Orthoptera: saltamontes, langostas, grillos...

Discussion in 'Insectos (temas desde 2014 a 2023)' started by Isidro, Jul 21, 2014.

  1. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Messages:
    61,563
    Location:
    Zaragoza - zona 8b
    Son bebés de Phaneropterinae, fotografía adultos y se podrá decir algo. No tienen ninguna relación con las hormigas
     
  2. saltamon

    saltamon Mira donde pisas al andar

    Messages:
    371
    Location:
    Ourense
    Algo más fácil de identificar:

    19499117831_5d981ccf85_c.jpg _7070228
    91 Calliptamus barbarus ( Isidro conf. )
     
  3. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Messages:
    61,563
    Location:
    Zaragoza - zona 8b
    Los machos de Calliptamus son más fáciles pero yo sólo sé distinguir las hembras. Sin embargo, creo que ese morfotipo cromático que has fotografiado sólo se presenta en C. barbarus. Por otro lado es con gran diferencia la más hiperabundante de las tres.
     
  4. Aiden00

    Aiden00

    Messages:
    1,410
    Location:
    Galicia
    Un par de hoy.
    Un saludo y gracias de antemano!

    [​IMG]
    [​IMG]
    92

    [​IMG]
    [​IMG]
    93 Oedipoda sp. Id. Bern
     
  5. bern.12

    bern.12

    Messages:
    9,661
    Location:
    Rodez France
    Hola Manuel

    Con las alas que tiene, 93 se parece mucho a Oedipoda caerulescens.
    Solo, lo que no veo de caracteristico de aquella especie es la muesca en la superficie superior del femur posterior, normalmente, se ve bastante...

    Amistades
     
  6. Aiden00

    Aiden00

    Messages:
    1,410
    Location:
    Galicia
    Es igualito al que dices, pero veo otras especies que tambien me parecen iguales.
    A ver si comenta alguien mas si no se quedara en Oedipoda sp.
    Saludos y muchas gracias de nuevo!
     
  7. bern.12

    bern.12

    Messages:
    9,661
    Location:
    Rodez France
    Y el 92, una maravilla de bicho.
    Espero que alguien te lo va a determinar, no he conseguido.

    Amistades
     
  8. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Messages:
    12,570
    Location:
    Madrid, Madrid, España
    Una ninfa de ¿Platycleis?

    [​IMG]
    [​IMG]
    94
    Villa de Vallecas (Madrid), 19/4/15

    Un saludo,
     
  9. saltamon

    saltamon Mira donde pisas al andar

    Messages:
    371
    Location:
    Ourense
    Otro que no había visto nunca. Lo cierto es que costaba verlo.

    19566244082_235e571e1b_c.jpg _7100442
    19546944636_1a0b81bd71_c.jpg _7100441
    95 Oecanthus pellucens ninfa ( Isidro )
     
  10. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Messages:
    61,563
    Location:
    Zaragoza - zona 8b
    Ninfa de Oecanthus pellucens.
    Saludos
     
  11. saltamon

    saltamon Mira donde pisas al andar

    Messages:
    371
    Location:
    Ourense
    No sé si será suficiente para determinar ambos:

    19473250798_472381982b_c.jpg _7130781
    96 Phaneroptera falcata ninfa ( Isidro, Aiden00 )

    19665738801_091c7fa5bc_c.jpg _7130790
    97 Phaneropterinae sp. Ninfa ( Isidro )

    Pdata: Se sabe algo del 84?? o desecho la foto por incompleta¿?
     
  12. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Messages:
    61,563
    Location:
    Zaragoza - zona 8b
    A saber si serán la misma especie y todo. Lo más probable es Phaneroptera falcata ignoro si es posible o no descartar otros géneros.
     
  13. saltamon

    saltamon Mira donde pisas al andar

    Messages:
    371
    Location:
    Ourense
    Iba a asignarle tu sugerencia, pero veo que el Phaneroptera nana también es muy muy parecido. Ambas ninfas son clavadas también. Ante la duda, o a la espera de que consideréis mojaros más ( falcata, nana... ), me tengo que quedar en sp. mal que me pese. Gracias en cualquier caso
     
  14. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Messages:
    61,563
    Location:
    Zaragoza - zona 8b
    claro que es muy parecido, pero lo has fotografiado en Galicia no? creo que alli solo hay falcata o si hubiese nana sería muy escasa...

    Mal que te pese deberías quedarte en Phaneropterinae sp. y no en Phaneroptera sp. Eso te pasa por fotografiar bebés (tantos miles de veces lo hemos dicho por aqui, y la gente no se lo aprende, jajaja)
     
  15. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Messages:
    7,768
    Location:
    Madrid
    Como nadie ha dicho nada (o yo no lo he visto; disculpas si es así :icon_redface:), lo de la muesca que menciona Bern es característica del género Oedipoda. El animalito en cuestión es mejor llamarlo Oedipoda sp. Desde luego, Oedipoda caerulescens es extraordinariamente común y muy probablemente el de la foto, pero no puedo garantizar nada :(.