La tierra de todas mis macetas con bichos

Discussion in 'Bichitos, larvas, insectos en sustratos y macetas' started by alegria, Aug 26, 2014.

  1. alegria

    alegria

    Messages:
    15
    Location:
    Valencia
    Buenos días a tod@s, como siempre pidiendo ayuda.

    No consigo eliminar los bichos de las macetas, están todas con los mismos.

    Tengo unos de color gris que se vuelven bolitas. Y estos que he conseguido fotografiar. Las bolitas os puedo asegurar que en el momento me haga con una le hago foto y os la enseño.

    [​IMG]

    Me imagino que entre este y las bolitas se están comiendo todas las raíces y brotes nuevos. Les da igual cactus que bulbos. Están todas paralizadas y poco a poco se mueren. A principios de primavera cambie la tierra de todas mis calas y bulbos por culpa de estos bichos. Fregué y limpie tanto macetas como raíces. A los meses estos alargados ya están todos repartidos así que pienso que el resto de mis macetas también están infectadas.
    Me gustaría me ayudarais para regarlas con algún veneno que las fulmine. Tengo tiempo desde ahora a la primavera siguiente antes de que vuelvan a florecer.

    Gracias por vuestra ayuda

    PD. No soy nueva en el foro, ya estaba registrada en el antiguo con el nick alegria. Pero imposible registrarme con el mismo nombre, todo eran problemas.:(
     
  2. Supongo que el otro animalito será Porcellio scaber, el bicho bola. No son plagas pues viven de materia orgánica en descomposición y les gustan ambientes húmedos o con exceso de humedad. Diría que regando menos o con intervalos más grandes entre riegos es suficiente para que haya menos. ¿Qué tipo de tierra estás usando?
     
  3. taenialis

    taenialis

    Messages:
    4,331
    Location:
    Madrid
    O cochinilla de la humedad Porcellio lavéis,Armadillium vulgare o Armadillium opacum

    Principalmente se alimentan de materiales orgánicos en descomposición pero cuando son muchas y no hay mucha materia orgánica, también se alimentan de semillas en germinación,raices tiernas, plántulas, pecíolos florales etc. Se han hallado daños en orquídeas, rosas etc.

    Su daño es similar a los de los moluscos pero no dejan sendero de mucus. Dentro de sus enemigos naturales se hallan las aves y los sapos.


    Tratamiento

    Estos antropodos no son muy peligrosos e incluso pueden resultar beneficiosos en el jardin.


    Tratamientos caseros

    Se pueden colocar por la noche patatas partidas por la mitad, nabos vaciados por abajo,macetas invertidas llenas de hierba o paja.
    Otro sistema consiste en las trampas de cerveza utilizada para caracoles añadiendo unas gotitas de lavavajillas, estas trampas también son eficaces contra la cucarachas.
    Para hacerlos salir del sustrato de las macetas, introducir las macetas en agua tibia sin remover el sustrato

    Insecticidas

    Pueden servir para combatirlos insecticidas con los siguientes principio activos metaldehido,Metiocarb los mismos que se utiliza para caracoles y babosas que se suelen presentar en forma de cebo.Si los utilizas cuidado con mascotas y niños son muy venenosos.

    En cuanto a los otros que salen en la foto son miriapodos, que yo sepa solo se han descrito en España 3 especies que pueden ser plaga agrícola y se suelen tratar también con metiocarb en cebo (mesurol ) o afrecho con dipterex este último no sé si todavía se comercializa. También mira bien la tierra que tienes porque hay suelen venir los huevos, a mi me salieron en una de los chinos.

    Te dejo un enlace para que veas fotos y compares a ver si son como los tuyos

    http://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=5532229&postcount=7

    Suerte
     
  4. alegria

    alegria

    Messages:
    15
    Location:
    Valencia

    Muchas gracias Tomaset, me extraña mucho que no se coman las raices ya que cuando cambie la tierra de las plantas se habian comido raices y parte de bulbos.

    De la tierra no te se decir ya que gaste todo el saco.

    Muchas gracias por tu ayuda

    Saludos
     
  5. alegria

    alegria

    Messages:
    15
    Location:
    Valencia
    Me parece que si Taenialis es el porcellio y tambien el de la foto que he puesto, están llenas.

    Bueno, pues ahora con paciencia decidiré por que sistema me inclino, buscare los insecticidas que me has puesto y me pondre manos a la obra.

    Muchas gracias y saludos.