NUESTROS CEIBOS (Erythrina crista-galli)

Tema en 'Varias especies de árboles' comenzado por Malee, 23/7/14.

  1. Hola.

    El mío que más grande está ya cercano a los 30 cms.

    Lo quiero cultivar en forma de copa, como un mini arbolito, y es que vi una foto en internet en la que salía y con flor y todo. No sé si me explico, así que como no encuentro la foto que os digo, os pongo un enlace donde se ve uno de los típicos ficus como yo digo:

    https://www.google.es/search?q=oliv...6month%3D08%26year%3D2009%26page%3D4;800;1069

    Espero lograrlo con el ceibo...

    Supongo que poderse se podrá, ahora bien, tardará mucho en tener conicidad? Con lo rápido que crecen no creo... Dónde florecen estos árboles, en las ramas más jóvenes? De ser así, no lo tendré que podar desde invierno hasta que en primavera salgan las flores, no? Solo florece una vez al año?

    Gracias.
     
  2. Agustín.

    Agustín.

    Mensajes:
    2.621
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
    Sí. Florecen las ramas nuevas que surgen cada primavera, y continúan haciéndolo hasta la llegada del otoño. Las ramas que florecieron mueren en invierno, lo que a la larga les da ese porte tan característico. ;)
    En cuanto a darle esa forma, yo no estoy de acuerdo, no sólo porque es una forma nada natural, sino también porque no creo que le dure mucho la forma, y será mucho sufrir para nada. :-?
     
  3. silvardeira

    silvardeira

    Mensajes:
    32
    Ubicación:
    Ferrol, A Coruña
    Ubicación:
    Ferrol, A Coruña
    Hola, acabo de ver la foto del ceibo, impresionante. Yo recogí hace 3 años en Madeira varias semilla de uno, no era tan impresionante como este, más bien parecía un arbusto, y tengo que decir que me prendieron varias. y a finales de este verano uno de ellos ya floreció, espero que me siga floreciendo los próximos años.
    Ahi va la foto
    [​IMG]
     
  4. Gracias Agustín.

    Cómo es eso de que las ramas que florecieron mueren? Entonces cómo crece, sacando brotes que producen ramas que no dan flor?

    No, si antinatural es, pero no lo puedo plantar en tierra y me gusta mucho más que dejarlo crecer como plazaca...

    Silvarderia, qué chica se ve la foto, no?

    Gracias a los dos.
     
  5. silvardeira

    silvardeira

    Mensajes:
    32
    Ubicación:
    Ferrol, A Coruña
    Ubicación:
    Ferrol, A Coruña
    si se ve chica, me pasa con todas, pero no sé porqué, cuando las subo el programa me obliga a comprimirlas y quedan así. No sé otra forma de ponerlas.
     
  6. Podrías probar a reducirlas con el Paint ;)

    Saludos.
     
  7. silvardeira

    silvardeira

    Mensajes:
    32
    Ubicación:
    Ferrol, A Coruña
    Ubicación:
    Ferrol, A Coruña
    ya lo hice con otras fotos y tampoco resulta, no sé como haceis vosotros cuando poneis fotos. Ahí va a ver si así se ve mejor

    [​IMG]
     
  8. silvardeira

    silvardeira

    Mensajes:
    32
    Ubicación:
    Ferrol, A Coruña
    Ubicación:
    Ferrol, A Coruña
    Ah, parece que lo estaba haciendo mal, ya entendí como se hace, pero es que no me dejaba,
    bueno gracias por tdo
     
  9. Yo personalmente no las puedo subir con la herramienta... Antes podía, pero ya no.

    Qué bonito lo tienes! De dónde eres?

    De nada!
     
  10. silvardeira

    silvardeira

    Mensajes:
    32
    Ubicación:
    Ferrol, A Coruña
    Ubicación:
    Ferrol, A Coruña
    Soy de Ferrol, A Coruña, así estaba a finales de verano ahora es rama que tenía flores secó, bueno y ahora ya está tirando todas las hojas, tengo que protejerla un poco ahora en el invierno para que el próximo año vuelva a dar flores, eso espero.
    tengo otra pero es más pequeña y todavía no dio flores este año, espero que las dé el año próximo, porque la verdad son impresionantes.
    saludos
     
  11. Agustín.

    Agustín.

    Mensajes:
    2.621
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
    Claro. Es más, en los bosques en los que no hay actividad humana, bajo los ceibos hay una alfombra de ramas secas.

    Ahí está. [​IMG]
     
  12. Agustín.

    Agustín.

    Mensajes:
    2.621
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
    Muy lindo tu ceibo. Yo nunca vi al mío florecido... ¿cuántos años tiene? ¿2 ó 3?
     
  13. Silvarderia, muchas gracias por la información, espero que te florezcan mucho ;)

    Agustín, sí, al ver su foto caí en lo que me explicaste, vi la rama de las flores totalmente diferente y me acordé de que no es el único árbol que lo hace, pero no me acuerdo de ningún ejemplo jajajajaja Podríamos traspolarlo a las tipuanas, jacarandas, jaboneros o robinias, incluso aguacates o mangos... Pero sé que conozco especies más claras y no me acuerdo.

    Curioso dato. Tiene que ser curioso de ver.

    Saludos a ambos.
     
  14. silvardeira

    silvardeira

    Mensajes:
    32
    Ubicación:
    Ferrol, A Coruña
    Ubicación:
    Ferrol, A Coruña
    HOla Agustín pues tiene 2 años, la verdad es que floreció pronto, solamente tuvo las flores que se ven en la foto. Nacieron otras, bueno al final sobrevivieron otras dos que regalé, pero todavía no florecieron son un poco más pequeñas, tardaron algo más en germinar. Espero que florezcan el año que viene.
     
  15. Agustín.

    Agustín.

    Mensajes:
    2.621
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
    Campsis radicans lo hace también, aunque no es un árbol...
    ¿A qué te referías cuando hablabas de "tipuanas, jacarandás, jaboneros o robinias..." ? No entendí. :icon_biggrin: