pregunta sobre avispas y abejas

Tema en 'Insectos (temas desde 2014 a 2023)' comenzado por Grulla damisela, 21/8/14.

  1. Grulla damisela

    Grulla damisela

    Mensajes:
    3.225
    Ubicación:
    Madrid,España
    Un amigo necesita saber si hay alguna especie de avispa o abeja(si puede ser avispa mucho mejor) las cuales no posean aguijón, tengo entendido que la Xilocopa macho no posee aguijón,en cierta ocasión lei que los machos de este tipo de himenópteros (abejas y avispas) no tienen aguijón (pero no me fio pues lo desconozco),la historia es que las van a utilizar para una terapia con humanos los himenópteros no van a sufrir ningún daño, también necesita saber si se pueden comprar en España,en resumen realizan la terapia y las devuelven.
     
  2. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Bueno, bueno.
    1: Los machos de muchísimos tipos diferentes de himenópteros carecen por completo de aguijón. Ignoro si de todos pero creo que sí. Al menos puedo asegurarlo de: los eumeninos, los polistinos, los mutílidos y las abejas de la miel (claro que de estas últimas se ve un macho por cada miles y miles de hembras, así que no es muy factible).
    2. Que no tengan aguijón no significa que no estén indefensos. Con sus mandíbulas pueden inflingir buenos mordiscos, y los polistinos, vespinos y abejas de la miel siempre están en colonias y no puedes coger los machos sin que te ataquen las hembras.
    3: Si es para una terapia es absolutamente imprescindible que sean hembras porque es el veneno lo que se usa en la terapia, según tengo entendido de oídas de hace tiempo.
    4: Dudo que sea posible comprar en ninguna parte otro himenóptero que no pertenezca a ninguno de estos tres grupos: abejas de la miel (apicultura), hormigas (para formicarios para niños) y parasitoides de plagas agrícolas (estos últimos creo que no se venden a cualquiera). Si quiere los insectos, deberá capturarlos por su cuenta o pedir a otros que lo hagan.
     
  3. Grulla damisela

    Grulla damisela

    Mensajes:
    3.225
    Ubicación:
    Madrid,España
    Isidro, mi más sincero agradecimiento,maravillosa la información que me has prestado,lo poco que le pude comentar a mi amigo es que como vos bien dices aunque éstos carezcan de aguijón si poseen mandíbulas.
    No es para realizar apiterapia es para una terapia de choque,ya sabes quieren que la persona haga frente cara a cara a aquello que le angustia,agobia, atormenta....por eso debían carecer de aguijón.
    Le paso la información, y que decida.

    Isidro de nuevo mi agradecimiento.

    Mi saludo
     
  4. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Ahhhhhhhhhhhhhhhhhh, vaya, pensaba que se trataba de utilizar las propiedades medicinales del veneno de abeja.
    Quizás lo mejor sea llevarle al campo en un lugar con muchas flores entre las cuales liben muchas abejas y avispas. Cuando están lejos de su nido, es decir libando las flores, las abejas y avispas jamás atacan y puedes acertarte a ellas y casi hasta rozarlas. Por supuesto hay que ir despacio para que no huyan. De todos modos ahora no es buena época y quizás no encuentres muchas abejas, hace uno a dos meses hubiera sido la mejor época.
    Algo aún mejor es acudir a una charca aislada en algún terreno árido en un día caluroso. Las orillas suelen estar llenas de abejas y avispas. Y no atacan, independientemente de que tengan aguijón o no (aunque siempre hay que actuar con prudencia: no pisarlas, no cogerlas con la mano, no hacer movimientos bruscos asustándolas, no acercarse a centímetros).

    Luego están las especies solitarias de abejas y avispas. Estas no solo no atacan lejos del nido, ni siquiera atacan cerca de él. Con casi todas las especies, cuando no hace bastante calor como para que estén activas, puedes hacer que se te suban al dedo:

    [​IMG]

    El anterior es mi dedo y éste es el dedo de Leopoldo Castro cogiendo un macho de eumenino (sin aguijón):
    [​IMG]

    Tambien recuerdo en mi colegio haber alimentado a una avispa, como quien da pan a las palomas. La vi rondando por la escalera de subida a las aulas, saqué un trozo de jamón york del bocadillo que me estaba comiendo, me lo puse en la punta del dedo y levanté el dedo. La avispa lo olió, acudió, se posó en la punta del dedo y se lo llevó volando. Era una Vespula germanica, por cierto.
     
  5. Grulla damisela

    Grulla damisela

    Mensajes:
    3.225
    Ubicación:
    Madrid,España
    Isidro , gracias de nuevo por tus consejos son estupendos,se lo haré saber a mi amigo y por supueto los tendré yo tambien en cuenta.

    La avispa que muestras es preciosa,hace ya unos añitos me atrevía como vos a coger ciertas avispas,he llegado a comerme un bocadillo con una avispa posada al lado de donde yo iba a dar el mordisco mientras ella se dedicaba a trocear un pedacito se lo llevaba y a los minutos volvía,y de nuevo la misma historia,jaja yo no te puedo decir la especie.
    En cierta ocasión iban a desbrozar un terrero de pasto y allí se escontraban dos avisperos grandísimos (para mi), querían echa gasolina (para qué dar más explicaciones) no pude soportarlo y los cogí con la mano,esperé a que desbrozaran unos metros y los volví a dejar como bien pude,no me picaron,quizá se a la edad pero si tuviera que hacerlo a día de hoy....uffff no creo que pueda, ¡bendita juventud!.

    un saludete.