Hola soy nuevo y necesito ayuda sobre Palmera Pindo

Discussion in 'Syagrus romanzoffianum (pindo o coco plumoso)' started by Aza Martinez, Jul 29, 2014.

  1. pindo

    pindo

    Messages:
    8,517
    Location:
    Chaco, Argentina
    Hola Aza:
    eso se ve muy , pero muy bien.!!!

    Te das cuenta que yo tenia razon al presumir que tu palma estaba muy enterrada ???
    Ahora si ese agujero se mantendra seco y la palma mejorara.
    Habia gusanos en el hoyo ?
     
  2. Aza Martinez

    Aza Martinez

    Messages:
    18
    Si asi es amigo estaba enterrada un buen y mis demás palmas igual jajaja una duda estamos en época de lluvias en mi cuidad con que puedo proteger el agujero para que no le entre agua.....? La debo regar o no amigo pindo?
    y si tenia algunos insectos como babosas, cochinillas y otros que no se su nombre jajaja :smile:
     
  3. pindo

    pindo

    Messages:
    8,517
    Location:
    Chaco, Argentina
    La verdad es que si estan en epoca de lluvias ...para que la vas a regar ?

    Ahora que la debes curar nuevamente dentro de un mes, podrias taparla con algun plastico o cosa parecida para evitar en lo posible que se llene de agua, pero cuidando que entre aire para que se evapore el exeso de humedad.

    En unos diez dias debes repetir el asunto del agua oxigenada despues de una inspeccion optica (es decir mirar si las cosas estan bien) y otra aplicacion de la crema de fungicida.

    cuando se vea una cicatrizacion (permiteme el termino) real, se puede tapar el hoyo con alguna masilla o sistema similar. Ya veremos cuando llegue el momento
     
  4. Aza Martinez

    Aza Martinez

    Messages:
    18
    !!! OK !!! amigo estare al pendiente de ello, muchísimas gracias :smile: seguimos en contacto
     
  5. Aza Martinez

    Aza Martinez

    Messages:
    18
    Amigo pindo hola que tal, espero estes muy bien, pues reportándome para comentarte que ya le volvi a hacer curación al tronco de la palma, ahora que hago amigo ......?
     
  6. pindo

    pindo

    Messages:
    8,517
    Location:
    Chaco, Argentina
    Paciencia un par de semanas y luego destapamos, limpiamos, espiamos y decidimos ...OK ???
     
  7. Aza Martinez

    Aza Martinez

    Messages:
    18
    ok amigo muchas gracias lo que hice fue aplicar agua oxigenada para sanar heridas y aplicar el fungicida :smile: ok amigo muchas gracias !!!
     
  8. Aza Martinez

    Aza Martinez

    Messages:
    18
    Amigo ya pasaron mas o menos 2 semanas jejeje ahora que hago si eres tan amable como lo has sido desde que me empezaste a responder ? que sigue jejeje :smile:
     
  9. pindo

    pindo

    Messages:
    8,517
    Location:
    Chaco, Argentina
    Debes hacer una inspeccion de las heridas y ver como estan las cosas y si puedes haces unas fotitos para mostrarnos.

    saludos
     
  10. Aza Martinez

    Aza Martinez

    Messages:
    18
    !!! Hola amigo pindo !!! aqui estan las fotos, y pues por mas que quise que no entrase agua al tronco pues no pude, es que en mi pais ah habido muchisima lluvia, pero bueno aqui estan las fotos espero respuesta amigo, muchas gracias :smile:

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  11. pindo

    pindo

    Messages:
    8,517
    Location:
    Chaco, Argentina
    Gracias Aza : Yo veo mucho mejor esas heridas , evidentemente que el tratamiento dio resultados -

    Hay un producto que se llama Mastik para podas , que es un cicatrizante e impermeabilizante de heridas que se usa en podas e injertos- Trata de conseguirlo y se lo aplicas generosamente procurando siempre que penetre bien- Mastik es un nombre generico usado para denominar esos productos . NO es un nombre comercial
    Busca en internet por Mastik

    Otra tarea que tienes es la siguiente. seguramente viste alguna vez como a los perros que les operan las orejas le colocan una pantalla en el cuello para que no se rasque las heridas ....bien debes hacer eso mismo con tu palmera para que no le entre tanta agua. Puedes hacerlo con una radiografia vieja , dandole la forma adecuada y se la atas en el tronco, tapando las filtraciones con masilla o grasa fibrosa de maquinaria . Otra alternativa es usar una maceta plastica pero es mas dificil . Tambien puedes hacerlo con un recipiente de hojalata viejo ....en fin usa la imaginacion , el fin es evitar la entrada de agua en lo posible, hasta que la palma cicatrice
     
  12. Aza Martinez

    Aza Martinez

    Messages:
    18
    ok amigo muchas gracias hare lo que me dices y vere la forma de evitar que ingrese agua en el tronco muchas gracias amigo pindo :smile: y seguimos en contato !!! saludos !!!
     
  13. Aza Martinez

    Aza Martinez

    Messages:
    18
    Hola amigo, mira compre este producto si sirve?
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  14. pindo

    pindo

    Messages:
    8,517
    Location:
    Chaco, Argentina
    perfecto !!!!

    Untalo generosamente en toda la herida y especiamnte en los bordes
     
  15. Aza Martinez

    Aza Martinez

    Messages:
    18
    !!! HOLA AMIGO PINDO¡¡¡ mira apenas pude subir unas fotos despues de haver aplicado el cicatrizante, ahora que le hago....? (por cierto ya no hubo necesidad de protegerla de la humedad, las lluvias se han terminado) :smile: Saludos

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]