Hola soy nuevo y necesito ayuda sobre Palmera Pindo

Tema en 'Syagrus romanzoffianum (pindo o coco plumoso)' comenzado por Aza Martinez, 29/7/14.

  1. Aza Martinez

    Aza Martinez

    Mensajes:
    18
    Hola ojala alguien me pudiese ayudar, soy de México y hace 4 años compre y plante palmeras coco plumoso o pindo, pero hace poco tiempo percate que una de ellas tiene un orificio en la base de su tronco, y al parecer esta un poco hueco y no se que hacer..... ojala puedan ayudarme !!!!
     
  2. pindo

    pindo

    Mensajes:
    8.517
    Ubicación:
    Chaco, Argentina
    Hola Aza: Bienvenido por aqui

    En primer lugar cuentanos desde que ciudad escribes y como es el clima por alli.

    Luego es imprescindible ver algunas fotos del problema que nos cuentas
    Subir fotos es muy facil.
    La imagen no debe superar los 300 kb y si fuera superior tienes un reductor aqui mismo
    Utilza el recuadro que esta debajo a la izquierda que dice "subir imagen" y luego copias el enlace en el mensaje que estas redactando y listo El reductor de imagenes esta en este mismo recuadro
     
  3. Aza Martinez

    Aza Martinez

    Mensajes:
    18
    Hola Pindo:
    Pues soy de la ciudad de Puebla México, el clima es templado hay muchas lluvias en verano, regularmente hace calor, en invierno pues no hace tanto frio,
    asi esta el tronco con ese orificio :(
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  4. pindo

    pindo

    Mensajes:
    8.517
    Ubicación:
    Chaco, Argentina
    Hola Aza

    felicitaciones por las fotos, en especial la ultima esta muy ilustrativa

    1- haz una cazoleta en deredor del tronco quitando algo de tierra hasta que aparezcan las primeras raices . CUIDADO no rompas raices . Ten muchocuidado.

    Aqui tienes un post donde tratamos el mismo tema
    http://foro.infojardin.com/threads/ayuda-para-coco-plumoso.393/

    2- deja un circulo de 1 metro de diametro donde la palma es el centro SIN cesped. La humedad de esta graminea esta pudriendo el tronco
    3- asegurate que el riego (automatico o manual), del cesped no le de directamente a la palma.
    4- cuando el orificio este despejado lo limpias con un alambre o con una cuchara o un cuchillo, tratando de sacar todos los elementos que esten dentro , Vivos o muertos. Es muy probable que sea cueva de gusanos o babosas
    5- una vez limpio le hechas con una jeringa, a presion, agua oxigenada de 30 volumenes (peroxido de hidrogeno H2O2) sin diluir. Supongo que unos 50 cc seran suficientes . Si fuera necesario utiliza mas cantidad. Todo depende del tamaño del hueco
    Deja que se ventile hasta el dia siguiente y le aplicas una pasta hecha con un fungicida en polvo y agua . La puedes aplicar con un pincel o con el dedo. El asunto es que penetre bien en el agujero Se muy GENEROSO en la cantidad aplicada
    procura no regar demaciado y mucho menos que le entre agua al agujero

    saludos
     
  5. Aza Martinez

    Aza Martinez

    Mensajes:
    18
    Ah muy bien entonces eso hare, y si en el hueco eh visto que salen babosas :S !!!
    amigo y cualquier fungicida sirve solo que sea en polvo, o específicamente que debe contener o como lo pido?
    y una pequeña gran duda mis demás palmeras les tendre que quitar el césped que tienen o esas las dejo asi, sus troncos se miran bien y con respecto a la palmera enferma la cazoleta será para siempre o es momentánea?
    me estas ayudando muchísimo amigo en vdd que te lo agradeceré mucho :smile: :smile: ya que amo las palmeras en especifico las coco plumoso :smile:
     
  6. pindo

    pindo

    Mensajes:
    8.517
    Ubicación:
    Chaco, Argentina
    Para las babosas existen venenos especificos que puedes utilizar. Seguramente dejaran de aparecer cuando disminuya la permanente humedad que tienen ahora. un buen remedio para las babosas es la cerveza. Yo no las uso porque siempre me las tomo antes :meparto:

    Para este caso cualquier fungicida en polvo que contenga Benomilo es util Hay muchas marcas de buena calidad Una de las mejores y mas conocidas se llama Benlate
    Siempre es aconsejable dejar un espacio sin cesped en derredor de las plameras , Si es una cuestion estetica puedes tapar este espacio con pedregullo blanco o cascara de pino molida para que no crezcan malezas

    La cazoleta cumple dos funciones en este caso.1) dejar al aire libre y sin agua cerca, el orificio de la palma y 2) dejar que las raices respiren bien.
    Si dentro de un tiempo las cosas se normalizan podrias tapar y volver a la normalidad. Hazte a la idea de que tienes para 2 o 3 meses de cazoleta

    Coloca fotos a medida que realizas los trabajos para verificar que estamos haciendo lo correcto
    Saludos
     
  7. pindo

    pindo

    Mensajes:
    8.517
    Ubicación:
    Chaco, Argentina
    Me olvidaba :
    sabes que a las palmeras de la especie Syagrus romanzoffiana se las llama comunmente Coco plumoso o Queen palm. Sin embargo el nombre autoctono de las zonas de donde es nativa es Pindo (en lengua Guarani) o Geriba (en portugues)

