05-12-03 Hermosa bienvenida. Se nota el valor que podés aportar al foro. Cosa indiscutible. Un abrazo.
A ver! quien dijo que hay que poner reglas? uno pone lo que le parece, además no tiene nada de malo hablar de otras cosas y en buenísimos términos, si no te interesa...simplemente no lo lees y listo. Ya bastante con tus criticas de dónde soy! Definitivamente no tenes nada que hacer mas que joder a los demás
Ceci: no cachaste la intención. Lo lamento por vos... En cuanto al lugar de residencia, si es que te ha molestado, es porque no llegás a comprender lo importante que es para identificar una especie, dar la geografía. Pensalo, y si no alcanza, después : repensalo. A lo mejor, sí. Un abrazo.
Creo que te equivocaste, María del Carmen no se merece esta contestación, ya que tampoco se dirigía a ti... Generalmente aquí se ponen plantas para identificar... y si no captaste la broma, creo que no tienes mucho sentido del humor... Por supuesto que en el foro hay reglas, convendría que las leyeras... pero eso no es el caso... El lugar de residencia o el sitio de donde fueron fotografiadas las plantas es bastante importante, porque no es lo mismo una planta en la Patagonia que en Salta... (por darte un ejemplo nacional)
Yo creo que Ceci no interpretó el sentido del mensaje. Conozco a estos foristas , Vicente Leo, JMSLC y Fernando, desde años. Sé de los alcances de sus conocimientos y sé que hasta les alcanzan para la "tertulia" que generaron. Fue nada más arrimarme a dicha "tertulia". Y sé que ellos lo interpretaron. De modo que esta explicación, huelga. Y hasta los invito a que las desarrollen con frecuencia. Ya que Betina se arrimó a este asunto de colocar la región de residencia , no propia, sino de las plantas, es que agrego lo siguiente. En estos días tuvimos un hilo donde se pedía identificar las que eran plántulas de Melia a., inconfundibles, porque se las reconoce , porque nacen todas juntas (el fruto tiene varias semillas) y además porque es en esta época que germinan en nuestro país- Argentina- . Resulta muy fácil de identificar diciendo que esas plantas residen en Argentina, relacionándola con su época de germinación. Y por ende, se facilita la identificación. Si la foto hubiera sido tomada en España y en esta época, ya sería difícil decir que se trataba de una Melia. Nunca se pide el lugar de residencia del forista, (cosa que, además, no llega a ser una confesión íntima), sino el lugar de las plantas sobre las que se pregunta. Sostengo que es una información importante, junto con la foto y algún otro dato que quiera adjuntarse. Saludos
Como te comentaba son hojas muy duras y carnosas, parece suculenta. Estoy feliz con esta planta, mas que nada porque la salve de su fin. No le llegó su hora (la quiero) Gracias por interesarte saludos!
hola!!! @Fernando Macé y @JMSLC han ganado es una synadenium grantii,así se ve hoy despues de dar unas pequeñitas flores felicitaciones! jueguen a la loteria!
La suerte es voluble y esquiva. Un año después, con tanto gambetazo en el interín, yo también jugaría al 74.