Albaricoque con algun hongo, ayuda!!!

Tema en 'Albaricoque - Damasco' comenzado por Sunstroke, 5/8/14.

  1. Hola a todos.
    Pues asi tengo un Albaricoque, en las hojas aparecen esos agujeros, se ponen amarillas y finalmente se caen.
    Debe tener algun hongo me imagino, pero no se cual es y con que lo puedo tratar.
    Al menos para frenar la sangria de caidas de hojas.... observo como dia a dia aparecen mas y mas hojas asi y las tira.
    En invierno le di 2 tratamientos de cobre y despues de la floracion otros 2 de fungicida, pero no ha hecho nada, ya que el año pasado me paso lo mismo. No he solucionado nada y sigue el arbol igual.
    Lleva dos años sin dar producción, eso si... mucha flor pero de albaricoques 0.
    A ver si me podeis echar una mano.
    Aqui van unas fotos de como esta el arbol:
    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Este es un aspecto general del arbol.... en general esta bien, tiene muchas hojas bien, pero cada vez aparecen mas y mas hojas dañadas y cada vez va a mas.
    [​IMG]

    Hojas que no estan afectadas todavia.
    [​IMG]

    En invierno le di este tratamiento de cobre:
    [​IMG]

    [​IMG]

    Y despues de la floracion le di con este otro, cuando empece a ver las primeras hojas asi.
    [​IMG]

    [​IMG]

    Saludos y gracias por la ayuda.
     
  2. Fralipso

    Fralipso

    Mensajes:
    477
    Ubicación:
    Cádiz
    Hola Sunstroke,

    Parece cribado, por lo que se ve en las primeras fotos. Los productos que utilizas para tratar son correctos. Lo único que te puedo aconsejar es lo mismo que hago yo con los melocotoneros cuando se da esta enfermedad:

    La propagación del hongo se hace por el viento. Las esporas conservan su poder germinativo y patogénico por mucho tiempo. Pasan el invierno en las axilas de las yemas, en las rugosidades de la corteza y en las hojas desprendidas.

    Por tanto, cuando apliques el cobre en invierno hazlo sobre todo el árbol, corteza de tronco y ramas, para que llegue incluso a las partes más escondidas y rugosas.

    Trata siempre de ir recogiendo las hojas caídas que veas y destrúyelas, no las dejes en tierra. Ésto último también te lo aconsejo para las ramas que podes. El hongo no desaparece por el mero hecho de secarse la hoja sino que mantiene aún sus esporas.

    Aplica el fungicida basado en dodina las veces que sean necesarias, respetando los plazos de seguridad que te indica la ficha técnica. Este componente activo no es sólo preventivo sino también curativo. Yo incluso, para evitar que salpique el fruto (cuando lo hay, se entiende), tapo melocotones con bolsas.

    Un saludo y suerte
     
  3. Gracias por la ayuda Fralipso.
    El arbol no me ha dado ninguna fruta este año, asi que solo tiene hojas, por lo tanto no tengo problema en dar el tratamiento. Tambien el arbol tiene muchas ramas por todos los lados y es dificil aplicar el producto la verdad, asi que a partir de mañana le dare un tratamiento cada poco tiempo para asegurarme de que llega a todas las ramas del arbol... ya se ha convertido en un reto aniquilar el cribado de ese arbol y no parare hasta conseguirlo jajajajaja.
    Pues nada, seguiré tu consejo y DODINA a patadas que se va a llevar, porque ahora mismo acabo de mirar el arbol y tiene mas hojas asi, como que cada dia tira mas hojas a la vez y cada vez veo mas hojas amarilla y con los agujeros.
    Las hojas si que las recojo, me dijeron que las recogiera... todos los dias quito las que caen... es constante la caida, poco a poco pero sin pausa caen. :(
    Saludos