    De alli que mi nickname sea Pindo

    saludos
     
  8. Aza Martinez

    Aza Martinez

    Mensajes:
    18
    Orale muchas gracias me parece perfecto empezare a trabajar con ella y subiré fotos conforme vaya progresando el trabajo :smile: y muy buen remedio para las babosas jajajaja y me agrada que seas tan amable y gentil amigo, muchísimas gracias seguire paso a paso tus consejos y recomendaciones :smile:
    Amigo pindo una duda esta parte que me dices que haga no entiendo muy bien (Deja que se ventile hasta el dia siguiente y le aplicas una pasta hecha con un fungicida en polvo y agua . La puedes aplicar con un pincel o con el dedo. El asunto es que penetre bien en el agujero Se muy GENEROSO en la cantidad aplicada|procura no regar demaciado y mucho menos que le entre agua al agujero) si tengo que aplicar la pasta dentro en hueco de la palmera, digamos que como relleno o por el derredor del hueco del tronco.....? :smile:
     
  9. pindo

    pindo

    Mensajes:
    8.517
    Ubicación:
    Chaco, Argentina
    Aza.
    respondo en orden
    - El agua oxigenada es para desinfeccion de las posibles bacterias que esten dentro del hueco.
    - despues del agua oxigenada, deja que se seque con el aire y al dia siguiente le aplicas la pasta con fugicida
    - los fungicidas mojables (asi se llaman) estan fabricados en forma de polvo y debes mezclarlo con agua y luego lo puedes usar, ya sea para regar, pulverizar o formando una pasta con la consistencia de una crema para cubrir heridas. Esta crema la debes colocar dentro del agujero , impregnando bien las paredes internas de ese hueco y los bordes de la entrada. Esto es muy facil realizar con un pincel de tamaño adecuado al hueco. Por lo tanto la crema debe tener consistencia de una pintura espesa y debes aplicar una buena cantidad.
    Podria darte otros ejemplos pero seria muy grosero decirlo en este foro (usa tu imaginacion):smile:

    -respecto del riego: el problema mayor de esa herida es que se llena de agua de riego, que produce un caldo de cultivo de micro y macro organismos patogenos con las consiguientes consecuencias negativas para la palma.
    La solucion es evitar que el agua , ya sea del riego de la palma, del riego del cesped o de la lluvia penetre y permanezca dentro de la herida.
    Por este motivo te indico que hagas una cazoleta que distanciara la entrada del hueco, del nivel del agua de riego que estar por debajo. Cuando la herida se calcifique , habra que estudiar alguna proteccion para cerrar la entrada de ese hueco. Pero antes que nada hay que desinfectar y reducir las posibilidades de infeccion

    Antes que me preguntes te cuento.
    A diferencia de los arboles que cierran sus heridas mediante el cambium, las palmeras al no tener cambium depositan Silice que extraen del suelo y que utilizan para reforzar el tronco, depositandola en mayor cantidad en la zona de las heridas hasta lograr una pared muy resistente y casi dura como una piedra.

    Suerte
     
  10. Aza Martinez

    Aza Martinez

    Mensajes:
    18
    Ok !!! con tu explicación me ah quedado claro la duda que tenia respecto a la pasta jejeje disculpa mi ignorancia en cuanto a este tema y, me las ingeniare para aplicar la pasta jejejeje en vdd muchísimas gracias amigo, seguire subiendo fotos del progreso de mi palmera :smile:
     
  11. Aza Martinez

    Aza Martinez

    Mensajes:
    18
    Amigo Pindo no encuentro agua oxigenada de 30 volúmenes, solo hay de 11 y en algunos lugares que anduve buscando me dijeron que la manejan con porcentajes de 2.5 a 3.5% que es la que utilizan par curar heridas, esa sirve .....?
    y el fungicida ya lo tengo pero el agua de verdad que ya anduve buscando y no hay de 30 volúmenes amigo, compro la de 11 o esas de 2.5 a 3.5% o que hago amigo...?
     
  12. pindo

    pindo

    Mensajes:
    8.517
    Ubicación:
    Chaco, Argentina
    Hola

    No te ahogues en un vaso de agua -----El agua oxigenada de 30 volumenes es la que se utiliza en las peluquerias de damas para decolorar el cabello ....quizas por alli encuentres algun lugar donde comprar. Es lo mismo si consigues de 15 0 20 vol
    Expresar la concentracion en porcentajes es exactamente la misma cosa. El factor de conversion es 3,3
    ejemplo : 100 vol dividido 3,3 te da una concentracion de 3,3 % (se conoce como 3,5% )

    Si necesitas mayor informacion el "Tio Google" te dira todo lo que necesites
     
  13. Aza Martinez

    Aza Martinez

    Mensajes:
    18
    ah vale disculpa mi ignorancia es que no se mucho de esto, pero entonces ya se cual y donde conseguirla muchas gracias nuevamente amigo pindo y disculpa mi ignorancia en estas cosas :smile: jejeje saludos amigo
     
  14. pindo

    pindo

    Mensajes:
    8.517
    Ubicación:
    Chaco, Argentina
    Por favor Aza, no tienes que disculparte por nada . Yo colaboro con todo gusto y de corazon.

    Saludos y suerte con tu palma
     
  15. Aza Martinez

    Aza Martinez

    Mensajes:
    18
    Listo !!! tarde un poco pero ya hice lo que tenia que hacer :smile: al aplicar el fungicida regué un poco jajaja trate de no regar pero no pude ahora que hago amigo pindo????
    [​IMG]
    [​IMG]