Agua acumulada en maceta

Tema en 'Cultivo de plantas en macetas y jardineras' comenzado por Facurocha_, 5/8/14.

  1. Facurocha_

    Facurocha_

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    Buenos aires , Argentina
    Hola gente , como andan?
    Acá con nuestras plantas de interior con mi mujer ... Tenemos varias dudas ... Somos muy novatos y precisamos vuestra ayuda.

    Tenemos dos plantas que se nos están poniendo feas ... Las plantamos hace poco con tierra nueva ... Pusimos piedras para el drenaje pero como son del interior no le agujeremos la maceta para que tenga drenaje.
    Hace algunos días se nos empezó acumular agua en la maceta con olor a podrido.
    Por más obvia que resulte la pregunta... DEBEMOS HACERLES LOS AGUJEROS PARA QUE DRENE EL Agua? Antiguamente usábamos esas macetas con otras plantas y funcionaban los más bien, podrá ser la tierra ??

    Adjunto imágenes y agradeceríamos consejos de como cuidarlas

    Muchas gracias

    [​IMG]
     
  2. Agucar

    Agucar

    Mensajes:
    1.009
    Ubicación:
    Tarragona
    Hola Facurocha.
    Bienvenid@ al foro,mi consejo es que les hagas unos agujeros en las macetas para su correcto drenaje, algunas plantan soportan mas el exceso de riego que otras, pero en ningún caso el encharcamiento que produce la pudrición de las raices y muerte de la planta, cuida que en el plato que pongas en la base de la maceta no quede agua en contacto con la misma, los cuidados pueden ser, riego moderado en época de desarrollo añadir al agua de riego fertillizante líquido universal cada quince días, abundante luz sin sol directo, y pulverizar las hojas con agua sin mojar las flores.
    Cuando hagas los agujeros en las macetas desconecta del taladro el modo "percusión" para evitar que se rompan.
    Saludos de Agucar.
     
  3. Agustín.

    Agustín.

    Mensajes:
    2.621
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
    La de las flores es de exterior (aunque si la puedes dejar afuera en invierno o no depende de tu clima). Es en Kalanchoe blossfeldiana, y este sí que se pudre si le sobra agua. Lo mejor es que lo riegues sólo cuando la tierra esté completamente seca. :okey: