ESTRAGÓN ALEMÁN

Tema en 'Varias aromáticas, condimentos y medicinales' comenzado por cultor felix ٢, 30/7/14.

  1. Hola; Amigo/as Chefs:



    Acabo de enterarme que existe un tercer Estragón: el ESTRAGÓN ALEMÁN, el Ostpreußischer o Thüringischer Estragon, o sea el Estragón de Prusia Oriental o de Turingia.



    Ya sabemos que el ESTRAGÓN FRANCÉS (Artemisia dracunculus) procede en realidad de Rusia, igual que su hermano el ESTRAGÓN RUSO (A. dracunculoides¹), con aroma amargo a hierba no anisado.



    El ESTRAGÓN ALEMÁN (Artemisia sp.²) parece ser un intermedio, pero más cerca del francés.



    Podría tatarse de una versión alemán del francés, más robusto y alto, con sabor intermedio entre anisado-dulce y picante del francés y herbáceo del ruso.


    Se puede probar el ESTRAGÓN ALEMÁN en ensaladas verdes y queso cremosos de hierbas.


    ¹ Nombre botánico dudoso. También existen algunos sinónimos igualmente dudosos.

    ² Nombre botánico/hortícola que requiere investigación.
     
  2. n_flamel

    n_flamel

    Mensajes:
    2.178
    Ubicación:
    Baixo Miño
    Hay un tarro de estragón en mi casa desde hace años, debe ser francés porque huele y sabe dulzón y pesado. Nunca he sabido para qué usarlo aunque sospecho que no me gusta. En la condimentación de qué platos se suele emplear el francés? Tiene algún uso reconocido?
     
  3. Hola ¿qué tal?

    El ESTRAGÓN FRANCÉS es uno de los Mosqueteros de la cocina francesa, bueno... algunas de ella.

    Es una de las fines-herbes (se pronuncia [finsérb]), una selección de hierbas culinarias que tienen el privilegio de ser las mejores notadas. Existen varias fórmulas. El origen del epíteto fines (= finas) proviene del Perejil que se picaba muy fino. Las clásicas fines-herbes comprenden Perifollo, Perejil, Estragón, Cebolleta¹, Cebollino y Tomillo fresco.

    Los chefs utilizan el Estragón en numerosos platos y vinagres aromatizados.

    - Cocción de anguila o de coquelet
    - Salsas frías: gribiche; ravigote; salsa Vincent; mostaza al estragón
    - Tortillas de fines-herbes
    - Ensaladas
    - Pepinillos encurtidos
    - Bogavante o langosta a la plancha
    - Filetes de lenguado
    - Ternera asada, bonito, sardinas asadas, anguilas al verde

    Saludos
    Eiffel.


    ¹ No confundir la CEBOLLETA Allium fistulosum con las hojas frescas de la Cebolla blanca.
     
  4. Fernando Macé

    Fernando Macé oriental

    Mensajes:
    42.299
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
    Y el binominal?
     
  5. Fernando:

    Si te refieres al ESTRAGÓN FRANCÉS, es Artemisia dracunculus., según 'The Plant List'.

    Algunos escritos hacen la diferencia entre el francés y el ruso:

    Artemisia dracunculus var. sativa para el ESTRAGÓN FRANCÉS
    Artemisia dracunculus var. inodora para el ESTRAGÓN RUSO
    Artemisia dracunculoides para el ESTRAGÓN RUSO (dracunculoides = falso Estragón)
    Artemisia dracunculus (var. ó ssp.) dracunculoides
    etc...

    Dichos nombres bi- y trinominales no parecen ser aceptados.

    Hay un cuatro elemento, una especie de Tageta, la Tagetes lucida, cuyo aroma se asemeja al del Estragón Francés, pero con un aroma un poco más anisado y sin el gustillo picante. Es el PERICÓN de los Mexicanos/Mejicanos.

    Se conoce la planta en el mundo culinario como 'estragón mexicano'.

    Otros usos culinarios del ESTRAGÓN FRANCÉS:

    - Salsa bearnesa
    - Bebidas frescas (en Azerbaijan, Armenia, Georgia, Rusia, Ucrania, Kazakhstán). En armenio, la llaman Թարխուն [tɑɾˈxun]; se elabora con estragón con azúcar y colorante verde. El Թարխուն es también el nombre armenio de la planta. En georgia, es el ტარხუნა [tarxuna], tanto la bebida como la planta.

    - Potica (plato dulce esloveno)
    - Sopa de pollo (Hungria).

    Saludos,

    Eiffel.
     
  6. En cuanto al nombre binominal del ESTRAGÓN ALEMÁN, no lo encuentro.

    Deduzco que será una forma (subespecie; variedad botánica u hortícola) de la Artemisia dracunculus (ESTRAGÓN).

    Por otra parte, no sé a qué tipo de Estragón le corresponde a la Artemisia dracunculus var. glauca.

    Saludos,
    Eiffel.
     
  7. Fernando Macé

    Fernando Macé oriental

    Mensajes:
    42.299
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
    Me refería al Estragón Alemán.
    Mi saludo