Esquejes y Fases Lunares

Tema en 'Multiplicación de plantas por esquejes' comenzado por l'hivernacle, 11/8/14.

  1. Hola a todos, estoy buscando información de cuando es mejor hacer esquejes de las plantas ornamentales o de jardín siguiendo las fases lunares y cada ver me lio mas, unos dicen luna creciente otros menguante…. Otros los cortas en una luna y las plantas en otra y mientras no llega el momento de plantarlos los guardas en la nevera, en fin si tenéis información os lo agradecería mucho!!!

    Gracias!!!
     
  2. n_flamel

    n_flamel

    Mensajes:
    2.178
    Ubicación:
    Baixo Miño
    Yo no tengo ni idea al respecto pero estos temas lunares siempre abren la caja de los truenos... ponte a cubierto :razz:
     
  3. Xana

    Xana Eterna aprendiz

    Mensajes:
    1.358
    Ubicación:
    Mieres,Asturias,España.
    :11risotada::11risotada::11risotada::11risotada:

    Creo que para hacer esquejes se recomienda la luna menguante.

    (Eso si, nada relacionado con la influencia de la luna en las plantas está demostrado científicamente), como tampoco hay ningún estudio científico, que demuestre que las personas que se guían por las distintas fases lunares a la hora de cuidar sus plantas, sean mas ignorantes que el resto de personas que no creen en dicha influencia.
     
  4. goaliza

    goaliza

    Mensajes:
    419
    Ubicación:
    GALIZA INTERIOR ZONA 9
    El ultimo dia de ascendente ( q no es lo mismo q creciente, puede ser ascendente y menguante o descendente y creciente) se guardan en servilletas humdas dentro de la nevera y se entierran el primer dia de descendente.
     
  5. n_flamel

    n_flamel

    Mensajes:
    2.178
    Ubicación:
    Baixo Miño
    Como no lo expliques un poco mejor yo no lo entiendo. La luna no asciende todas las noches? Cuáles son los días ascendentes?
     
  6. goaliza

    goaliza

    Mensajes:
    419
    Ubicación:
    GALIZA INTERIOR ZONA 9
    Si miras hoy la luna a una hora por ejemplo las once y para que lo veas mas claro 3 dias despues a la misma hora veras q no esta en el mismo sitio q la viste 3 dias atras, estara mas arriba siendo en este caso ascendente o estara mas abajo siendo descendenre, esto es la llamada revolucion sideral y despues hay la llamada revolucion sinodica de 4 fases: llena, cuarto menguante, nueva y cuarto creciente. Comprate el lunario de Michel Gros cuesta 7 euros y te lo explica esto y mucho mas de una manera muy facil e ilustrativa.
     
  7. n_flamel

    n_flamel

    Mensajes:
    2.178
    Ubicación:
    Baixo Miño
    Ok, entendido más o menos, sé -porque lo veo- que la órbita aparente lunar es más alta en invierno que en verano, al contrario de la del sol. debe estar relacionado, no? Voy a mirar el librito que dices.
     
  8. aaahhh no lo sabía :53silbando: muchas gracias por avisar y también por vuestras respuestas y consejos :smile:
     
  9. goaliza

    goaliza

    Mensajes:
    419
    Ubicación:
    GALIZA INTERIOR ZONA 9
    Encarecidamente te recomiendo el libro porque es muy completo pero te dejo la pajina de Michel Gros por si no te quieres comprar el libro, yo aún estoy ojeandola y parece bastante interesante: http://www.calendrier-lunaire.fr/es_ES/home-2.html
     
  10. Hola Goaliza, leí que lo comentabas ayer, estuve mirando y rápidamente lo compre pero mientras espero a que llegue me iré mirando la web.
    Gracias!!!
     
  11. Me desorientan completamente, según lo que yo encontré es: germinaciones y esquejes: plantar entre creciente y llena
    podas : entre menguante y nueva.
    entre nueva y creciente:estimula el rebrote en árboles enfermos
    trasplantes: en menguante
    abonos: raíz profunda en menguante
    raíz superficial: en creciente hacia llena
    herbicidas: último período del menguante
    Este es el primer año que estoy siguiendo este calendario y va bien, los rosales están brotando muy bien y los esquejes que planté agarraron casi todos, pero recién llevan un mes y algo.
    Veremos como van las cosas.
    Saludos.