Hola. Tengo la duda sobre cual es el nombre del hongo rojo que se presenta en los hippeastrums cuando hay mucha humedad. No se sí sea una especie o varias que ataquen al hippeastrum. Gracias
Hola Ardan, según se ha hablado en el foro anterior, el hongo rojo es lo que queda de la actividad de un ácaro llamado laticeps Steneotarsonemus. Atacando a los narcisos, gladiolos, tulipanes e hippes. Leer acá: http://www.infojardin.com/foro/printthread.php?t=182113&page=10&pp=15
Muchas gracias Betty por publicar ese hilo del viejo foro. Desconocía que ese insecto estuviese asociado al hongo rojo. Gracias.
El hongo rojo que ataca a los Hippeastrum (y a otras amarilidáceas) es Stagonospora curtisii. El ácaro Steneotarsonemus laticeps es una plaga diferente de la del hongo rojo y sus síntomas y tratamiento son totalmente diferentes. Por lo demás, los ácaros están menos emparentados con los nematodos que un elefante con una anguila.
Muchas gracias Félix. Se que el acaro y el hongo son diferentes y que también requieren un manejo diferente pero por lo que leí el daño que causa el acaro es la puerta de entrada para el hongo. Gracias por proporcionarme ambos nombres. Betty. Ya investigue un poco más y me tope con el nombre en sitios en inglés. Hay muy poca información de el en inglés y mucho menos en castellano. Muchas gracias.
Pues no seré yo quien la líe más pero cuando los aficionados hablamos del hongo rojo nos referimos a los FICOMICETOS ROJOS que engloban a todos los demonios rojos de esa familia
El acaro lesiona la planta al atacarla, por dichas lesiones se da la infección del hongo, por eso para evitar al hongo lo mejor es prevenir el ataque del acaro, hay que controlar muy bien las condiciones del cultivo, evitando el exceso de humedad, no regando en exceso para que se den encharcamiento, lo mejor siempre es que los bulbos estén un poco secos