Hortelanos andaluces

Tema en 'Cultivo de hortalizas. Nuestros huertos' comenzado por jalio, 20/7/14.

  1. Beatrizgv

    Beatrizgv

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    españa,andalucia, jerez
    Holaa!!
    Soy principiante en este tema, pero tengo muchisimas ganas de apreder un monton de cosas :icon_biggrin:

    En esta época que se podría plantar en un huerto? Mi idea es crear un huerto en mi terraza, ya sean macetohuertos o bancales y no sé que plantar para empezar.
    Gracias!
     
  2. Beatriz para empezar y antes de nada saber de donde eres? es por el clima, así podremos orientarte mejor.

    Tienes que darnos más pistas la terraza donde quieres poner el huerto esta a ras de suelo o en un piso?, cuantas horas de sol le da la día?, que orientación tiene?

    son muchas cosas a tener en cuenta.

    Un saludo.
     
  3. alfaje

    alfaje

    Mensajes:
    724
    Ubicación:
    malaga andalucia españa
    kukula las lechugas en verano a mi se me dan mal por el calor, menos julio y agosto tengo todo el año, alguna vez las he sacado en verano pero hay que estar muy pendiente que no les de el sol fuerte y cojerlas pequeñitas.
    Las variedades, pongo de todas las que me gustan y desde ahora hasta julio no me faltan, que estan muy buenas y ya me acostubrao y las del mercao paso de ellas.
    Si necesitas semillas dimelo que tengo 6 o 7 variedades. SALUDOS.
     
  4. pinb1974

    pinb1974

    Mensajes:
    35
    Ubicación:
    Sevilla
    Castañuelas, de momento tengo una mesa de 1x1, otra de 1x0,50 y varias macetas grandes.
    Vivo en Mairena del Aljarafe y estoy esperando el sorteo de unos huertos que harán el día 22, a ver si tengo suerte.

    Un saludo.
     
  5. Pinb en las mesas de cultivo puedes poner lechugas y canonigos en la parte delantera y las habas y guisantes en la de atras ( no se si me explico), siempre que tenga bastante sol, que seguro en sevilla no le faltará.

    A ver si tienes suerte y te asignan un huerto aunque yo he cultivado patatas en cajillos de esos de fruta así que teniendo sitio no hay problema lo de menos es el recipiente, si quieres puedes poner las habas en una mesa y los guisantes en otra,en las macetas si son de barro mete en el centro tres semillas de habas solamente necesitan bastante espacio, ah recuerda que a los guisantes tendrás que ponerle una malla para que puedan trepar .


    Un saludo.
     
  6. Juanantonioalic

    Juanantonioalic

    Mensajes:
    53
    Ubicación:
    españa
    Perdonad, sabeis si los guisantes requieren mucho sol?, las habas mas, no?
     
  7. Juanan los guisantes a pleno sol y si les da un pelin de sombra no pasa nada, tienes que procurar sembrarlos encima del caballon porque si llueve y se mojan en exceso se pudren, cuando los metas en tierra no los profundices mucho que si no no germinan (al menos eso me paso a mi)

    las habas a pleno sol ,apenas hay que darles cuidados las siembras y a los 30 días comienzan a brotar ( yo ni las miro), pero cuidado si les sale "el jopo" tendrás que arrancarlas.

    Un saludo.
     
  8. alfaje

    alfaje

    Mensajes:
    724
    Ubicación:
    malaga andalucia españa
    hola Castañuelas, que es "el jopo" esque voy a sembrar habas en unos dias. saludos
     
  9. Beatrizgv

    Beatrizgv

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    españa,andalucia, jerez
    Vivo en Málaga , mi terraza tiene una orientación sureste. En mi terraza da el sol practicamente todo el día. Además la terraza está en una tercera planta y tiene soleria. Esta tarde he estado mirando macetohuertos y voy a intentar hacer uno con palets, haber si sale bien... :smile:

    Muchas gracias!!
     
  10. kukula

    kukula javi

    Mensajes:
    642
    Ubicación:
    Baeza (Jaén)
    Hola Alfaje, el jopo es una planta parasita que como te salga tienes que arrancar la planta de haba que tenga el jopo ,el jopo es una planta parasita y como tal no tiene raices y se adapta a las raices de la haba absorbiendo todos los nutrientes que recogen las raices, a si que mejor que no te salga !!!!
     
  11. alfaje

    alfaje

    Mensajes:
    724
    Ubicación:
    malaga andalucia españa
    pero es visible,no? lo digo por si se puede quitar
     
  12. kukula

    kukula javi

    Mensajes:
    642
    Ubicación:
    Baeza (Jaén)
    Si es visible, pero para quirarlo hay que arrancar la planta del haba tambien ya que está enganchada en la raiz
     
  13. Es una planta parasita que nace, crece y florece dependiente de la planta del haba y del guisante, no tiene raices pero se nutre del tallo de estas.

    Mira te pongo una foto para que puedas identificarla
    033.jpg [​IMG] [​IMG]
    En algunos terrenos suelen salir pero no en todos , si ocurre lo mejor que se puede hacer es arrancar la planta del haba con el parasito todo a la vez.


    Un saludo.
     
  14. alfaje

    alfaje

    Mensajes:
    724
    Ubicación:
    malaga andalucia españa
    gracias Castañuelas, ahora que la veo si que la conozco pero no sabia ni el nombre ni que era tan invasiba.
    Habra que estar pendiente. saludos
     
  15. Beatriz si no te quieres complicar la vida con unas macetas de barro puedes ir empezando, si ya te atreves a construir un bancal con palets asegurate de que drene bien, procura colocarlo donde le de el sol,todo lo que se cultiva lo necesita .

    En él podrás poner lechugas, canonigos, coles, coliflores, zanahorias, cebollas e incluso patatas siempre en cantidades moderadas todo dependerá del sitio que tengas. Las habas, los guisantes,los rabanitos, son otra opción para estas fechas apenas necesitan cuidados.

    Por la orientación esta bien, al tener sol todo el dia tendrás que regar algo más y por la zona, estupendo malaga tiene buen clima.

    Un saludo.