Nogales enfermos

Discussion in 'Nogal - Nueces' started by tsony36, Aug 3, 2014.

  1. tsony36

    tsony36

    Messages:
    6
    Hola a todos.
    Tengo 3 nogales ubicados en un chalet en Albacete, desde hace unos años presentan unas hojas palidas, y las ramas son debiles, lejos de un color verde sano. Solo una, la de en medio presenta mejor aspecto. Estoy pensando en tratarlas ya que dan un estupendo ornamento a la zona donde estan y seria una pena que se perdieran. Es cierto que hace años desaparecieron frutales por culpa del "Barrenillo o barrenador" quiero recordar que asi se llamaba el bicho. No se si ataca tambien a los nogales. Estos se encuentran sobre césped, reciben riego por aspersion y les hemos echado cobre a principio de verano sobre todo al mas grande que tendrá unos 20-25 años. Las mas pequeñas de unos 15 años dan nueces pero me preocupa el color de sus hojas y la debilidad de algunas de sus ramas.
    Recibid un cordial saludo y gracias.
    Antonio
     
  2. tsony36

    tsony36

    Messages:
    6
  3. bikford

    bikford

    Messages:
    388
    Location:
    vilafranca penedes
    le aportas nutrientes adecuados?
     
  4. tsony36

    tsony36

    Messages:
    6
    Le echamos cobre antes del verano,
    Desconozco los tratamientos que deberia aplicarle, agradecería algún consejo
    Un saludo
     
  5. tsony36

    tsony36

    Messages:
    6
    Hola de nuevo:

    Tras una poda he descubierto que el tronco de una rama tiene gusanos, no se a que pertenecerá, barrenador? me recomendais algún tratamiento?
    Saludos
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  6. tsony36

    tsony36

    Messages:
    6
    Buenos días

    Nadie tiene alguna idea de lo que podría ser?

    Saludos
     
  7. Hola, esos gusanos solo actuan en madera muerta, no creo que sean los causantes de la clorosis que parecen tener tus nogales.

    Si tu terreno es muy alcalino:

    El exceso de caliza en el suelo causa clorosis en el nogal, porque insolubiliza el Fe, Mn, P y Mg y mineraliza lentamente el N. Esto se soluciona con el aporte de quelatos.

    Tambien puede ser debido al ataque de algun hongo pero esto ya es algo mas complicado de diagnosticar.

    Saludos.
     
  8. tsony36

    tsony36

    Messages:
    6
    Gracias Xomalone

    Lo que parece es un gusano que se introduce en el corazón de la rama, el centro del todo por donde pasa la sabia ( si así se llama) al menos así aparecen las ramas cortadas.

    Esperemos dar con el problema antes del verano

    Un saludo