré a macetitas: Planté algunas en tierra un poco antes y ni rastro, como si se hubieran podrido o se las hubiera comido algo
También puedes germinarlas en fibra de coco o en un sustrato arenoso suave o drenado y libre de bacterias y otros patógenos...
¿Fibra de coco únicamente? ¿Sin ningún otro tipo de sustrato mezclado? Lo pregunto porque la fibra sale barata, y si va bien usada individualmente, para semilleros me haría bastante apaño
Dejo unas fotos aunque sea para seguir rellenando el hilo La segunda que vemos casi naranja se convertirá en amarillo puro cuando suban las temperaturas.